Connect with us

Nacionales

Publicidad

Las áreas con cortes programados por ANDE este miércoles

Published

on

Las áreas con cortes programados por ANDE este miércoles
Publicidad
Comparte en:

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) comunicó que este miércoles habrá cortes de energía programados en la Región Metropolitana. A continuación, más información sobre los lugares específicos.

Por: ABC Color
Fecha: 02 de septiembre de 2025 – 19:00

El día 3 de septiembre, la ANDE llevará a cabo cortes programados en el área metropolitana. Se recomienda tomar "medidas preventivas" en las zonas afectadas.

Las áreas impactadas son tres:

  • Zona 1: Cerro Porteño entre Avda. Próceres de Mayo, Lomas Valentinas y Tte. Alcorta, en el Barrio Tte. Silvio Pettirossi, Asunción. El corte será de 09:00 a 18:00 para cambiar un conductor de media tensión de línea desnuda a protegida.

  • Zona 2: Calle s/n y Camino a Costa Fleitas, Barrio Costa Fleitas, Capiatá. La interrupción será de 08:30 a 18:30 para realizar un cambio similar de conductor.

  • Zona 3: Del Maestro desde Ruta D027 hasta Calle sin Nombre, Barrio San Blas, Itá, de 08:00 a 18:00, también por reemplazo de conductor.

ANDE subraya que por razones de seguridad, se debe considerar en todo momento que las líneas están energizadas.

Además, indican que si los trabajos concluyen antes de lo previsto, la energía se restablecerá anticipadamente.

Para más información, únete al canal de ABC en WhatsApp.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Policía detiene a un hombre por intentar cambiar dólares falsos en San Lorenzo
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

El Cartismo y sus aliados aseguran el puesto de Bachi Núñez en el Senado hasta el 2028

Published

on

El Cartismo y sus aliados aseguran el puesto de Bachi Núñez en el Senado hasta el 2028
Publicidad
Comparte en:

La mayoría cartista, con apoyo de otros colorados y liberocartistas, utilizó su ventaja temporal en el Senado para reelegir a Basilio “Bachi” Núñez como presidente del Congreso hasta junio de 2028. Los opositores tacharon esta acción como un golpe a la democracia, señalando que busca “perpetuar” a Núñez en el cargo. Honor Colorado realizó esta estrategia para evitar posibles deserciones durante la campaña municipal de 2026.

Aprovechando que la población está distraída por la clasificación de Paraguay al Mundial de fútbol, el cartismo reunió votos en el Senado y logró ayer, en sesión ordinaria, la reelección de Basilio “Bachi” Núñez (ANR, HC) como titular del Congreso hasta el 30 de junio de 2028. El cartismo quiere asegurar el control del Senado hasta 2028 para dar estabilidad al criticado gobierno de Santiago Peña. De esta manera, Honor Colorado coloca a un leal en la línea de sucesión presidencial ante cualquier eventualidad política.

Publicidad

La gestión de Núñez ha sido cuestionada por conceder beneficios a sus leales, licitaciones criticadas y designación de familiares, como el nombramiento de Matías Sebastián López Molinas, hijo del intendente de Villa Hayes, Luis López (ANR, HC), como funcionario en el Centro Cultural de la República El Cabildo.

Bachi consiguió ayer 29 votos de 45 senadores para obtener un nuevo período hasta junio de 2028. Obtuvo 18 votos cartistas, cinco de colorados independientes y seis liberocartistas. Sorprendentemente, Líder Amarilla también apoyó.

