Connect with us

Nacionales

Publicidad

Video: ataque tipo comando en Mariano Roque Alonso

Published

on

Video: ataque tipo comando en Mariano Roque Alonso
Publicidad
Comparte en:

Un grupo de al menos cinco delincuentes armados asaltó dos camiones con notebooks en Mariano Roque Alonso. Los vehículos, abandonados a pocas cuadras, fueron despojados de su carga. La Policía cree que los atacantes tenían información previa.

El miércoles se produjo un asalto tipo comando en Mariano Roque Alonso. Al menos cinco delincuentes armados interceptaron dos camiones que transportaban notebooks desde el puerto San José hacia Asunción. Según la Policía, los asaltantes se desplazaban en una furgoneta Toyota Voxy blanca. En la calle Eusebio Ayala, cerca de Santa Ana, en el barrio San Ramón, bloquearon el paso de los camiones. Dos hombres encapuchados, vestidos como agentes policiales, obligaron a los conductores a bajar de los vehículos.

Publicidad

Los delincuentes se llevaron los camiones cargados con aproximadamente nueve pallets de notebooks, pero abandonaron los vehículos cerca para quedarse solo con la mercadería. Testigos grabaron parte del atraco.

El comisario Pedro Espínola, de la Comisaría 10ª Central, confirmó que los delincuentes tenían información precisa sobre el traslado. «Se presume que tenían el dato, porque interceptaron los vehículos poco después de salir del puerto», indicó.

La investigación sigue adelante, revisando cámaras de seguridad para identificar a los responsables. Aún no hay detenidos.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Exlegislador checo extraditado tras nueve años fugitivo
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Intensas tormentas abrirán el fin de semana

Published

on

Intensas tormentas abrirán el fin de semana
Publicidad
Comparte en:

A pesar de un inicio soleado y cálido este sábado, estas condiciones cambiarán gradualmente en el día. Según el pronóstico, se esperan tormentas eléctricas y vientos fuertes en gran parte del país. Esto provocará un descenso de temperaturas desde la tarde, especialmente el domingo.

Publicado por ABC Color el 25 de octubre de 2025 a las 07:41.

El sábado empezó cálido y húmedo en gran parte del país, pero con condiciones inestables que se intensifican rápidamente. El meteorólogo Juan Gamarra señala que habrá tormentas eléctricas y fuertes vientos.

Publicidad

El pronóstico extendido indica que la inestabilidad continuará mañana domingo, especialmente en el norte y este, con lluvias y tormentas más intensas. Para el lunes, las condiciones mejorarían gradualmente en el centro y sur de la Región Oriental, aunque las mañanas serán frescas.

Además, los vientos cambiarán del Norte al Sur, enfriando el ambiente nocturno, particularmente en el centro, este, sur de la Región Oriental y el sur del Chaco.

La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso a las 5:03 de este sábado sobre lluvias intensas, tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de viento y posible granizo. La alerta cubre el sur de la región Oriental, afectando principalmente Itapúa, Misiones y Ñeembucú, con los fenómenos más intensos durante las primeras horas del día.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Kattya critica a la Corte por estar “arrodillada” al poder político y no resolver su caso
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Anexo C: diplomático brasileño afirma que reportes de espionaje no afectan las negociaciones

Published

on

Anexo C: diplomático brasileño afirma que reportes de espionaje no afectan las negociaciones
Publicidad
Comparte en:

El embajador de Brasil en Paraguay, José Antonio Marcondes, afirmó que las noticias acerca de un posible espionaje a autoridades paraguayas no afectan la negociación del Anexo C del Tratado de Itaipú. Marcondes, tras reunirse con legisladores del cartismo, comentó que estas informaciones no alteran las conversaciones y que se compartirán en el momento adecuado.

El embajador destacó que la relación entre ambos países sigue sólida, y que las recientes reuniones entre los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Santiago Peña, y entre los cancilleres, demuestran que el diálogo político continúa.

Publicidad

En cuanto a la negociación del Anexo C, Marcondes mencionó que Brasil acordó con Paraguay iniciar este proceso lo más pronto posible, describiéndolo como un trabajo técnico sobre el costo de la energía de la hidroeléctrica.

Marcondes aclaró que Brasil no pidió la interrupción de las negociaciones del Anexo C, y que el supuesto espionaje comenzó en el gobierno anterior, siendo detenido al conocerse en el actual gobierno de Lula da Silva, que busca mantener abierto el diálogo con Paraguay.

El canciller Rubén Ramírez había anunciado previamente la suspensión automática de las negociaciones de Itaipú hasta que Brasil aclarara el supuesto espionaje. Asimismo, el ministro Javier Giménez informó que Paraguay espera un informe detallado de Brasil acerca de las operaciones de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) contra autoridades paraguayas entre 2022-2023. Aunque el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil admitió la existencia de estas acciones, atribuyéndolas al gobierno anterior de Jair Bolsonaro, Paraguay exige un informe formal antes de retomar el diálogo.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Kattya critica a la Corte por estar “arrodillada” al poder político y no resolver su caso
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Transportista de cebollas del Chaco reporta «incautación» de celular en operativo de DNIT

Published

on

Transportista de cebollas del Chaco reporta «incautación» de celular en operativo de DNIT
Publicidad
Comparte en:

Las denuncias de irregularidades continúan aumentando en relación con el operativo reciente de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Policía Nacional en la finca de Cebolla Chaqueña, una empresa productora para mercados locales e internacionales.

Augusto Florentín, del Grupo Alka, que transportaba las cebollas, informó a ABC que el chofer fue detenido al salir de la finca y le solicitaron los documentos de la carga. A pesar de presentar la remisión impresa, los agentes pidieron también la guía de carga digital del Senave, accesible solo mediante una aplicación móvil.

Publicidad

Florentín explicó que, al necesitar Internet para mostrar el documento, el conductor pidió volver al establecimiento cercano o tener acceso a conexión. Sin embargo, los agentes le requisaron el teléfono, lo que él calificó como un «secuestro» del mismo.

Además, señaló que no querían verificar el documento digital, ya que su interés estaba en incautar el camión. Aunque el conductor tenía la remisión y la guía, fue detenido sin explicación.

El procedimiento causó sorpresa a la empresa, ya acostumbrada a controles. El operativo comenzó el 12 de septiembre con la incautación de dos camiones, sospechados de contrabando, y se trasladaron a diferentes almacenes.

También se denunció el «ordeño» del combustible de uno de los camiones, que tenía un sensor que indicó la extracción de más de 100 litros. La empresa contactó a Óscar Orué, director de Ingresos Tributarios, quien remitió a Juan Olmedo, pero este no respondió.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  DANA: Suspenden cremación de paraguaya fallecida en Valencia y analizan repatriar sus restos
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!