Nacionales
Monseñor Ocampos afirma en Caacupé que quienes siguen a Jesús mejorarán

El obispo reiteró que la fe no debe limitarse a un consuelo momentáneo ni a un lema optimista adaptado a las necesidades actuales. Considerando la situación de Paraguay, destacó que Jesús nunca prometió mejoras fáciles, ya que el cristianismo no es un camino sencillo, sino uno que demanda coherencia y testimonio.
Destacó que Jesús nunca buscó seguidores mediante promesas vacías y llamó a ponerlo en primer lugar, incluso por encima de los lazos más queridos, refiriéndose al Evangelio de Lucas.
### La demanda del discipulado
Reflexionando sobre el texto bíblico, Ocampo afirmó que ser un verdadero discípulo requiere sacrificio, renuncia e incluso enfrentarse a la persecución, pero este difícil camino conduce a la vida eterna. Subrayó que seguir a Cristo no debe quedarse en gestos superficiales, sino manifestarse en decisiones concretas y valientes, alentando a que la Palabra de Dios y la Eucaristía sean el sustento diario de la vida cristiana.
Insistió en que la Escritura no se debe leer de manera superficial, sino orada, meditada y puesta en práctica en la vida diaria.
### Santidad y juventud
Dirigiéndose particularmente a los jóvenes, el obispo afirmó que la santidad es posible y tangible, como lo demuestran los santos jóvenes recientemente canonizados. Además, instó a utilizar las redes sociales de manera responsable, ya que pueden ser herramientas para fortalecer la fe y transmitir esperanza.
### La Biblia como alimento del pueblo
Otro tema central de su homilía fue la importancia de la Palabra de Dios. Recordó que septiembre se dedica a la Biblia debido a San Jerónimo, y a la primera impresión en español de las Escrituras en 1569. Destacó que la Palabra es alimento del alma y fuente de vida espiritual, alentando a las familias a darle un lugar central diariamente. También resaltó que el Concilio Vaticano II hizo la Biblia accesible al pueblo en su idioma, comparándolo con un «nuevo Pentecostés».
Advirtió que no se trata solo de conocimiento, sino de un encuentro transformador con Cristo, buscando que cada creyente se deje interpelar por la Palabra.
### Crítica a un cristianismo cómodo
Ocampo criticó un cristianismo superficial, reducido a ritos sociales. Destacó que seguir a Cristo implica un compromiso profundo que cuestione estructuras de poder y confort personal, alejándose de una religiosidad que ofrece “soluciones mágicas” a problemas complejos.
### Encomendados a la Virgen
Concluyó encomendando a los presentes a la Virgen de los Milagros de Caacupé, quien escuchó y practicó la Palabra de Dios, invitando a familias y comunidades a vivir la Escritura con fidelidad, para caminar como «peregrinos de la esperanza».
La celebración contó con una gran concurrencia de fieles y fue acompañada por cantos del Coro Permanente de la Basílica. La explanada estaba llena de fieles.



Una ambulancia de la Compañía de Bomberos Voluntarios de San Cosme y Damián sufrió un accidente al chocar con una parada de buses junto a la ruta D022. Se cree que uno de los neumáticos explotó mientras se dirigían a asistir a una persona accidentada en motocicleta.
La Compañía de Bomberos Voluntarios Amarillos de San Cosme y Damián, en Itapúa, perdió una unidad de soporte vital básico en trauma tras chocar con una parada de buses al costado de la ruta D022, al mediodía de este domingo en Lomas Valentinas.
Los voluntarios Ramón de los Santos Solís Barreto, Mariano Galarza y Tobías García, que estaban a bordo, fueron auxiliados y salieron ilesos. Se dirigían a Pirity para ayudar a una persona accidentada en motocicleta.
Según la Comisaría 32ª, el accidente ocurrió porque un neumático reventó, haciendo que el conductor perdiera el control y chocara contra la parada de buses.
El comandante Ramón Ferreira explicó que la ambulancia siniestrada era la única disponible y estaba equipada para prestar cuidados con equipamiento de terapia intermedia.
Era una donación de Japón, adquirida hace cuatro años, utilizada para el traslado de pacientes en coordinación con las Unidades de Salud Familiar locales. Aunque la ambulancia podría ser reparada, no se recomienda seguir usándola para trasladar pacientes.
La explosión del neumático podría haber sido causada por su estado o por los baches en la ruta. El comandante mencionó que las cubiertas fueron cambiadas hace un año y medio y aún estaban en buenas condiciones.


Un joven de 19 años fue capturado nuevamente en San Lorenzo tras haber escapado de la sede fiscal de Capiatá, aprovechando un descuido de la policía. Tiene múltiples antecedentes por robo.
Por ABC Color – 08 de septiembre de 2025 – 09:59
La Comisaría 8ª Central de Capiatá anunció la captura de Juan Carlos Olmedo Martínez (19), quien se había fugado previamente de las instalaciones del Ministerio Público de Capiatá.
Al parecer, Olmedo escapó aprovechando un descuido mientras estaba bajo la vigilancia policial.
Luego, agentes de la comisaría lo localizaron alrededor de las 17:50 del sábado en la calle Los Tucanes, en San Lorenzo.
Lea más: La detención de agentes preocupa a la Policía: “Necesitamos seguridad jurídica”.
Todos los beneficios, en un solo lugar. Descubre dónde te conviene comprar hoy.
Antecedentes del detenido
Según información oficial, Olmedo Martínez tiene antecedentes por robo en los años 2022, 2023 y 2024. Además, enfrenta restricciones judiciales que le prohíben consumir bebidas alcohólicas u otras sustancias dañinas.


El puente que cruza el río Paraguay, enlazando los departamentos de Concepción y Presidente Hayes, muestra daños en su estructura. Las juntas de dilatación en varios puntos de la pasarela están desgastadas, creando aberturas peligrosas.
8 de septiembre de 2025 – 08:49
Este puente, situado a 6 kilómetros de Concepción y de uso frecuente, tiene deterioros principalmente en las juntas de dilatación a lo largo de sus 1.300 metros. Las juntas de dilatación controlan los movimientos por las tensiones en la estructura. Se ha observado que el desgaste ha generado aberturas apenas visibles para los conductores.
Además, las barandas de seguridad necesitan ser reemplazadas. Han sufrido daños debido a accidentes, aunque su buen estado previo evitó que vehículos cayeran del puente.
Descubre las mejores ofertas del día aquí
El puente también presenta baches y se encuentra en estado de abandono.
Únete al canal de ABC en WhatsApp
Necesidad urgente
La Junta Municipal de Concepción ha enviado una solicitud urgente de mantenimiento al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) debido a los peligrosos deterioros del puente Nanawa, construido hace unos 35 años.

-
Nacionales2 días ago
Lo detuvieron por agresivo, advirtió que mataría a su esposa si salía y cumplió
-
Nacionales3 días ago
Wifi causó la muerte de un policía, afirma su familia
-
Nacionales1 semana ago
Sentencian a un policía a 23 años de prisión por asesinar a un militar
-
Nacionales2 semanas ago
A Ultranza: Pastor Insfrán acude a la CIDH por supuestas torturas en prisión