Nacionales
Villarrica: madre solicita asistencia para la cirugía de adenoides de sus mellizas de 9 años

Eliana Alderete, residente del barrio Tuyutimi en Villarrica, ha iniciado una rifa solidaria y solicita ayuda económica a la comunidad para cubrir los costos de la cirugía de adenoides de sus hijas. Desde su nacimiento, las niñas enfrentan complicaciones respiratorias serias y, ante la falta de respuesta en los hospitales públicos, Eliana debe recurrir a centros privados con elevados costos.
Eliana, madre de las mellizas Milena y María, de nueve años, busca apoyo para financiar la operación necesaria debido a los problemas respiratorios que han sufrido desde pequeñas, complicaciones que ahora afectan también sus amígdalas. Nacidas prematuramente, han pasado su infancia con frecuentes hospitalizaciones y dolencias respiratorias. Actualmente, el crecimiento excesivo de las adenoides obstruye su respiración, provoca infecciones frecuentes y pone en riesgo su salud futura.
Después de buscar ayuda en el Hospital Regional de Villarrica, donde le informaron que no realizan adenoidectomías en niños, y en el Hospital General de Coronel Oviedo, donde los turnos están completos hasta 2026, Eliana no tiene más remedio que acudir a un hospital privado. El costo de la cirugía asciende a G. 8 millones por niña, totalizando G. 16 millones, una cifra que supera sus posibilidades económicas.
«Mis hijas necesitan operarse urgentemente porque también tienen problemas con las amígdalas. Son muy alérgicas y se enferman con los cambios de clima», explicó la madre. Con el fin de recaudar fondos, Eliana organizó una rifa y puso a disposición su número de teléfono, 0975-954550, para aquellos interesados en comprar números o colaborar económicamente. La rifa es asequible y ofrece premios donados por la comunidad.
Las niñas, que cursan cuarto grado, ven afectado su desempeño escolar debido a los constantes problemas de salud. «A menudo no duermen bien por la dificultad para respirar, y eso les afecta en la escuela», mencionó Eliana.



Nacionales
Euforia, altercados y robos: el desenlace de las celebraciones por la clasificación al Mundial

La celebración por la clasificación de la Selección Paraguaya al Mundial se prolongó hasta el amanecer del viernes, coincidiendo con un feriado. Unas 50,000 personas se congregaron en la calle Palma y cerca del Panteón Nacional en Asunción. La multitud mostró su alegría con cánticos, banderas y desfiles. Sin embargo, algunos incidentes de peleas y robos afectaron la festividad.
El ambiente en la capital fue intenso mientras cientos de fans se reunían para celebrar. Durante la madrugada, se produjeron altercados que requirieron la intervención del Grupo Lince. En ciertos momentos, la situación se tornó caótica, obligando al equipo antidisturbios de la Policía Nacional a controlar la situación.
El comisario Juan Agüero, a cargo de la Policía de Asunción, informó sobre la detención de 17 cuidacoches para prevenir extorsiones, y estimó la participación de alrededor de 50,000 personas en el microcentro. Aunque la situación estuvo a punto de salirse de control debido al consumo excesivo de alcohol, la seguridad se mantuvo.
Se reportaron robos de celulares y un automóvil. El comisario mencionó tres denuncias de robo de teléfonos, y se recopilaba más información. En la Comisaría 3ª se denunciaron hurtos de varios celulares y un vehículo Toyota New Vitz estacionado en Yegros casi Independencia Nacional.


En su mensaje por el Día de la Industria, el presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, expresó que la celebración también es un momento para reflexionar sobre los retos y transformaciones que el sector debe enfrentar. El sector industrial demanda innovación y normas claras para afrontar estos desafíos.
En una comunicación tradicional, Duarte destacó que, a pesar de la incertidumbre mundial, la industria local ha mostrado capacidad para diversificarse. Sin embargo, subrayó la necesidad de mayor innovación, digitalización y visión global.
Explicó que para competir en el nuevo escenario mundial se requieren reglas claras, y que la política debe adaptarse a las circunstancias actuales para ofrecer un marco estable. Destacó la importancia de un Estado que regule sin intervenir, garantizando seguridad jurídica y una justicia equilibrada, mientras criticaba prácticas parlamentarias que promueven la desobediencia a la ley y los feriados innecesarios que elevan los costos.
También hizo hincapié en la necesidad de reformas estructurales en áreas clave como la sostenibilidad fiscal, el transporte público y el sistema previsional. La energía y la infraestructura son fundamentales para la competitividad, por lo que pidió más inversión privada en generación eléctrica.
En cuanto a sostenibilidad e innovación, la UIP impulsa proyectos como el Sello Verde y eventos como la FEPY 2025. Marcos Riquelme, viceministro de Industria, señaló que la industria debe seguir promoviendo la industrialización como modelo de país.
Sobre los resultados del primer semestre, indicó un crecimiento industrial del 4,1% al 4,5%, proyectando esta tendencia al cierre del año. Finalmente, habló del nuevo Régimen de Incentivos Fiscales, que busca mayor claridad para inversores y evaluadores de proyectos.


Clima: Se pronostica un viernes con ambiente fresco y lluvias mejorando
Según la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH), este viernes tendrá un clima frío a fresco, alcanzando una temperatura máxima de 16 ℃.
El cielo estará principalmente nublado y habrá vientos moderados del sur. Se prevén lluvias aisladas y tormentas eléctricas en varios lugares, aunque se espera que las condiciones mejoren durante el día.
Para más detalles: Se ha actualizado una alerta de tormentas que afectará a dos departamentos.
Hay lloviznas en ciertas áreas, mientras que en otras no se esperan precipitaciones.
Para más información, únete al canal de ABC en WhatsApp.
Alerta de tormentas en efecto
Un aviso de tormentas está vigente, con lluvias y tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de viento y posibilidad de granizo.
Estas condiciones se esperan en el sureste de Caaguazú, este de Caazapá, este de Itapuá y sur de Alto Paraná.
-
Nacionales2 semanas ago
Confiscan supuesta avioneta de narcotráfico y arrestan a piloto boliviano en Santaní
-
Nacionales2 semanas ago
Un auxiliar fiscal, su padre y un escribano enfrentarán juicio por el caso de la «camioneta robada»
-
Nacionales5 días ago
Sentencian a un policía a 23 años de prisión por asesinar a un militar
-
Nacionales1 semana ago
A Ultranza: Pastor Insfrán acude a la CIDH por supuestas torturas en prisión