Connect with us

Nacionales

Publicidad

Cambios en el presupuesto proyectado para 2026

Published

on

Cambios en el presupuesto proyectado para 2026
Publicidad
Comparte en:

El proyecto de ley del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026 destina fondos a 107 organismos públicos que integran la administración central y entidades descentralizadas. Además, se añaden 18 organismos, incluyendo secretarías y otras oficinas vinculadas a la Presidencia.

La propuesta, presentada al Congreso para su evaluación, asciende a G. 149,2 billones (US$ 18.928 millones), lo que representa el 38% del PIB proyectado para el próximo año.

Publicidad

El gasto público se incrementa en G. 15,9 billones (US$ 2.026 millones), un 12% más comparado con el presupuesto 2025. La administración central recibe G. 74,7 billones (US$ 9.478 millones) y las entidades descentralizadas G. 74,5 billones (US$ 9.451 millones).

Entre los mayores ajustes, el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) ve un aumento del 20,6% a G. 894.550 millones, para apoyar las elecciones municipales. Por su parte, el Ministerio del Interior incrementa un 15,2% a G. 4,6 billones, enfocándose en la contratación de 5.000 efectivos y ajustes salariales. El Ministerio de Economía y Finanzas obtiene G. 25,1 billones, un 14,2% más, considerando pagos de deuda y pensiones.

El Ministerio de Salud recibirá G. 10,1 billones, un aumento del 4,8%, mientras que Educación sube un 6,4% a G. 10,3 billones. Desarrollo Social incrementa un 8,4% con G. 4,9 billones.

En cuanto a recortes, el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat disminuye un 33,6%. La Presidencia tiene un presupuesto de poco más de G. 1 billón.

Lea además:  Cae en Portugal carga con 3.600 kilos de cocaína que salió de Paraguay

El proyecto anticipa un déficit fiscal del 1,5% del PIB y planifica recaudar G. 45,3 billones (US$ 5.751 millones) en impuestos, manteniendo la presión fiscal. El Tesoro Público emitirá bonos por un valor de hasta US$ 1.303 millones, mientras que la Agencia Financiera de Desarrollo y la Administración Nacional de Electricidad también emitirán bonos. Además, el Banco Nacional de Fomento planea emisiones en guaraníes y dólares, junto a préstamos por hasta US$ 100 millones.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

ANDE comunica interrupciones planificadas para este lunes: áreas afectadas

Published

on

ANDE comunica interrupciones planificadas para este lunes: áreas afectadas
Publicidad
Comparte en:

La ANDE informó que este lunes llevará a cabo trabajos programados que impactarán el suministro eléctrico en varias áreas de la Región Metropolitana y Central, como parte de su plan de mantenimiento preventivo y mejora del servicio.

Por ABC Color – 19 de octubre de 2025 – 12:47

A través de sus canales oficiales, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció labores técnicas de mantenimiento y adecuación de líneas en Asunción, Limpio, Guarambaré, Areguá y Caacupé. Estos trabajos, que se realizarán entre las 08:00 y 18:00, provocarán cortes parciales de electricidad en diversos barrios.

En Limpio, las tareas se centrarán en Surubi’i, donde se cambiarán conductores de media tensión para mejorar la seguridad del suministro.

En Asunción, se realizarán intervenciones en los barrios San Jorge, Santa Ana y Republicano, que incluyen el traslado de puestos de distribución y el reemplazo de líneas de baja tensión.

En Guarambaré, sobre el Acceso Sur, y en Areguá, en el barrio Costa Fleitas, se efectuarán adecuaciones de red y traslado de estructuras eléctricas.

Descubrí dónde te conviene comprar hoy

Lea más: ¿Dónde hará trabajos la ANDE este domingo y qué zonas se verán afectadas?

Advertisement

Unite al canal de ABC en WhatsApp

Corte programado en la Región Central

En Caacupé, específicamente en la Compañía Cabañas, se realizará el cambio de conductores de media tensión durante todo el día, desde las 09:00 hasta las 18:00.

Lea además:  Consejo de IPS busca financiamiento sostenible para el pago del bono anual adicional

La ANDE recomienda a los usuarios tomar precauciones durante los horarios indicados, especialmente en centros de salud, instituciones públicas y empresas de servicios esenciales.

Además, aclara que si los trabajos terminan antes de lo previsto, la energía será restablecida de manera anticipada.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Feria en Veterinaria UNA: ofrecerán degustación de alimentos con proteína animal

Published

on

Feria en Veterinaria UNA: ofrecerán degustación de alimentos con proteína animal
Publicidad
Comparte en:

La Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) convoca a una degustación gratuita de productos elaborados por sus estudiantes usando proteína animal, en el marco de una feria educativa.

El 24 de octubre, se llevará a cabo la feria pedagógica organizada por los alumnos de la mencionada facultad, con el respaldo de la FAO. Ofrecerán degustaciones gratuitas de alimentos a base de proteína animal.

El evento incluye conferencias, demostraciones prácticas y actividades interactivas para facilitar un aprendizaje entretenido y educativo, con el objetivo de conectar la producción animal con la comunidad y fortalecer los lazos entre instituciones y la sociedad.

Gabriela Espínola, estudiante de la facultad, señaló que este evento les permitirá crear redes de apoyo y presentar lo que se realiza en la institución.

“Muchas personas desconocen que en la facultad se venden productos como leche, huevo y queso. En la feria, hacemos una degustación de todos los alimentos que se elaboran con proteína animal producida aquí», explicó.

Algunos productos disponibles para degustar incluirán chupín y milanesa de pescado, hechos con tilapias criadas en la facultad.

Beneficios de la feria para los estudiantes incluyen experiencia profesional, capacitación técnica, desarrollo de habilidades de investigación y liderazgo.

Para la comunidad, la feria conecta la producción animal con la sociedad, crea lazos entre instituciones, brinda acceso a información confiable e inspira la producción responsable.

Advertisement

La feria se realizará el 24 de octubre de 09:00 a 15:00 en el mangal de la Facultad de Ciencias Veterinarias, junto al sector antirrábico.

Lea además:  Bicameral llamó a cuatro entidades para presentar sus proyectos de presupuesto 2026

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Ciudad del Este: inicia la propaganda electoral este domingo

Published

on

Ciudad del Este: inicia la propaganda electoral este domingo
Publicidad
Comparte en:

A partir de este domingo, comienza oficialmente la campaña electoral para la elección del Intendente Municipal de Ciudad del Este, la cual se extenderá hasta el jueves 6 de noviembre.

Este inicio de campaña fue aprobado por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, con el objetivo de elegir al nuevo intendente municipal.

Publicidad

Según el cronograma, los candidatos pueden realizar actividades de propaganda hasta las 23:59 del 6 de noviembre.

El próximo paso será presentar electrónicamente la Declaración de Ingresos y Gastos de Campaña (DIGC), a través del sistema SINAFIP-CANDIDATOS. Este trámite es obligatorio para todos los candidatos que hayan sido oficializados.

Lea más: Elecciones extraordinarias en Ciudad del Este: empieza la campaña electoral

La elección para seleccionar al próximo intendente será el domingo 9 de noviembre.

El vencedor ocupará el puesto del destituido Miguel Prieto (Yo Creo) hasta completar el periodo municipal 2021-2026.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Papa Francisco nombra a Miguel Ángel Cabello como nuevo obispo de Villarrica
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!