Nacionales
Peña otorga ascenso a la hija del gobernador D’Ecclesiis en

El presidente de la República, Santiago Peña, ha firmado el Decreto N° 4469 el 2 de septiembre, mediante el cual se concluyen funciones, rotan, designan y asignan categorías presupuestarias a funcionarios en representaciones diplomáticas y oficinas consulares de Paraguay.
En este decreto, el presidente Peña ordena que Carolina D’Ecclesiis Ferreira, funcionaria del Consulado paraguayo en Río de Janeiro, Brasil, sea ascendida de oficial a primera secretaria con categoría D26.
Carolina es hija del gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis. Con el ascenso al rango de cónsul de primera, categoría D26, su salario se incrementa a US$ 4,505 desde US$ 3,497, lo que representa un aumento de US$ 1,008.
Este ascenso también incrementa su plus por alquiler y costo de vida, de acuerdo con la tabla de las Naciones Unidas.
En diciembre de 2023, tras asumir Santiago Peña, Carolina, quien ocupa el cargo desde diciembre de 2013, se mantuvo a pesar de los cambios en el servicio exterior, cargo que asumió durante el gobierno de Horacio Cartes. Su permanencia en el cargo siguió luego de que su padre volviera al cartismo.
El entonces político D’Ecclesiis cambió al cartismo en junio de 2023, agradeciendo al expresidente Mario Abdo Benítez por su apoyo a San Pedro, asegurando que su cambio es "por el bien de mi pueblo" con un compromiso de mejorar la vida de sus compatriotas.
En 2017, el entonces gobierno de Horacio Cartes destituyó a Carolina D’Ecclesiis Ferreira cuando su padre se unió al movimiento Colorado Añetete durante la interna presidencial. Sin embargo, bajo el gobierno de Mario Abdo Benítez, regresó como oficial en el Consulado en Río de Janeiro en 2019.
Además, el presidente Peña ha designado a Carlos Alexis Paredes Astigarraga y Lidia Patricia Noemí Marchewka Brooking como funcionarios políticos en la Embajada en EE.UU., sin ser parte del escalafón diplomático. La embajada está dirigida por el senador cartista Gustavo Leite.
Paredes es nombrado en el rango de ministro (categoría D30) con un salario de US$ 7,641. Marchewka Brooking asume como consejera (categoría D28) con un salario de US$ 5,936.
Según publicaciones, Paredes, antes comisionado a la Gobernación de Central, fue acusado de no asistir a su lugar de trabajo, mientras percibía un salario mensual. Marchewka Brooking trabajó en el Ministerio de Hacienda bajo Dionisio Borda.


Nacionales
Docente de Medicina de la UNA asumirá como la primera mujer en presidir la Sociedad Latinoamericana de Nefrología

La doctora Lourdes Carolina Vázquez Jiménez, profesora de grado y posgrado en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Asunción, ha hecho historia al ser elegida como la primera mujer presidenta de la Sociedad Latinoamericana de Nefrología e Hipertensión desde su fundación en 1971. Su liderazgo se extenderá del 2027 al 2029.
La elección tuvo lugar durante el XXI Congreso Latinoamericano de Nefrología e Hipertensión en Guayaquil, Ecuador, que reunió a más de 140 expertos internacionales y contó con la participación de más de 30 nefrólogos paraguayos, varios de ellos del Hospital Escuela de la FCMUNA, quienes participaron como ponentes, moderadores y evaluadores de investigaciones científicas.
La doctora Vázquez Jiménez también recibió el Premio del Presidente de la SLANH en reconocimiento a su destacada trayectoria académica y científica.
Como futura presidenta, busca fortalecer la cooperación entre centros académicos y hospitalarios en toda Latinoamérica, impulsar proyectos compartidos, capacitaciones, y promover el intercambio de experiencias clínicas y de investigación.
Además, enfatizó la importancia de dar visibilidad a los estudios locales, promoviendo la publicación de investigaciones autóctonas y facilitando recursos que fortalezcan la innovación en nefrología.
Sobre la integración entre la experiencia académica y las necesidades clínicas y sociales, destacó que «la educación y la práctica clínica deben avanzar juntas», buscando aplicar el conocimiento académico en estrategias prácticas adaptadas a las realidades sociales y sanitarias.
Sobre los próximos especialistas en nefrología, subrayó la importancia de combinar conocimiento científico, experiencia práctica y sensibilidad social, enfocándose en la prevención, manejo integral de enfermedades renales, trasplante renal e hipertensión.
En cuanto a su designación como primera mujer presidenta de la SLANH, expresó que es un logro significativo, reflejo de esfuerzo y pasión por la nefrología. Es un honor y una gran responsabilidad que asume con alegría, acompañada de líderes en Latinoamérica, y una oportunidad para inspirar a nuevas generaciones de médicas y especialistas en la región. Agradeció a sus colegas por el apoyo y la confianza.

La Dirección de Meteorología ha comunicado que hay posibilidades de tiempo severo para la tarde de este jueves, con tormentas eléctricas principalmente en la región Oriental del país.
Según la institución, las tormentas continúan desarrollándose en la zona y podrían provocar fenómenos severos de forma puntual en la tarde.
Se esperan lluvias y tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de viento de la misma intensidad y posible caída de granizo.
Las áreas afectadas son el este y noreste de la región Oriental, incluyendo los departamentos de este de Caaguazú, este de Caazapá, este de Itapúa, Alto Paraná, Amambay y Canindeyú.


La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) ha revisado su aviso para informar que las lluvias y tormentas persistirán este jueves en ciertas áreas del país. ¿Dónde? A continuación, más información.
Para hoy, un día crucial para la Albirroja con un partido importante que tiene al país expectante por la posible clasificación al Mundial, se prevé la continuación de lluvias, tormentas eléctricas de intensidad moderada a fuerte, con ráfagas de viento de similar intensidad y, posiblemente, caída de granizo.
Según la DMH, hay "celdas de tormentas presentes" en la zona de vigilancia, lo que podría provocar fenómenos meteorológicos severos localizados esta tarde.
La zona bajo alerta incluye el centro-este de la Región Oriental.
Siete departamentos afectados:
- Sureste de San Pedro
- Centro este de Caaguazú
- Extremo este de Caazapá
- Itapúa
- Alto Paraná
- Sur de Amambay
- Canindeyú
Lea más: Policía: “Festejos durarán el tiempo que la gente se comporte”

-
Nacionales2 semanas ago
Confiscan supuesta avioneta de narcotráfico y arrestan a piloto boliviano en Santaní
-
Nacionales2 semanas ago
Un auxiliar fiscal, su padre y un escribano enfrentarán juicio por el caso de la «camioneta robada»
-
Nacionales1 semana ago
A Ultranza: Pastor Insfrán acude a la CIDH por supuestas torturas en prisión
-
Nacionales5 días ago
Sentencian a un policía a 23 años de prisión por asesinar a un militar