Connect with us

Nacionales

Publicidad

Homenaje a productores y vendedores de remedios naturales en el Festival del Pohã Ñana en Misiones

Published

on

Homenaje a productores y vendedores de remedios naturales en el Festival del Pohã Ñana en Misiones
Publicidad
Comparte en:

SAN MIGUEL, Misiones. La comunidad de Ysypo, una de las compañías de este distrito, se alista para celebrar el segundo Festival del Pohã Ñana. Este evento busca resaltar la cultura y tradiciones del pueblo, además de impulsar el negocio del yuyo. El festival se llevará a cabo el próximo sábado 6 de septiembre con presentaciones de artistas locales, regionales y nacionales. Esta edición ha sido declarada de interés cultural por la Junta Municipal de San Miguel.

La Asociación Ysypeños por el Mundo organiza la segunda edición del Festival Folclórico del Pohã Ñana en Ysypo, una compañía del distrito de San Miguel, Misiones.

Esta actividad busca resaltar la cultura y tradición de la comunidad, así como fomentar el emprendimiento del yuyo.

Además, pretende valorar las raíces culturales, el emprendimiento del pohã ñana, el arte y el trabajo digno de las familias locales, cuya mayoría se dedica a esta actividad.

Nicolás Pesoa, miembro de esta asociación, destacó que están listos para esta segunda edición, que fue un éxito el año pasado.

“El Festival del Pohã Ñana surgió para rendir homenaje a los productores de remedios yuyos en Ysypo”, explicó.

Advertisement

Lea además:  Diputados debatirá este miércoles el proyecto de pensión universal para adultos mayores

“La comunidad se está preparando con entusiasmo para el festival, y esta edición ha sido declarada de interés cultural por la Municipalidad de San Miguel”, añadió.

Festival Folclórico del Pohã Ñana.

Los organizadores desean consolidar este evento como un festival tradicional que crezca año tras año, con actuaciones de grupos locales, regionales y nacionales.

Tres décadas cultivando pohã ñana y yuyos medicinales

Eusebia Cardozo, una experimentada productora de remedios yuyos con más de 30 años en el ramo, compartió que este trabajo es un arte y representa una fuente sustentable para el sustento familiar.

“Desde hace más de 30 años cultivo pohã ñana en mi huerta, con numerosas variedades de yuyos medicinales,” comentó.

Eusebia Cardozo, con más de 30 años en la producción de remedios yuyos en Ysypo, San Miguel.
Eusebia Cardozo, con más de 30 años en la producción de remedios yuyos en Ysypo, San Miguel.

Eusebia comenzó a cultivar los yuyos cuando la Pastoral Social llegó a la comunidad para establecer un comité y ofreció orientación para iniciar los cultivos.

Además, produce remedios yuyos para mates y tereré, destacando que el trabajo es llevadero y puede combinarse con las tareas cotidianas, a menos que uno se dedique por completo a ello.


Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Todo el país está en alerta por tormentas eléctricas

Published

on

Todo el país está en alerta por tormentas eléctricas
Publicidad
Comparte en:

La Dirección de Meteorología e Hidrología ha actualizado su alerta de tormentas eléctricas para este sábado, afectando a todo el país.

Todo el territorio nacional está bajo alerta por tormentas eléctricas, según un boletín especial de la Dirección de Meteorología. Se pronostican lluvias intensas con tormentas eléctricas de moderadas a fuertes, ráfagas de viento de iguales características, y una alta probabilidad de granizo.

Publicidad

El sistema de tormentas se mueve sobre la zona, con posibilidades de provocar fenómenos meteorológicos severos de forma puntual durante el resto de la tarde y las primeras horas de la noche de hoy.

Departamentos afectados: Concepción, San Pedro, Cordillera, Guairá, Caaguazú, Caazapá, Itapúa, Misiones, Paraguarí, Alto Paraná, Central, Ñeembucú, Amambay, Canindeyú, Pdte. Hayes, Alto Paraguay, Boquerón.

La alerta también incluye a Asunción, la capital de la República.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Diputados debatirá este miércoles el proyecto de pensión universal para adultos mayores
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Paraguay casi logra certificarse como libre de rabia humana por perros

Published

on

Paraguay casi logra certificarse como libre de rabia humana por perros
Publicidad
Comparte en:

El Programa Nacional de Control de Zoonosis y el Centro Antirrábico Nacional está realizando capacitaciones y actualizaciones para mejorar el manejo de zoonosis. El objetivo es optimizar la prevención, detección temprana, control y respuesta ante estas enfermedades. No se han registrado casos de rabia humana en el país desde 2004.

Para fortalecer la vigilancia y manejo de zoonosis, se están llevando a cabo jornadas técnicas en todo el país. En octubre, se capacitó a 104 profesionales en la región del Chaco sobre enfermedades zoonóticas de importancia para la salud pública. Las sesiones se realizaron en los departamentos de Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay.

Publicidad

Estas actividades se alinean con el fortalecimiento de los sistemas de vigilancia epidemiológica de enfermedades zoonóticas, bajo el enfoque de «Una Salud,» que integra la salud humana, animal y ambiental. El objetivo es mejorar la prevención, detección temprana, control y respuesta, y garantizar la calidad de la información epidemiológica para la toma de decisiones.

Además, se está difundiendo el «Plan Nacional de Certificación de país libre de rabia humana transmitida por perros» para 2028. Paraguay tiene condiciones favorables para lograr esta certificación, ya que no se han reportado casos de rabia humana desde 2004. Próximamente, las jornadas se extenderán a Alto Paraná, Itapúa y Ñeembucú.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Comerciante muere abatido por motochorros en Ciudad del Este
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Partido País Solidario elige candidata para municipales 2026 en Asunción

Published

on

Partido País Solidario elige candidata para municipales 2026 en Asunción
Publicidad
Comparte en:

El partido político de izquierda, País Solidario, se reunió para ratificar su apoyo a Johanna Ortega como candidata para la intendencia de Asunción en 2026.

El 25 de octubre de 2025, el medio ABC Color informó que en esta sesión, País Solidario también confirmó las candidaturas de Johanna Ortega para la intendencia de Asunción y de Fabiana Montiel para la Junta Municipal, como parte de su iniciativa de unidad democrática y progresista.

Publicidad

La reunión de la Unidad Distrital de Asunción incluyó a militantes y líderes de varios barrios, donde se tomó la decisión, tras un debate extenso, de reafirmar el compromiso con la capital.

Johanna Ortega expresó su intención de revitalizar una Asunción segura y moderna, invitando a la comunidad a participar en la construcción de un proyecto inclusivo para la ciudad.

El evento fue respaldado por figuras políticas importantes, como las senadoras Esperanza Martínez y Kattya González, y el diputado Raúl Benítez. Destacaron la relevancia de consolidar una opción progresista para Asunción, con Kattya González apoyando enfáticamente la candidatura de Ortega.

Finalmente, se hizo un llamado a la participación de las fuerzas democráticas y progresistas en este proceso de unidad y cambio.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Administrador sampedrano gestionó abundantes fondos, pero el municipio enfrenta grandes deudas
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!