Nacionales
En medio de críticas, el Senado abordaría la reforma del transporte este miércoles
La Cámara de Senadores tiene previsto discutir este miércoles la propuesta de ley para la reforma del transporte público, en medio de intensas críticas de sindicatos, usuarios y organizaciones ciudadanas. El proyecto, revisado en comisiones con tratamiento de código, acepta solo las modificaciones presentadas hasta el 27 de agosto.
Según la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana (Opama) y la Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat), aunque hay solicitudes de cambios, el debate en el Congreso es incierto y podría aprobarse un proyecto que no refleja las preocupaciones de los sectores involucrados.
Paralelamente, la reunión tripartita entre el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), el sindicato de choferes y el Viceministerio de Transporte (VMT) se reanudará mañana lunes a las 15:00, para intentar evitar la huelga anunciada por los trabajadores para el 3 y 4 de septiembre, coincidiendo con el tratamiento del plan normativo.
Postura de los usuarios y choferes
Griselda Yúdice, representante de Opama, indicó que entre las principales solicitudes de cambios —presentadas por Cetrapam, trabajadores y pasajeros— se incluye la compensación para los empleados despedidos injustamente a través del fideicomiso que gestionará los fondos del sistema. Además, piden que el Comité Asesor de pasajeros tenga un papel vinculante en las decisiones.
“La huelga de los choferes es completamente comprensible. Teme por sus trabajos con este nuevo modelo, muchos de ellos cerca de los 50 años, y necesitan completar sus aportes para jubilación”, explicó.
Opama, junto con choferes y pasajeros, presentó formalmente las modificaciones con las firmas de los senadores Esperanza Martínez y Rafael Filizzola. Estas se revisarán este martes en la Comisión de Hacienda, donde se decidirá si se aceptarán los cambios.
Por su parte, Gerardo Giménez, líder de Fetrat, reiteró que la huelga programada se llevará a cabo el 3 de septiembre, durante el tratamiento del proyecto en el Senado, si no se llega a un acuerdo en la reunión tripartita.
“Nos preocupa que el análisis de las modificaciones se realice a puerta cerrada, ya que suelen aprobar todo con mayoría automática”, criticó. Giménez enfatizó que los trabajadores presentaron cambios dentro del plazo y esperan la respuesta de las comisiones antes del pleno.
¿En qué consiste el plan de reforma?
El Gobierno presentó al Congreso el proyecto de ley de reforma del transporte público el 24 de julio. Su implementación será gradual durante unos cuatro años, con concesiones de 15 a 20 años mediante licitaciones públicas, y abarca provisión de flota, infraestructura, operación de unidades funcionales y servicios complementarios.
El Estado se encargará de la compra de los buses a través de concesiones a proveedoras, que luego estarán disponibles para los operadores. Los vehículos no podrán tener más de 15 años, priorizando unidades de bajas o cero emisiones. También se licitarán contratos para infraestructura y servicios complementarios como gestión tecnológica y evaluación de conductores.
Las operaciones se organizarán en unidades funcionales, buscando reducir las actuales 36 líneas a unas 10 empresas operadoras. También se planea integrar las tarifas para permitir varios viajes con un solo pasaje. Durante la transición, los operadores actuales continuarán hasta que venza su permiso.
El financiamiento provendrá de un fideicomiso administrado por la AFD, sostenido por el billetaje electrónico y subsidios estatales, centralizando los pagos a los concesionarios y cubriendo costos no cubiertos por el pasaje. Aún no está claramente definido el origen de los fondos iniciales para la compra de al menos 1,000 buses, aunque el Ejecutivo asegura que a largo plazo se mantendrá con la tarifa técnica (pasaje más subsidio).
### 7 de noviembre de 2025 – 11:43
Este viernes, el sur de la Región Oriental experimentará fuertes lluvias con tormentas eléctricas, ráfagas de viento y posible granizo, según Meteorología. Una alerta indica que estas condiciones podrían persistir durante la mañana y las primeras horas de la tarde.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) informó sobre la presencia de tormentas eléctricas de moderadas a fuertes en el sur de la Región Oriental.
