Connect with us

Nacionales

Publicidad

Con determinación: Gianina García permanecerá en Viñas Cue a pesar de la solicitud de internación.

Published

on

Con determinación: Gianina García permanecerá en Viñas Cue a pesar de la solicitud de internación.
Publicidad
Comparte en:

La jueza penal especializada en Crimen Organizado, Rosarito Montanía, rechazó hoy una solicitud de tutela jurisdiccional presentada por el abogado Rafael Alcides Blanco, quien forma parte del equipo defensor de Gianina García Troche. García Troche, vinculada al caso A Ultranza, es pareja del narcotraficante Sebastián Marset. La decisión se tomó a través del Auto Interlocutorio (AI) N° 190.

Rafael Blanco había solicitado que su clienta fuera trasladada a un centro de salud adecuado para recibir atención especializada, cubriendo todos los gastos necesarios. La petición se basó en un informe del abogado Christian González, otro defensor de García Troche, quien la visitó en el penal de Viñas Cue el 23 de julio y la encontró en «estado de salud deplorable». Según el informe, presentaba lesiones que podrían ser signos de trastornos sanguíneos.

Publicidad

La jueza afirmó que desde el ingreso de García Troche al Penal Militar de Viñas Cué, ha recibido atención médica constante por parte de especialistas. Además, destacó que ha sido evaluada por médicos clínicos, ginecólogos, psicólogos y psiquiatras, y se le han hecho exámenes médicos necesarios.

El 24 de julio se dispuso que médicos especialistas de Viñas Cue, incluyendo las doctoras Beatriz Mareco y Patricia Muñoz, revisaran su estado. Además, el Director del Penal solicitó la intervención del Ministerio de Salud. El 25 de julio, un equipo médico del Hospital Materno Infantil de Santísima Trinidad, que incluye ginecólogos y otros especialistas, atendió a García. Los resultados preliminares indicaron que no había riesgo para su vida, aunque se recomendó una nueva revisión en 30 días.

Lea además:  Murió Laika, la heroína que luchó contra un delincuente para defender a su humano

En cuanto a la investigación, la Fiscalía de Paraguay acusa a Gianina García de formar parte de una estructura para disfrutar de ganancias del tráfico de drogas y de abrir cuentas para movilizar dinero ilícito. En noviembre de 2023, se supo que la notificación roja contra ella fue temporalmente suspendida, facilitando su movimiento. En abril pasado, la Audiencia Nacional de España aprobó su extradición a Paraguay, después de rechazar su solicitud de asilo allí. García Troche enfrenta una posible condena de entre 5 y 25 años de prisión en Paraguay. Fue detenida el 17 de julio de 2024 en Madrid tras ser expulsada de Emiratos Árabes Unidos y extraditada a Paraguay el 21 de mayo.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Bachi será reelegido como presidente del Senado hasta 2028 para impedir que se convierta en un «bastión anticartista»

Published

on

Bachi será reelegido como presidente del Senado hasta 2028 para impedir que se convierta en un «bastión anticartista»
Publicidad
Comparte en:

El presidente de la Cámara de Senadores, Basilio «Bachi» Núñez (ANR, HC), busca continuar como líder del Senado hasta junio de 2028, al final del periodo parlamentario. Su objetivo es evitar la dispersión de los colorados y sus aliados durante la campaña electoral, y mantener el control sobre contratos millonarios y el manejo del presupuesto. Núñez asegura una mayoría cómoda gracias a cambios en un miembro de la Mesa Directiva.

De manera inesperada, se presentó una enmienda para la sesión matutina, donde tres senadores afines al cartismo y Dionisio Amarilla propusieron modificar varios artículos del reglamento del Senado. La intención es prolongar la presidencia de Núñez hasta junio de 2028, aunque inicialmente estaba fijada hasta junio de 2027. Núñez afirma tener más de 23 votos, incluidos algunos de la oposición del Bloque Democrático.

Publicidad

Para modificar el reglamento, Núñez solo necesita una mayoría simple. Sin embargo, para retirar a un miembro de la Mesa Directiva se requiere una mayoría absoluta de 30 de 45 votos.

Después de modificar el reglamento, los senadores elegirán la nueva Mesa Directiva. Ramón Retamozo dejará su puesto como vicepresidente primero, siendo reemplazado por Natalicio Chase, líder de la bancada cartista. Dionisio Amarilla se mantendrá como vicepresidente segundo.