Lea además:  Papá de niño fallecido por falta de terapia desmiente a ministra: “Nadie me llamó, estamos solos”

Según los antecedentes, Bachi contaba con los 17 votos de su bancada y el suyo, sumando 18. También aseguraba cinco votos de liberocartistas, alcanzando una mayoría absoluta de 23 votos. Sin embargo, inesperadamente recibió el respaldo de cinco colorados «independientes»: Lilian y Arnaldo Samaniego, Juan Afara, Colym Soroka y Ramón Retamozo. Óscar “Cachito” Salomón, quien se unió recientemente al cartismo, votó en contra con un discurso de reclamo. Además, Luis Pettengill de Fuerza Republicana se abstuvo, lo que también llamó la atención.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Video: ataque tipo comando en Mariano Roque Alonso

Published

on

Video: ataque tipo comando en Mariano Roque Alonso
Publicidad
Comparte en:

Un grupo de al menos cinco delincuentes armados asaltó dos camiones con notebooks en Mariano Roque Alonso. Los vehículos, abandonados a pocas cuadras, fueron despojados de su carga. La Policía cree que los atacantes tenían información previa.

El miércoles se produjo un asalto tipo comando en Mariano Roque Alonso. Al menos cinco delincuentes armados interceptaron dos camiones que transportaban notebooks desde el puerto San José hacia Asunción. Según la Policía, los asaltantes se desplazaban en una furgoneta Toyota Voxy blanca. En la calle Eusebio Ayala, cerca de Santa Ana, en el barrio San Ramón, bloquearon el paso de los camiones. Dos hombres encapuchados, vestidos como agentes policiales, obligaron a los conductores a bajar de los vehículos.

Publicidad

Los delincuentes se llevaron los camiones cargados con aproximadamente nueve pallets de notebooks, pero abandonaron los vehículos cerca para quedarse solo con la mercadería. Testigos grabaron parte del atraco.

El comisario Pedro Espínola, de la Comisaría 10ª Central, confirmó que los delincuentes tenían información precisa sobre el traslado. «Se presume que tenían el dato, porque interceptaron los vehículos poco después de salir del puerto», indicó.

La investigación sigue adelante, revisando cámaras de seguridad para identificar a los responsables. Aún no hay detenidos.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Cómo vieron a Cartes tras nueva sanción de EEUU a Tabesa
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

El padre de Hernán Rivas busca su segunda intervención con cinco intendentes más – Política

Published

on

El padre de Hernán Rivas busca su segunda intervención con cinco intendentes más – Política
Publicidad
Comparte en:

La Cámara de Diputados ha agregado a la agenda de su próxima sesión ordinaria las solicitudes de intervención pendientes de seis municipios, aunque se prevé rechazar todas argumentando falta de tiempo para nuevas elecciones. Hernán Ysidro Rivas, padre del senador acusado Hernán Rivas, podría evitar una intervención por segunda vez gracias al apoyo de esta Cámara.

En la reunión de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, se decidió abordar estos pedidos de intervención, que suman un total de seis. Entre los casos destacados está el del intendente cartista de Tomás Romero Pereira, Hernán Ysidro Rivas, y el del colorado de Ñemby, Tomás Olmedo.

También se revisarán los casos del intendente de Lima, Juan Manuel Ávalos (Alianza); de Ybyrarobaná, César Machuca (ANR, cartista); de Emboscada, Silvio Andrés Peña (PLRA); y de Yby Yaú, Vidal Argüello (Alianza).

Después de intervenir en el caso del opositor de Ciudad del Este, Miguel Prieto, y tras la renuncia del cartista de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez, la mayoría cartista no desea proceder con más intervenciones, por lo que se espera que todas estas solicitudes se archiven.

Estos pedidos se postergaron estratégicamente para argumentar que, de ser removidos, no habría tiempo suficiente para elegir sucesores tal como lo exige la ley.

Lea además:  Niño de 3 años queda en terapia tras ser picado por un alacrán

Rocío Abed, líder de la bancada de Honor Colorado, expresó que el tiempo es limitado y que estamos al final del mandato de estos intendentes.

En el caso de Hernán Ysidro Rivas, su caso estuvo estancado más de un año en el Ministerio del Interior, a pesar de las obligaciones legales. Fue enviado a Diputados el 26 de agosto. Este intendente ya había sido salvado anteriormente por un presunto desvío de 2.000 millones de guaraníes.

Olmedo de Ñemby también ha enfrentado acusaciones, aunque fue desvinculado de una causa, y fue protegido por la Cámara en 2023.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!