La alerta meteorológica, emitida a las 11:20, advierte que el fenómeno podría extenderse durante la mañana y primeras horas de la tarde.
Se pronostican ráfagas de viento de moderadas a fuertes y hay posibilidad de granizo en los departamentos de Itapúa, Misiones y Ñeembucú, por lo que se aconseja a la población tomar precauciones y evitar desplazamientos innecesarios.
Consulta más: Tras intensas tormentas, la alerta persiste en gran parte del país.
Todos los beneficios, en un solo lugar. Descubre dónde conviene comprar hoy.
La DMH enfatizó que los fenómenos de tiempo severo podrían ser puntuales, instando a seguir las actualizaciones oficiales y las indicaciones de las autoridades locales.
El 7 de noviembre de 2025, a las 10:48, se informó desde SAN PEDRO. Un negocio local de carpintería, situado en San Pedro de Ycuamandyyú, logró exportar madera procesada a Uruguay para ser utilizada en construcciones civiles. Este proyecto es liderado por Eduardo Vera, exparlamentario y actualmente empresario en el sector maderero, quien resaltó que el emprendimiento crea trabajos directos e indirectos en la comunidad.
La producción, destinada al extranjero, se lleva a cabo en San Pedro de Ycuamandyyú, desde un taller ubicado en el barrio San Rafael. La carpintería envió un primer lote de tirantes de kurupay, sumando un total de 45 mil pulgadas de madera de calidad, cumpliendo con todos los requisitos legales y sanitarios para su exportación.
«Estamos comenzando negocios con colegas uruguayos. Proveemos madera para construcciones civiles y cumplimos con todas las normas de exportación y sanitarias. Es un proceso que llevamos a cabo poco a poco, reuniendo piezas de primera calidad», explicó Eduardo Vera, encargado del taller.
El negocio brinda empleo a cinco trabajadores de manera permanente y, durante momentos de alta demanda, contrata más personal. «Estamos generando mucho empleo localmente. Además de exportar madera, somos un taller de ramos generales: fabricamos muebles, cocinas y realizamos amoblamientos con acabado premium», añadió Vera.
La exportación de madera procesada desde San Pedro representa un avance significativo para la industria local, que busca posicionarse en el mercado internacional con productos elaborados en el país. Se espera que las autoridades locales apoyen esta iniciativa privada como ejemplo de producción sostenible y generadora de empleo, destacando la importancia de diversificar las exportaciones para el desarrollo del departamento.

El 7 de noviembre de 2025 a las 09:46, en el marco de la campaña Noviembre Azul, que busca crear conciencia sobre el cáncer de próstata, los motoclubs están organizando charlas, recorridos y conciertos para este fin de semana en Asunción y Mariano Roque Alonso.
Este evento, llamado la sexta edición del Blue Ride, es una actividad solidaria destinada a promover la prevención del cáncer de próstata y la salud masculina integral, llevándose a cabo este domingo.
Las actividades comenzarán a las 8:30 en el Parque Lineal de la Costanera Norte, donde los miembros de clubes de motos se tomarán fotos. Habrá charlas médicas antes de iniciar una caravana hacia Mariano Roque Alonso.
Como cada año, los motociclistas formarán un lazo gigante para visibilizar la campaña Noviembre Azul.
El evento incluirá una feria de comidas y un concierto con dos bandas de rock y un espectáculo de vinilos.
El dinero recaudado en la feria de comidas se destinará a la compra de reactivos para detectar el cáncer de próstata.

-
Nacionales2 semanas ago
Alerta por lluvias y tormentas eléctricas en nueve departamentos esta noche
-
Nacionales3 días agoAcusan de crímenes al presunto líder de sicarios Largo
-
Nacionales2 semanas agoVideo: Marset vuelve a aparecer amenazando a su antiguo socio «El Colla»
-
Nacionales2 semanas agoTres departamentos en alerta por tormentas esta tarde




