Connect with us

Nacionales

Publicidad

Detenido en Pedro Juan Caballero el hombre que intentó atacar a una mujer en Brasil

Published

on

Detenido en Pedro Juan Caballero el hombre que intentó atacar a una mujer en Brasil
Publicidad
Comparte en:

Capturan a un hombre buscado por intento de homicidio en Pedro Juan Caballero gracias a la colaboración entre fuerzas policiales de Paraguay y Brasil

El trabajo conjunto entre la policía de Pedro Juan Caballero y Ponta Porã resultó en la captura de un individuo acusado de intentar degollar a una mujer. Este hombre, identificado como Rodney Oliveira Dopekevicius, fue arrestado en un hotel céntrico de la capital departamental de Paraguay.

El 30 de agosto de 2025, la intervención se logró cuando agentes de la Policía Civil de Ponta Porã, con apoyo de la Policía Nacional de Paraguay, detuvieron al ciudadano brasileño, que había atacado a una mujer con un cuchillo. La víctima logró escapar y denunció el incidente a la policía brasileña, iniciando así una búsqueda intensiva del sospechoso.

Publicidad

Lucas Calixto, delegado de la Policía Civil de Ponta Porã, informó que desde la denuncia se activó todo el cuerpo policial de Ponta Porã con el apoyo paraguayo, logrando identificar y capturar al acusado en el hotel de Pedro Juan Caballero.

La operación se dio luego de que la víctima, no identificada por razones de seguridad, buscara ayuda en un puesto policial brasileño.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Joven muere electrocutado mientras instalaba servicio de internet en una escuela
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Albirroja: la colecta destaca frente al aumento del precio de la carne

Published

on

Albirroja: la colecta destaca frente al aumento del precio de la carne
Publicidad
Comparte en:

A pesar de los elevados precios de la carne, los aficionados están buscando maneras de adquirir el asado para compartir durante el partido de mañana de la Albirroja. Algunos mencionaron que harán una «vaquita», o colecta entre amigos, para asegurar el tradicional menú.

Este jueves, la Selección Paraguaya de Fútbol, la Albirroja, se enfrenta a Ecuador en un partido crucial para lograr la clasificación al Mundial, lo cual ha generado gran expectativa entre los seguidores. Se espera que quienes no asistan al estadio se reúnan para ver el partido, usualmente acompañados de un asado, cuyo precio ha aumentado este agosto.

Publicidad

En la carnicería “El Torito” del Mercado 4, informaron que el vacío se vende a G. 45.000 por kilo y la costilla a G. 36.000 por kilo. A pesar del aumento de G. 1.000 en agosto, sus ventas no se han visto afectadas gracias a su clientela fiel. En cuanto a la costilla, mencionaron que venden todo lo que tienen, aunque no en grandes cantidades debido a la competencia de un frigorífico con precios más bajos.

Cliente aseguraron que, aunque los precios son altos, buscarán alternativas para disfrutar del asado durante el partido. Algunos realizarán colectas entre amigos para poder adquirir la carne. Uno de los clientes expresó: “Está cara la carne, pero qué vamos a hacer. No hay barato, pero vamos a juntar, hacer la vaquita con los perros”.

Lea además:  El avión Hércules realiza su primer operativo contra incendios en el Chaco

Según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto, el grupo de alimentos fue el que más contribuyó a la inflación del mes, con incrementos en carne, huevos, lácteos y café. El informe técnico indica que el precio de la carne vacuna subió un 0,6% mensual en agosto, un 23,8% interanual, y acumula un aumento del 6,8% en el año. Los cortes que tuvieron mayores incrementos incluyen la carnaza de segunda (29% interanual), carnaza blanca (27%), costilla de primera (25%), y carne molida (24%), entre otros.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Cielo nublado y cálido, sin lluvias en el este del país

Published

on

Cielo nublado y cálido, sin lluvias en el este del país
Publicidad
Comparte en:

Este miércoles en el este del país habrá nubosidad y calor. A pesar de esto, las lluvias son poco probables, así que la tormenta pronosticada para otras áreas no afectará esta región.

Por ABC Color

Publicidad

3 de septiembre de 2025 – 07:49

Hoy al amanecer estuvo fresco, pero las temperaturas irán en aumento gradual. Según la Dirección Nacional de Meteorología, el día será cálido a caluroso, con cielo parcialmente nublado a nublado, vientos del noreste moderados y una máxima de 31 °C.

Mañana, jueves, el ambiente empezará fresco con mínimas en la noche. El día será de cálido a fresco, con cielo mayormente nublado, vientos variables que luego cambiarán a moderados del sur, y posibilidad de lluvias dispersas con tormentas eléctricas ocasionales. La mínima será de 16 °C y la máxima de 24 °C.

El viernes y el fin de semana se prevé un ambiente de frío a fresco, con mínimas entre 9 y 14 °C y máximas entre 15 y 25 °C.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Senad intercepta lujosa camioneta con 200 kilos de marihuana
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

En 31 años de operación de Yacyretá, Paraguay solo utilizó el 8,5%

Published

on

En 31 años de operación de Yacyretá, Paraguay solo utilizó el 8,5%
Publicidad
Comparte en:

La planta hidroeléctrica Yacyretá, compartida entre Paraguay y Argentina, ha generado 466.577.038,9 MWh en sus 31 años de operaciones, lo cual podría abastecer a 18 países como Paraguay. Desde el 2 de septiembre de 1994, cuando fue inaugurado su primer generador, el país logró consumir solo 39.538.592,2 MWh, equivalentes al 8,47% del total.

Según el Tratado de Yacyretá, la energía producida se divide equitativamente entre ambos países, con el derecho de que cada nación utilice la energía que el otro no usa. Sin embargo, Paraguay recibió mucha menos energía de la esperada.

Publicidad

Hasta ahora, Paraguay consumió solo 39.538.592,2 MWh de la producción de Yacyretá, dejando a Argentina con 427.038.446,7 MWh, que es el 91,5% del total. Esto equivale a 16,3 años del consumo energético paraguayo de 2024.

Pese a tener derecho a la mitad de la producción de Yacyretá, Paraguay no ha podido aprovechar plenamente este beneficio. Se destaca que Paraguay pudo distribuir solo el 17% de la energía a su mercado interno, entregando el 83% restante a Argentina, es decir, 193.749.927,3 MWh.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Senad intercepta lujosa camioneta con 200 kilos de marihuana
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!