Nacionales
Proponen cambios en la jubilación para inspectores de la Patrulla Caminera
Se presentó en la Cámara de Diputados un proyecto de ley que modifica los artículos 41 y 42 de la Ley N° 5498/2015, la cual establece la Dirección Nacional de la Patrulla Caminera y su carta orgánica.
Este proyecto, impulsado por el diputado Germán Solinger (ANR-Itapúa), busca mejorar el sistema jubilatorio para los inspectores de la Patrulla Caminera. Su propósito es establecer condiciones más justas y sostenibles para estos funcionarios, que trabajan en condiciones exigentes y con riesgos constantes.
El Ministerio de Economía y Finanzas actualmente reconoce los derechos jubilatorios bajo la Ley N° 5498/2015, pero no considera los aportes realizados antes de la creación de la Dirección Nacional de la Patrulla Caminera. Esto afecta a los «inspectores nacionales». Sin una modificación adecuada, se necesitaría crear una nueva caja fiscal, invalidando los aportes previos de los funcionarios y poniendo en riesgo su derecho a una jubilación justa.
El proyecto resalta las condiciones excepcionales en las que trabajan estos inspectores, quienes soportan climas adversos, largas jornadas, y a menudo están lejos de sus hogares. El documento subraya la necesidad de que el Estado reconozca adecuadamente su labor.
Además, menciona que muchos inspectores han perdido la vida o han sufrido lesiones graves en accidentes viales. La propuesta incluye una pensión para los familiares de aquellos fallecidos en servicio, destacando el compromiso con su protección social.
El diputado Solinger enfatiza que el desgaste físico y mental de estos trabajadores no se refleja en el sistema jubilatorio actual. Plantea la necesidad de un marco legal que reconozca su esfuerzo y riesgos.
La Constitución Nacional permite al Congreso definir los regímenes jubilatorios, fortaleciendo la propuesta presentada. Esta fue enviada a varias comisiones para su análisis.
De aprobarse, la reforma significaría un avance hacia la justicia previsional para los funcionarios de la Patrulla Caminera, reconociendo su contribución a la seguridad vial y asegurando un retiro digno después de años de servicio.
Después de que el sótano de un edificio en el Barrio Jara de Asunción se inundara debido a la rotura de un tubo de la Empresa de Servicios Sanitarios de Paraguay S. A. (Essap), el presidente de la compañía estatal respondió a un equipo de periodistas.
### Inundación en Barrio Jara
Esta mañana, el sótano del edificio Look, situado en el barrio Jara de Asunción, se inundó por la rotura de un caño de Essap en la calle. Esto provocó que un hombre, llamado Vicente Miranda, y su perro quedaran atrapados en el ascensor al bajar al sótano. Estuvieron a punto de ahogarse pero fueron rescatados por una vecina y su hermano.
Aunque no hubo heridos, cuatro vehículos quedaron completamente inutilizados al permanecer bajo el agua en el estacionamiento.
Consultado por la situación, el presidente de Essap, Luis Fernando Bernal, aseguró al equipo de ABC TV que asumirían la responsabilidad total del incidente, algo que los vecinos habían exigido en el día.
### Retraso en la respuesta de Essap
Los vecinos informaron a Essap del problema a las 11 de la mañana, pero los empleados de la empresa llegaron casi tres horas después, a pesar de haber sido notificados con urgencia.
Aún a esa hora, seguían trabajando para sacar el agua del sótano con una motobomba.
Nacionales
Tribunal revoca absolución de profesor acusado de acoso a estudiante y solicita un nuevo juicio
La Cámara de Apelación de Guairá anuló el fallo que había exonerado a un profesor y abogado de Villarrica, acusado de acosar a una alumna de 11 años mediante mensajes de WhatsApp con contenido sexual. Los jueces de apelación determinaron que el tribunal original no evaluó adecuadamente las pruebas y aplicó incorrectamente la ley penal, por lo que ordenaron un nuevo juicio con un tribunal distinto.
El Tribunal de Apelación en lo Penal del Guairá revocó la sentencia que beneficiaba al profesor acusado de abuso sexual por medios digitales contra la menor en Villarrica. Los jueces Mercedes Balbuena Ortiz, Vicente Elizaur Brítez, y Juan Carlos Bordón Barton decidieron unánimemente esta revocación.
Se concluyó que los jueces Julio César Alfonso, Víctor Ortigoza y Juan Ruiz Díaz no analizaron una parte fundamental de la acusación fiscal. Ignoraron 316 capturas de pantalla de conversaciones de WhatsApp donde el acusado solicitaba fotos y hacía comentarios de índole sexual a la menor, además de invitarla a su casa cuando sabía que estaría solo.
La resolución señaló que hubo una «valoración segmentada e incompleta» de las pruebas, resultando en una conclusión arbitraria. El juez Bordón enfatizó que el artículo 135b se refiere a un contenido sexual amplio, que no solo contempla fotos o solicitudes sexuales explícitas, sino también el proceso de manipulación para ganarse la confianza del menor.
Los mensajes del acusado indicaban claramente una intención libidinosa y de acoso, suficiente para el delito de abuso por medios tecnológicos según el artículo 135b del Código Penal. Además, el acusado mismo reconoció la ilicitud de sus actos, admitiendo que acosar a una menor es un delito penado con cárcel.
Los magistrados criticaron duramente al Tribunal de Sentencia por minimizar la gravedad de los mensajes del acusado, interpretándolos solo como inadecuados para un docente, lo cual es inaceptable dado que se trata de abuso hacia una niña de 11 años. También señalaron que la sentencia original ignoró hechos clave, como las invitaciones del docente a la menor para que acudiera a su domicilio, lo que demuestra una valoración arbitraria al omitir pruebas cruciales.
Finalmente, enfatizaron la obligación de los jueces de considerar todas las pruebas en su totalidad para evitar decisiones arbitrarias.
Si necesitas ayuda, contacta al Fono Ayuda 147, una línea gratuita y confidencial para denunciar violencia, abuso o maltrato hacia menores. Está disponible las 24 horas del día, en todo el país.
Nacionales
Detienen a un hombre por mostrar conductas indecentes frente a una madre y su hijo pequeño en la vía pública.
La Policía Nacional detuvo a un hombre adulto después de que una mujer lo acusara de hacer exhibicionismo delante de ella y su hijo de cuatro años en la calle. El incidente ocurrió en el barrio Campo Grande de Asunción.
Jorge Adrián Torres, de 43 años, fue arrestado por exhibicionismo. Según la denuncia de una mujer de 30 años, el hombre se masturbó frente a ella y su hijo mientras caminaban por la calle. Esto sucedió en las calles Overava y Teniente Pino González, en el barrio Campo Grande de Asunción.
Al revisar los antecedentes del detenido, se descubrió que tenía un historial de hurto del año 2025. La agente fiscal de turno, Karina Caballero de la Fiscalía Barrial 8, Unidad Penal N° 3, ordenó que el detenido permaneciera en la Comisaría Décima de Asunción. Los agentes de esta comisaría estuvieron a cargo del arresto tras la denuncia.

-
Nacionales1 semana ago
Feria en Veterinaria UNA: ofrecerán degustación de alimentos con proteína animal
-
Economía2 semanas agoExpo Amambay 2025: Una feria sin brillo, sin público y sin rumbo
-
Nacionales2 semanas agoTrabajador de estancia es asesinado a tiros en Bella Vista Norte
-
Nacionales4 días agoEmpresario agredido en Pedro Juan Caballero había sido investigado por caso de cocaína en carbón





