Nacionales
Con Bello regresaron todos los recaudadores de Nenecho, afirma Espínola

El diputado colorado Mauricio Espínola denunció que la administración de Luis Bello como intendente de Asunción es simplemente una continuación de la gestión de Óscar «Nenecho» Rodríguez, quien renunció debido a escándalos de corrupción señalados en un informe de intervención. Espínola advirtió que el mismo sistema de recaudación de la administración anterior, que contribuyó a la decadencia municipal, sigue igual.
Después de la renuncia de Rodríguez, Espínola criticó la designación de Luis Bello como intendente interino, llamándolo «la continuidad de Nenecho Rodríguez» y sugiriendo que es cómplice de lo que ocurrió en la municipalidad. Afirmó que los mismos directores recaudadores de la era Nenecho han regresado, lo que, según él, indica que la gestión municipal no ha cambiado desde antes de la intervención.
Espínola explicó que había intentado negociar con la oposición para un acuerdo sobre la administración de la capital, pero, al no lograrlo, se distanció del proceso sintiéndose decepcionado. Mencionó que el apoyo a Bello se decidió entre concejales colorados y aclaró que no asumirá responsabilidades por la gestión de Bello. Para Espínola, lo que hay ahora es «un continuismo de Nenecho con Luis Bello».




En Ciudad del Este, un empresario enfrentará un juicio oral junto a miembros de su familia por un supuesto esquema delictivo que perjudicó a varios acreedores de la empresa que él lidera. Según las acusaciones del Ministerio Público y la querella adhesiva, se transfirieron bienes inmuebles de los activos de la compañía durante un proceso de convocatoria de acreedores.
El juez penal de Santa Rita, Bernardo Silva Vera, aceptó las acusaciones y ordenó el juicio oral para Vilmar Wilkon y otros familiares, acusados de estafa y conducta indebida en crisis. Se rechazaron las solicitudes de nulidad y sobreseimientos presentadas por sus defensas.
El caso comenzó con la convocatoria de acreedores de “Agroindustrial Tres Fronteras S.A” en diciembre de 2019. Entre 2020 y 2024, Vilmar Wilkon, como presidente de la empresa, transfirió muchos de los inmuebles que eran parte del patrimonio activo a familiares, reduciendo así su capacidad de pago a los acreedores, incluyendo a “Agrofertil S.A”.
El fiscal Osvaldo Zaracho y la representación legal de “Agrofertil S.A” recalcan que las propiedades fueron transferidas a un valor inferior al del inventario declarado y que las maniobras buscaban ocultar los bienes, afectando la capacidad de la empresa para pagar a sus acreedores.
El juicio oral será llevado a cabo, manteniéndose para los acusados medidas alternativas a la prisión.


En el departamento de Concepción, un hombre de 49 años desapareció entre la noche del miércoles y la madrugada del jueves mientras trabajaba como parte de la tripulación de un remolcador. Su desaparición fue reportada a las autoridades, y hoy fue encontrado sin vida en el río Paraguay.
Cristóbal Cubilla Argaña no fue hallado por sus compañeros del remolcador «Don Andrés» entre el miércoles y jueves pasados, aunque sus pertenencias estaban aún a bordo. El remolcador estaba en el puerto Guyratí, Itacuá, y el caso fue asignado al fiscal Joel Díaz.
Este domingo por la mañana, la prefectura en la zona de Vallemí confirmó que el cuerpo del hombre fue hallado flotando cerca de la orilla del río Paraguay. Los restos de Cubilla Argaña estaban en el kilómetro 458 Margen Derecha, en la zona conocida como «Vuelta Aguirre». El fiscal dispuso que el cuerpo fuera trasladado al puerto más cercano, Guyratí, para realizar las gestiones pertinentes.


La Universidad Autónoma de Encarnación (Unae) dará inicio a la 21ª edición de la Libroferia Encarnación, bajo el lema «Leer es Esperanza». El evento se llevará a cabo entre el martes 2 y el domingo 7 de septiembre en el Campus Urbano de la UNAE, con entrada gratuita para todos.
La Libroferia comenzará este martes, atrayendo delegaciones estudiantiles de todo el departamento de Itapúa. Estos estudiantes presentarán más de 70 proyectos de promoción de lectura y podrán interactuar con conocidos autores tanto nacionales como internacionales.
El acto inaugural está programado para el martes 2 de septiembre a las 18:00, mientras que la feria de libros abrirá desde las 13:00 en el Campus Urbano de la Unae. El horario de cierre será a las 22:00 diariamente, y desde el miércoles, la feria abrirá a las 8:00, permitiendo el acceso libre y gratuito al público.
El programa oficial incluye la participación de renombrados escritores paraguayos como Feliciano Acosta, Milia Gayoso Manzur, Javier Viveros, Bernardo Neri Farina, Ana Barreto, Mirta Roa y Andrés Colmán Gutiérrez.
La Libroferia, una tradición en Encarnación, es reconocida a nivel nacional. Este evento cultural, un proyecto de responsabilidad social universitaria, fue iniciado en 2005 por el Instituto Superior de Educación Divina Esperanza y sostenido por la Unae y el Colegio Divina Esperanza.
La feria ofrecerá un espacio cultural multifacético con conferencias, charlas, presentaciones de libros, talleres infantiles, teatro, exposiciones y noches culturales. Participarán las principales editoriales y librerías del país, junto con nuevas propuestas especializadas en literatura infantil y materiales didácticos.
Además, al concluir esta edición, se celebrará la 6ª Libroferia Colonias Unidas del 8 al 10 de septiembre en el Centro Cultural Edwin Krug de Hohenau, en colaboración con la municipalidad local.

-
Nacionales2 semanas ago
Encarcelan a policías de Yby Pytá que supuestamente se sacrificaron para salvar a Macho y Capibara
-
Locales2 semanas ago
Asesinato de policía en Yby Yaú relacionado con un crimen pasional por celos
-
Frontera2 semanas ago
Tensión en Pedro Juan Caballero: periodista denuncia amenazas y diputado responde con acusaciones
-
Nacionales1 semana ago
Confiscan supuesta avioneta de narcotráfico y arrestan a piloto boliviano en Santaní