Connect with us

Nacionales

Publicidad

Piedra lanzada por carro de rally fracturó costillas

Published

on

Piedra lanzada por carro de rally fracturó costillas
Publicidad
Comparte en:

Un hombre de 46 años fue trasladado de urgencia desde un tramo del Mundial de Rally debido a una lesión en el tórax. La víctima afirmó haber sido golpeada por una piedra de alrededor de un kilo arrojada por uno de los vehículos de la competencia en Bella Vista.

El domingo, un paciente fue llevado rápidamente al Hospital General de Itapúa (HGI) después de sufrir un traumatismo torácico durante la última jornada del Mundial de Rally. El incidente ocurrió en la compañía Santa Clara del distrito de Itapúa.

Los médicos informaron que una piedra proyectada por un automóvil en competencia impactó a un hombre de 46 años que se encontraba en el patio de su casa. El impacto le fracturó dos costillas, como se confirmó mediante radiografías en el HGI.

La víctima fue transportada en helicóptero al hospital, donde fue atendida y actualmente está estable.

Según el HGI, durante la semana se atendieron a 15 pacientes relacionados con el Mundial de Rally, la mayoría con lesiones leves asociadas a trabajadores que montaron las estructuras.

También se atendió a un mecánico de un equipo británico y se reportó un caso de intoxicación por alcohol y drogas.

Hubo un fallecido, un aficionado uruguayo del Rally, que murió de un infarto en su alojamiento en Encarnación.

Lea además:  Guardia de seguridad muere tras enfrentarse con campesinos e indígenas en Itakyry

El Hospital General de Itapúa fue clave durante el evento del Mundial de Rally.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Cotización del dólar cae por debajo de G. 7.300 al iniciar el mes

Published

on

Cotización del dólar cae por debajo de G. 7.300 al iniciar el mes
Publicidad
Comparte en:

La cotización del dólar bajó nuevamente en el mercado local al comenzar el mes. Según expertos, esta disminución se debe más a factores internos que al contexto internacional.

Al inicio de esta semana y mes, el precio minorista del dólar cayó a G. 7.280 desde los G. 7.320 del viernes anterior. También se redujo el cambio interbancario, situándose en G. 7.288 al comenzar las operaciones del lunes. En dos meses, la divisa ha perdido cerca del 10% frente al guaraní, unos G. 800 menos por dólar.

Publicidad

Consultoras locales e internacionales prevén que el dólar se estabilizará en los próximos meses. La demanda por importaciones podría contrarrestar la presión de la oferta de dólares observada recientemente.

Itaú Macro anticipa que el tipo de cambio se normalizará, cerrando en torno a G. 7.750. Los agentes consultados en la Encuesta de Variables Económicas proyectan un dólar de aproximadamente G. 7.000 a fin de año, superior al nivel actual. Esperan que esto contribuya a la convergencia inflacionaria.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) se compone en un 30% de productos importados, por lo que se espera que esta baja del dólar impacte en los precios. Resaltan que esto se debe principalmente a flujos internos, como mayores ingresos por exportaciones.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Comunicador pilarense con discapacidad recibe reconocimiento de medio internacional
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Nuevo aplazamiento para detener huelga planeada de conductores

Published

on

Nuevo aplazamiento para detener huelga planeada de conductores
Publicidad
Comparte en:

La reunión entre los conductores, el Viceministerio de Transporte y el Ministerio de Trabajo fue pospuesta hasta mañana, según se informó. Aunque se llegó a un acuerdo preliminar, los trabajadores mantienen la huelga prevista para el 3 y 4 de septiembre.

Este lunes se realizó un encuentro entre representantes del transporte público, el Viceministerio de Transporte y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS). La reunión, que buscaba resolver el paro anunciado por los conductores para el 3 y 4 de septiembre, se suspendió hasta mañana.

Se logró un acuerdo preliminar y las negociaciones continuarán mañana, tal como está planeado.

Lea más: Huelga del transporte: conductores defienden la medida pese al partido de la Albirroja

Los conductores están tomando esta acción porque demandan la suspensión del estudio en el Congreso sobre el proyecto de reforma del sistema de transporte. Según ellos, la huelga seguirá vigente hasta que haya una solución concreta.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Incautan drogas, cuchillos y 28 botellas con caña en requisa a cárcel de Misiones
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Justicia favorece a intendente cartista condenado

Published

on

Justicia favorece a intendente cartista condenado
Publicidad
Comparte en:

Un Tribunal de Apelación favoreció al intendente condenado Hilario Adorno (ANR-HC) al reducir a 100 metros la prohibición de acercarse a la Municipalidad de Puerto Casado. Antes tenía una restricción de 500 metros que violaba frecuentemente, pero en vez de enviarlo a prisión, los jueces le ajustaron la medida.

Hilario Adorno, elegido como intendente de Puerto Casado, fue condenado a 3 años y 8 meses por mala gestión y se le impuso una restricción de 500 metros para evitar que se acercara al edificio municipal, la cual violaba constantemente. Por ese motivo, el intendente interino Domingo Vera (ANR) lo había denunciado.

Publicidad

El Tribunal de Sentencia había advertido a Adorno que podría enfrentar prisión si seguía violando la medida. Sin embargo, el Tribunal de Apelación reconsideró la restricción y la redujo a 100 metros, justificando la presencia de Adorno en áreas previamente restringidas.

Adorno, hermano del diputado Domingo “Mino” Adorno (ANR-HC), argumentó que era imposible cumplir con la restricción de 500 metros debido a la ubicación de Puerto Casado y solicitó al Tribunal de Sentencia su reducción. Aunque inicialmente fue rechazado, presentó un Recurso de Apelación General.

Finalmente, el Tribunal de Apelación Especializado en Delitos Económicos y Crimen Organizado, integrado por los jueces Gustavo Amarilla, Silvana Luraghi y Claudia Criscioni, decidió unánimemente revocar parcialmente el fallo anterior, manteniendo las medidas cautelares pero reduciendo la restricción a 100 metros.

Lea además:  Peña en Buenos Aires: “Quiero ser un aliado de Argentina”

En redes sociales, Adorno celebró lo que consideró un «gran triunfo», afirmando que fue elegido por el pueblo y criticando al intendente interino Domingo Vera, a quien acusó de usurpar el cargo tras su prohibición.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!