Connect with us

Nacionales

Publicidad

Agentes de San Pedro y Concepción llevan a cabo un operativo conjunto contra el abigeato

Published

on

Agentes de San Pedro y Concepción llevan a cabo un operativo conjunto contra el abigeato
Publicidad
Comparte en:

En una operación conjunta, la policía de Tacuatí (San Pedro) y Horqueta (Concepción), junto con un equipo fiscal, realizaron un allanamiento para combatir el abigeato, arrestando a dos personas e incautando varias pruebas relacionadas con el delito.

La acción se desarrolló en la zona de Santa Librada, en un terreno comunal junto al río Ypané, frontera natural entre San Pedro y Concepción. Este lugar es frecuentemente usado por abigeos para faenar animales en un lado y venderlos en el otro, utilizando botes.

Publicidad

El operativo fue liderado por el fiscal José Alberto Godoy Blanco, especializado en casos de abigeato en Santa Rosa del Aguaray, como parte de una investigación por denuncias recientes en la Comisaría de Tacuatí.

Durante el allanamiento, se incautaron varias evidencias importantes: cuatro bolsas de carne bovina, dos motocicletas, un vehículo Volkswagen Gol blanco, dos botes de madera (uno con motor fuera de borda), y un rifle calibre 22.

Joel Godoy Brizuela (35) y Federico López (18), ambos del distrito de Horqueta, fueron capturados mientras estaban en uno de los botes. Por orden del fiscal Godoy, fueron trasladados a la Comisaría 18 de Santa Rosa del Aguaray, donde permanecen detenidos con libre comunicación. Todas las evidencias fueron enviadas al Ministerio Público para continuar con la investigación.

Lea además:  IPS afirma disponer de "más del 90%" de los medicamentos "esenciales"

En la región del río Ypané, el abigeato es un problema constante. A pesar de los efectivos operativos policiales, este flagelo persiste debido al terreno difícil y el uso de rutas fluviales clandestinas por parte de los delincuentes.

La colaboración entre las fuerzas de seguridad de San Pedro y Concepción es un paso significativo en la lucha contra este grave problema que afecta al sector ganadero.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Advertencia agrava el caso de juez de Paz acusado de presunto prevaricato

Published

on

Advertencia agrava el caso de juez de Paz acusado de presunto prevaricato
Publicidad
Comparte en:

El 9 de noviembre de 2025, a la 1:00, el Tribunal a cargo del juicio contra el juez de Paz de Ybycuí, Francisco Goiburú Martínez, por presunto prevaricato, consideró la opción de modificar la calificación legal de la Fiscalía. Goiburú también enfrentará acusaciones por supuesta extorsión.

El Tribunal Especializado en Delitos Económicos, presidido por Ana Rodríguez y compuesto por Yolanda Morel y Karina Cáceres, informó a Goiburú y otros dos acusados que podrían enfrentar nuevos cargos según el artículo 400 del Código Procesal Penal, que permite cambiar la calificación legal propuesta. Así, Goiburú, acusado de prevaricato, también deberá responder por extorsión.

Publicidad

Los coacusados Julio César Martínez Isasi y Reinaldo Benítez enfrentan cargos por extorsión y prevaricato. La Fiscalía, representada por Natalia Cacavelos, afirma que Goiburú incurrió en prevaricato al tramitar una acción civil sin justificación legal adecuada.

Rodolfo Vega, testigo en el juicio, relató que compró al contado un camión que le fue arrebatado tras una demanda falsa presentada por Julio Martínez Isasi en 2021. Vega solicitó ayuda al abogado Ernesto Garcete, quien le pidió dinero para «combustible» por indicación del juez. A pesar de pagar, Vega aún no ha recuperado el camión.

Goiburú sigue en funciones mientras el juicio continúa.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  API afirma que continuará con las protestas para recuperar el Indi
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Pablo Benegas solicita anular su condena a 12 años de prisión y celebrar un nuevo juicio

Published

on

Pablo Benegas solicita anular su condena a 12 años de prisión y celebrar un nuevo juicio
Publicidad
Comparte en:

El 9 de noviembre de 2025, a la 1:00 am, el músico Pablo Benegas apeló su condena a 12 años de prisión por abuso sexual infantil y pornografía, solicitando un nuevo juicio con un tribunal diferente. Argumenta que el tribunal original interpretó incorrectamente las pruebas y no justificó adecuadamente el rechazo de los argumentos de la defensa.

La apelación, respaldada por el abogado Guillermo Duarte Cacavelos, desafía la Sentencia Definitiva N° 536 del 17 de octubre de 2025, emitida por el tribunal encabezado por la jueza Lourdes Garcete e integrado por Rossana Maldonado y Juan Ortiz, que condenó unánimemente a Benegas. La defensa sostiene que la acusación de la fiscala Claudia Aguilera no se sostenía, pues las evidencias digitales no respaldaban la condena.

Publicidad

La defensa también señala que un video clave para la condena tiene dos fuentes diferentes en la pericia: «fuente de WhatsApp» y «fuente galería», lo que sugiere manipulación de evidencia.

Benegas considera la pena «desproporcional» debido a su adicción a las drogas, argumentando que la condena no facilita su reintegración social. La defensa afirma que Benegas no divulgó lo sucedido ni tuvo relaciones con las menores, culpando a la fiscalía de un manejo erróneo del caso.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Detienen a dos hombres con 190 kilos de marihuana en Canindeyú
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Teletón 2025 logró su objetivo y continuará apoyando a niños en todo el país

Published

on

Teletón 2025 logró su objetivo y continuará apoyando a niños en todo el país
Publicidad
Comparte en:

El 9 de noviembre de 2025, Teletón superó su meta bajo el lema “Orgullosamente solidarios”, asegurando más de G. 15.700 millones para continuar brindando servicios de rehabilitación gratuitos a más de 1,930 familias en todo el país.

La maratón de Teletón 2025 tenía como objetivo G. 15,743 millones, pero se recaudaron G. 15,785,257,123. Esto se anunció en un emotivo momento a las 00:40 del domingo, rodeados de trabajadores y familias emocionadas. Durante 28 horas, el país mostró unidad, empatía y compromiso, con más de 20,000 voluntarios participando activamente en la colecta.

Publicidad

Se compartieron conmovedoras historias de usuarios de los servicios de la fundación.

El director ejecutivo, Víctor Hugo Ibarrola, expresó su gratitud y compromiso de seguir atendiendo a las familias y capacitando al personal de Teletón. Los directivos resaltaron la dedicación de voluntarios y agradecieron las aportaciones de los paraguayos dentro y fuera del país. Vicente Scavone, presidente del Consejo Directivo, declaró que este logro es de todo Paraguay.

Gracias a los fondos recolectados, los Centros de Rehabilitación Integral Teletón en Asunción, Coronel Oviedo y Minga Guazú podrán seguir ofreciendo atención gratuita a cientos de niños y niñas. La confianza de la ciudadanía permite a la fundación renovar su compromiso anual.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Madre denuncia intento de rapto de su hijo de 12 años en Pirayú
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!