Nacionales
«Hoy, Diputados podrían reafirmar su papel como opositores a la transparencia»

La Cámara de Diputados planea analizar en su sesión ordinaria el proyecto de ley sobre «protección de datos personales». Si se ratifica la versión de la Cámara Baja, podría significar el fin de las leyes de transparencia y acceso a la información pública, protegiendo los excesos de algunos políticos.
Este tema es el punto 17 en la agenda de la sesión de hoy a las 9:00. Hay dos posibles resultados: la eliminación de las leyes de transparencia o una versión del Senado, menos perjudicial para el acceso ciudadano a información sobre el uso del dinero público.
La aprobación de la versión de Diputados representaría un gran retroceso en más de diez años de transparencia, que han revelado casos de corrupción y nepotismo entre políticos. Permitirá también ocultar los viajes financiados por contribuyentes y negar información que ahora es obligatoria.
Para ratificar su versión, se necesita una mayoría absoluta de 41 votos. Si no logran estos votos, se aprobará la propuesta del Senado. Si lo consiguen, el Senado tiene una última oportunidad para imponerse, necesitando también mayoría absoluta.
La responsabilidad recae sobre la mayoría cartista en la Cámara Baja, quienes paradójicamente podrían destruir las leyes promulgadas por su líder, Horacio Cartes, en 2014. Una última opción, aunque improbable, es que el presidente Santiago Peña vete parcialmente la ley.
Cabe destacar que gracias a estas leyes, ahora en peligro, se descubrió que Peña tenía acciones en Ueno Holding, cuyos socios obtenían grandes licitaciones estatales. Peña tuvo que vender su participación y ha defendido a sus aliados en casos de nepotismo y debilitó la ley contra conflictos de intereses en el Estado.
El proyecto lleva un mes sin ser tratado en Cámara Baja. En la sesión anterior, los cartistas dejaron sin quórum antes de discutirlo. Ahora, al estar en el punto 17 de la agenda, podría indicar falta de interés o una estrategia para aprobar su versión sin mucho alboroto.



Nacionales
Feria en Veterinaria UNA: ofrecerán degustación de alimentos con proteína animal
La Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) convoca a una degustación gratuita de productos elaborados por sus estudiantes usando proteína animal, en el marco de una feria educativa.
El 24 de octubre, se llevará a cabo la feria pedagógica organizada por los alumnos de la mencionada facultad, con el respaldo de la FAO. Ofrecerán degustaciones gratuitas de alimentos a base de proteína animal.
El evento incluye conferencias, demostraciones prácticas y actividades interactivas para facilitar un aprendizaje entretenido y educativo, con el objetivo de conectar la producción animal con la comunidad y fortalecer los lazos entre instituciones y la sociedad.
Gabriela Espínola, estudiante de la facultad, señaló que este evento les permitirá crear redes de apoyo y presentar lo que se realiza en la institución.
“Muchas personas desconocen que en la facultad se venden productos como leche, huevo y queso. En la feria, hacemos una degustación de todos los alimentos que se elaboran con proteína animal producida aquí», explicó.
Algunos productos disponibles para degustar incluirán chupín y milanesa de pescado, hechos con tilapias criadas en la facultad.
Beneficios de la feria para los estudiantes incluyen experiencia profesional, capacitación técnica, desarrollo de habilidades de investigación y liderazgo.
Para la comunidad, la feria conecta la producción animal con la sociedad, crea lazos entre instituciones, brinda acceso a información confiable e inspira la producción responsable.
La feria se realizará el 24 de octubre de 09:00 a 15:00 en el mangal de la Facultad de Ciencias Veterinarias, junto al sector antirrábico.

A partir de este domingo, comienza oficialmente la campaña electoral para la elección del Intendente Municipal de Ciudad del Este, la cual se extenderá hasta el jueves 6 de noviembre.
Este inicio de campaña fue aprobado por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, con el objetivo de elegir al nuevo intendente municipal.
Según el cronograma, los candidatos pueden realizar actividades de propaganda hasta las 23:59 del 6 de noviembre.
El próximo paso será presentar electrónicamente la Declaración de Ingresos y Gastos de Campaña (DIGC), a través del sistema SINAFIP-CANDIDATOS. Este trámite es obligatorio para todos los candidatos que hayan sido oficializados.
Lea más: Elecciones extraordinarias en Ciudad del Este: empieza la campaña electoral
La elección para seleccionar al próximo intendente será el domingo 9 de noviembre.
El vencedor ocupará el puesto del destituido Miguel Prieto (Yo Creo) hasta completar el periodo municipal 2021-2026.


Una mujer indígena de 34 años fue arrestada en la madrugada del domingo por agentes de la Comisaría 7ª, acusada de haber asesinado a su pareja, un brasileño. Testigos indicaron que el incidente ocurrió después de una discusión en una ronda de tragos.
Liduvina Benítez Gómez fue detenida en Yby Yaú tras ser señalada por testigos de haber apuñalado a su concubino, Clodoaldo José María Figueira, en el tórax. La víctima, sin documento de identidad al momento del hecho, murió debido a la gravedad de la herida. El arma blanca utilizada fue incautada.
Según testigos presentes, la pareja estaba consumiendo alcohol frente a un local cuando comenzaron a discutir y forcejear. Supuestamente, la mujer sacó un arma blanca y apuñaló al hombre, quien cayó al suelo.
Peatones alertaron a la policía local, que acudió al lugar y encontró al hombre herido. Fue llevado al centro de salud de Yby Yaú, donde se confirmó su muerte. La mujer fue arrestada y se incautó el arma utilizada. El Ministerio Público fue informado del evento.

-
Economía1 semana ago
Expo Amambay ante un giro comunicacional polémico: medios tradicionales descartados por «influencers»
-
Economía5 días ago
Expo Amambay 2025: Una feria sin brillo, sin público y sin rumbo
-
Nacionales6 días ago
Trabajador de estancia es asesinado a tiros en Bella Vista Norte
-
Nacionales1 semana ago
Corte ratifica la condena del intendente afiliado al partido cartista Hilario Adorno