El cartismo busca evitar que el Senado se convierta nuevamente en un lugar contrario a sus intereses. También pretende asegurar la sucesión del liderazgo en manos de un cartista. Tanto el cartismo como Amarilla justifican los cambios para preservar la «estabilidad» y alejar las elecciones de las influencias proselitistas.

Lea además:  Murió Laika, la heroína que luchó contra un delincuente para defender a su humano

Núñez desea mantener su poder político y económico. Se ha revelado que algunos funcionarios del Congreso ganan casi lo mismo que un legislador, con salarios cercanos a G. 37.000.000. Además, Núñez ha incrementado los salarios de sus operadores políticos y sus familiares para mantener su base de apoyo política, utilizando fondos públicos. Su permanencia en la presidencia del Senado cuenta con el respaldo del cartismo y de opositores críticos.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Fiscalía investiga la desaparición de un joven en Villeta

Published

on

Fiscalía investiga la desaparición de un joven en Villeta
Publicidad
Comparte en:

La Fiscalía de Villeta ha iniciado una investigación sobre la desaparición de Luis Miguel Daurelle, de 29 años. La fiscal Viviana Llano pidió a la comisaría correspondiente activar los protocolos necesarios y presentar un informe en 24 horas.

La fiscal de la Unidad Zonal de Villeta, Viviana Llano, solicitó información detallada de las gestiones realizadas sobre la desaparición de Luis Miguel Daurelle, quien vive en el barrio Sagrado Corazón de Jesús. La denuncia fue presentada por José María Daurelle el 30 de agosto y comunicada al Ministerio Público mediante una nota policial.

Publicidad

La representante del Ministerio Público exigió que se confirme si ya se ha iniciado formalmente la búsqueda del joven y, de no ser así, que se proceda inmediatamente. Recordó a la comisaría que deben cumplir con los artículos 59 y 300 del Código Procesal Penal, enviando un informe dentro de las 24 horas siguientes a la solicitud, y verificar que se están aplicando los protocolos vigentes para casos de personas desaparecidas.

La investigación sigue abierta para esclarecer los hechos y encontrar al joven. Se solicita a la comunidad que aporte cualquier información al (0983) 727-981 o que acuda a la Sede Fiscal de Villeta.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Paraguayo cae con más de una tonelada de marihuana en Brasil
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

PLRA acusa a Peña de autoritarismo tras incidente con concejala de Luque

Published

on

PLRA acusa a Peña de autoritarismo tras incidente con concejala de Luque
Publicidad
Comparte en:

Hugo Fleitas, líder del PLRA, declaró que el gobierno de Santiago Peña actúa con prepotencia y restringe la participación política de la oposición. El partido apoyó a la concejala Belén Maldonado en su denuncia de violencia política contra las mujeres y aseguró que no permanecerán callados ante estos hechos.

El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) respaldó a la concejala Maldonado en su denuncia penal contra el presidente Peña, tras un incidente en un evento en Luque. Según la denuncia, Peña no habría impedido la agresión de sus guardias y limitó su participación política, lo que consideran violencia política e institucional.

Publicidad

Hugo Fleitas calificó el incidente como una evidencia del autoritarismo del gobierno: «Desde el primer momento nos solidarizamos con la concejala. Las imágenes muestran claramente la prepotencia del presidente. Esto es sistemático y repetido».

El dirigente enfatizó que el PLRA y la oposición no se quedarán en silencio. Instó al Ministerio Público a actuar ante estas denuncias de autoritarismo y violencia. “Se ve en el video. Él (Peña) arrebató el micrófono; evidentemente, los guardias actuaron siguiendo su ejemplo, si eso no es violencia contra la mujer, ¿cómo se define ese episodio?”, afirmó.

La oposición no se callará, sostuvo el presidente del PLRA, prometiendo resistencia ante el aumento de prepotencia y autoritarismo, junto a la ciudadanía.

Lea además:  Murió Laika, la heroína que luchó contra un delincuente para defender a su humano

El mensaje del PLRA y la oposición es claro: no se van a callar. Fleitas subrayó la necesidad de que los líderes den un ejemplo y respeten las críticas.

“El presidente debe ser un ejemplo, debe saber escuchar críticas, así como ha manejado las críticas relacionadas con su mansión, sus paseos en helicóptero. Hay muchos cuestionamientos que él debe atender”, declaró.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!