Nacionales
Proponen cambios en la jubilación para inspectores de la Patrulla Caminera

Se presentó en la Cámara de Diputados un proyecto de ley que modifica los artículos 41 y 42 de la Ley N° 5498/2015, la cual establece la Dirección Nacional de la Patrulla Caminera y su carta orgánica.
Este proyecto, impulsado por el diputado Germán Solinger (ANR-Itapúa), busca mejorar el sistema jubilatorio para los inspectores de la Patrulla Caminera. Su propósito es establecer condiciones más justas y sostenibles para estos funcionarios, que trabajan en condiciones exigentes y con riesgos constantes.
El Ministerio de Economía y Finanzas actualmente reconoce los derechos jubilatorios bajo la Ley N° 5498/2015, pero no considera los aportes realizados antes de la creación de la Dirección Nacional de la Patrulla Caminera. Esto afecta a los «inspectores nacionales». Sin una modificación adecuada, se necesitaría crear una nueva caja fiscal, invalidando los aportes previos de los funcionarios y poniendo en riesgo su derecho a una jubilación justa.
El proyecto resalta las condiciones excepcionales en las que trabajan estos inspectores, quienes soportan climas adversos, largas jornadas, y a menudo están lejos de sus hogares. El documento subraya la necesidad de que el Estado reconozca adecuadamente su labor.
Además, menciona que muchos inspectores han perdido la vida o han sufrido lesiones graves en accidentes viales. La propuesta incluye una pensión para los familiares de aquellos fallecidos en servicio, destacando el compromiso con su protección social.
El diputado Solinger enfatiza que el desgaste físico y mental de estos trabajadores no se refleja en el sistema jubilatorio actual. Plantea la necesidad de un marco legal que reconozca su esfuerzo y riesgos.
La Constitución Nacional permite al Congreso definir los regímenes jubilatorios, fortaleciendo la propuesta presentada. Esta fue enviada a varias comisiones para su análisis.
De aprobarse, la reforma significaría un avance hacia la justicia previsional para los funcionarios de la Patrulla Caminera, reconociendo su contribución a la seguridad vial y asegurando un retiro digno después de años de servicio.


Nacionales
Latorre renuncia a su candidatura y apoya a Alliana como opción presidencial de Honor Colorado

Raúl Latorre, presidente de la Cámara de Diputados, aclaró que no está interesado en ser candidato a la presidencia por Honor Colorado. En cambio, destacó a Pedro Alliana, actual vicepresidente, como la persona más adecuada para liderar la chapa presidencial del movimiento cartista.
Latorre afirmó: «El candidato a presidente de Honor Colorado es Pedro ‘Mangui’ Alliana». Destacó su experiencia como gobernador, diputado, presidente de la Cámara de Diputados, presidente del Partido Colorado y vicepresidente, subrayando su compromiso con el país.
Resaltó el consenso dentro del movimiento en torno a Alliana y mencionó que «sin dudar, el nombre es Pedro Alliana».
En cuanto a la dupla presidencial, Latorre mencionó que hay varias opciones de líderes de diferentes sectores de Honor Colorado, como Juan Carlos Baruja, César Sosa, Basilio “Bachi” Núñez, Antonio Barrios, Derlis Maidana, Marcelo Soto, Norma Zárate y Landy Torres.
Concluyó diciendo: «Todos coincidirán en que Pedro Alliana es el candidato a presidente. Sin embargo, surgen diversos nombres para acompañarlo, todos con la trayectoria y capacidad necesarias».

Nacionales
Piloto del Mundial de Rally: «Los recuerdos de Paraguay siempre estarán conmigo»

El piloto Kajetan Kajetanowicz continúa mostrando su aprecio por el Rally de Paraguay 2025, que finalizó a finales de agosto. El polaco, entusiasta de los carpinchos, compartió un video en sus redes con recuerdos de su visita, afirmando que estos «permanecerán conmigo para siempre».
El Mundial de Rally WRC Paraguay 2025 dejó huellas imborrables tanto para los aficionados como para los pilotos. Kajetan Kajetanowicz, de origen polaco, expresó en diversas ocasiones su admiración por Paraguay, la cual reafirmó a través de sus redes sociales.
En un gesto que demuestra su especial conexión con el país, el piloto publicó un video en sus cuentas oficiales con el mensaje: “186 segundos es mucho tiempo en el rally, pero este video es solo una pequeña parte de los recuerdos de Paraguay que permanecerán conmigo para siempre”.
El video recoge momentos vividos por Kajetanowicz en Paraguay, tanto en la competición como en interacciones con fans.
Lea más: Kajetanowicz: el piloto polaco cautivado por los carpinchos
Kajetanowicz y su aprecio por los carpinchos
El piloto polaco se ganó el cariño de los paraguayos gracias a su admiración por los carpinchos, animales que mencionó varias veces durante su visita. Incluso, visitó una granja en Itapúa para conocer de cerca a estos roedores sudamericanos.

Nacionales
Video filtrado de fiscal interpretando polca colorada en medio de controversia por liberación de feminicida prófugo

Aquí tienes el contenido con un enfoque diferente:
En SAN PEDRO, el fiscal Juan Daniel Benítez y la intendenta de Santa Rosa del Aguaray, Silvia Trubger (ANR-HC), fueron vistos juntos en un video celebrando con música de polca colorada, lo que ha sido considerado una transgresión al código de ética de la función pública. El escándalo se intensifica porque el fiscal había liberado recientemente a Derlis Adilson Dávalos Arteta, principal sospechoso del feminicidio de Antonia Salinas Espinoza.
El video, ampliamente compartido en redes, parece haber sido grabado el 30 de julio en una fiesta privada por el Día de la Amistad, mostrando al fiscal Benítez y a la intendenta, posiblemente bajo los efectos del alcohol, animando el evento desde el escenario. La intendenta, que busca reelegirse, compartía el evento con el fiscal.
La gravedad del asunto se centra en el papel de Benítez en un reciente caso de violencia de género. Apenas dos semanas antes, él había liberado a Dávalos Arteta, tras una denuncia hecha por la propia víctima, Antonia Salinas Espinoza. La mujer fue encontrada asesinada el 5 de septiembre, y Dávalos Arteta, ahora prófugo, es el principal sospechoso.
La ciudadanía, indignada, planea una movilización para exigir justicia por el feminicidio y manifestar su rechazo hacia los involucrados. Paralelamente, las autoridades avanzan en las investigaciones, llevando a cabo allanamientos que resultaron en la captura de Abel Fernández Vargas, presunto cómplice de Dávalos Arteta, quien habría ayudado en su escape.
Por último, se recuerda que cualquier hecho de violencia contra la mujer puede denunciarse al número 137 “SOS mujer”, disponible en todo el país las 24 horas, de manera gratuita.

-
Nacionales2 días ago
Lo detuvieron por agresivo, advirtió que mataría a su esposa si salía y cumplió
-
Nacionales2 días ago
Wifi causó la muerte de un policía, afirma su familia
-
Nacionales1 semana ago
Sentencian a un policía a 23 años de prisión por asesinar a un militar
-
Nacionales2 semanas ago
A Ultranza: Pastor Insfrán acude a la CIDH por supuestas torturas en prisión