Connect with us

Nacionales

Publicidad

Empresa que dejó obras inconclusas deberá indemnizar con más de G. 2.300 millones a Salud Pública.

Published

on

Empresa que dejó obras inconclusas deberá indemnizar con más de G. 2.300 millones a Salud Pública.
Publicidad
Comparte en:

La Sexta Sala del Tribunal de Apelación en lo Civil y Comercial decidió la semana pasada que la empresa M&T S.A., representada por Julio Mendoza Yampey, debe pagar al Ministerio de Salud Pública (MSPBS) en Ciudad del Este la suma de G. 2.307.394.128 más intereses, debido a la falta de ejecución de obras contratadas para un albergue de niños.

Según el fallo, la empresa demandada, a través de su aseguradora Royal Seguros S.A, debe abonar al Ministerio la mencionada cantidad con un interés mensual del 2,3% desde el 1 de octubre de 2019.

Publicidad

Gustavo Irala, de la Dirección de Asesoría Jurídica del Ministerio, explicó a ABC que la sanción está relacionada con la LPN N° 99/2014 para la construcción de un Centro de Residencia de Niños y Adolescentes en Ciudad del Este, adjudicada en 2015.

Debido al incumplimiento, el Ministerio de Salud rescindió el contrato por la Resolución 287/2019 y solicitó el pago de pólizas a la aseguradora Royal S.A. Ante la ausencia de pago, el caso fue enviado a la Procuraduría General de la República para la ejecución judicial.

Al respecto, la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas informó que se pagaron más de G. 6.779 millones a M&T S.A. por la construcción de un albergue para niños y un hogar para adultos mayores en Ciudad del Este. Sin embargo, las obras no iniciaron debido a la invasión del terreno y los contratos fueron cancelados en julio de 2019, habiéndose avanzado solo un 9,9% en la construcción del hogar de adultos, pese a que se pagó más del 30% del contrato.

Lea además:  Supuestos sicarios matan a balazos a joven tractorista en Caaguazú

M&T S.A. también enfrenta otra demanda por la falta de ejecución de las obras del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), adjudicada por G. 17.100.170.990. El Ministerio de Salud realizó 47 pagos a la empresa por esta obra que quedó abandonada con un avance del 60% desde 2014.

La construcción, considerada ya un «elefante blanco», ha sido saqueada casi por completo en la última década y es un peligro para la comunidad. Gustavo Irala mencionó que la demanda sigue abierta, y parte de la infraestructura ha sido cedida a la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) para su sede central. Sin embargo, el área sigue descuidada y peligrosa debido a la presencia de personas de mal vivir y adictos.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Por temor, el diputado Benítez renuncia a su candidatura para intendente de Pedro Juan

Published

on

Por temor, el diputado Benítez renuncia a su candidatura para intendente de Pedro Juan
Publicidad
Comparte en:

El diputado Santiago Benítez, del partido ANR-HC, anunció que renuncia a ser precandidato a intendente de Pedro Juan Caballero debido a las amenazas constantes hacia él y su familia desde que expresó su intención de postularse. Benítez, quien asumió el cargo después del fallecimiento de Eulalio “Lalo” Gomes, afirmó que recibió varios avisos intimidatorios y decidió retirarse para evitar conflictos dentro de su partido y proteger a su familia.

El diputado también mencionó que en el pasado los narcotraficantes respaldaban campañas políticas; sin embargo, ahora ellos mismos son candidatos, lo que lo llevó a desistir de su candidatura por temor a ser asesinado.

Publicidad

Además, Benítez señaló el riesgo creciente de la narcopolítica comparado con la política convencional, y decidió detener sus aspiraciones bajo estas circunstancias.

Por otro lado, se refirió al reciente asesinato de un político brasileño en el estacionamiento de un centro comercial en Pedro Juan Caballero. Destacó la necesidad de un mejor trabajo de inteligencia policial para prevenir estos hechos y pidió a las autoridades priorizar la seguridad y la prevención.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Más de 120.000 clientes accedieron a promoción que finaliza el 31 de mayo
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

La línea B4 fue asignada a «Red Búho»: conectará Asunción con Luque

Published

on

La línea B4 fue asignada a «Red Búho»: conectará Asunción con Luque
Publicidad
Comparte en:

El Viceministerio de Transporte, parte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), otorgó a la empresa San Isidro S.R.L. la gestión de la línea Búho B-4, que unirá Asunción con Luque durante la noche.

La concesión de la línea B4 para la Red Búho fomentará la movilidad nocturna segura y de fácil acceso en el área metropolitana, según el Viceministerio de Transporte.

La empresa operará el recorrido Asunción–Luque, que partirá del microcentro de la capital y llegará al centro de Luque, transitando por principales vías como Mcal. López, Rca. Argentina, San Martín, Aviadores del Chaco, Autopista Silvio Pettirossi, Elizardo Aquino, Cerro Corá, Corrales y Tte. Rojas Silva, cerca del Santuario de la Virgen del Rosario.

El servicio ofrecerá salidas programadas desde las 22:00 hasta las 03:30.

Las unidades de la Red Búho son de servicio diferencial, con un pasaje de G. 3.400, y se identificarán fácilmente mediante un cartel distintivo con la letra “B4”.

Advertisement

Todos los beneficios en un solo lugar Descubre dónde te conviene comprar hoy

Otras líneas de la Red Búho

  • Línea B1 (Asunción–San Lorenzo).
  • Línea B3 (Asunción–Ñemby).
  • Línea B2 (Asunción–Limpio) en proceso de asignación.
Lea además:  Policías detenidos por supuesta extorsión a conductor de Bolt

Más de 77.000 validaciones

Hasta ahora, la Red Búho ha registrado 77.348 validaciones, reflejando el crecimiento continuo del sistema de transporte nocturno.

Del total, la línea B1 (Asunción–San Lorenzo) registra 72.882 validaciones, mientras que la línea B3 (Asunción–Ñemby) suma 4.466.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

El tiktoker policial José Jiménez podría perder su puesto

Published

on

El tiktoker policial José Jiménez podría perder su puesto
Publicidad
Comparte en:

El oficial José Jiménez, conocido como el «policía tiktoker» por compartir videos de sus operativos en redes sociales usando una bodycam, anunció que probablemente será dado de baja tras acumular varios sumarios. Señaló que 13 procesos están vinculados a sus publicaciones, y considera que su salida es adecuada ya que no puede trabajar con transparencia.

En un reciente altercado con el comisario Porfirio Gustavo Guerrero Silvero, instructor de uno de los sumarios, se le impidió transmitir en video una audiencia, lo que derivó en un nuevo proceso por «inconducta». Este fue suspendido por Guerrero Silvero, acusando a Jiménez de mala conducta tras llamar «fea» a una detenida en un video viral.

Publicidad

Jiménez critica el sistema disciplinario y afirma que siempre intentó actuar transparentemente, sobre todo en sus labores en el Bañado Sur. De ser expulsado, planea dedicarse a otras profesiones como la abogacía, albañilería o electricidad. Recordó que ingresó a la institución inspirado por un comisario retirado y su hermana, quien murió en servicio, deseando siempre ayudar a la comunidad.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Más de 120.000 clientes accedieron a promoción que finaliza el 31 de mayo
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!