Connect with us

Nacionales

Publicidad

Quinto día del juicio a Erico Galeano: La Fiscalía presenta pruebas y la defensa desafía la acusación

Published

on

Quinto día del juicio a Erico Galeano: La Fiscalía presenta pruebas y la defensa desafía la acusación
Publicidad
Comparte en:

La defensa del senador Erico Galeano, en el juicio por supuestos vínculos con «A Ultranza Py», señala que la Fiscalía actúa con «mala fe». Aseguran que el detenido Juan Cañete solo comparte nombre con el cuñado y sobrino del acusado y piden más investigación.

Este viernes es el quinto día del juicio a Erico Galeano por conexiones con «A Ultranza Py». Tras detener a Juan Cañete en un operativo antidrogas y vincularlo con Galeano, su defensa afirma que es un caso de homonimia.

Publicidad

Un piloto boliviano y futbolista profesional, Edward Vaca Hurtado, fue detenido en Santaní, junto con Luis Darío Barreto, encargado de recibir la aeronave. Más tarde, fue arrestado Juan Fernando Cañete en Ciudad del Este, quien supuestamente negociaba una máquina averiada y se desplazaba en una camioneta Toyota Fortuner. Extraoficialmente se dijo que era un enviado de Marset.

El juez Alcides Corbeta sugirió que Cañete podría ser familiar de Galeano. La Fiscalía especula que es la misma persona que compartía vuelos con Galeano y Marset. Los abogados Ricardo Estigarribia y Luis Almada sostienen que se busca confundir a través de los datos y que Cañete no está relacionado con su cliente.

Han solicitado documentos que prueben que el detenido no es la misma persona que los parientes de Galeano.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Sabores del río: Pilar se alista para el segundo Festival del Pescado "Pira Ara"
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

«Exniñero de nepobabies asumirá como jefe de gabinete en la Municipalidad de Asunción»

Published

on

«Exniñero de nepobabies asumirá como jefe de gabinete en la Municipalidad de Asunción»
Publicidad
Comparte en:

Máximo Medina, asesor jurídico y director provisional de Recursos Humanos en la Cámara de Diputados, ha sido solicitado por el nuevo intendente de Asunción, Luis Bello, para trabajar en la Municipalidad. Conocido por su cercanía a los ‘nepobabies’, Medina será el jefe de gabinete.

Máximo Gabriel Medina, quien dirigía jurídicamente y era director interino de Recursos Humanos en la Cámara de Diputados, tenía un salario inicial de G. 5.000.000. Sin embargo, tras su cambio a cartismo, su salario aumentó significativamente a más de G. 28.000.000.

En su segundo cargo, Medina se destacó por defender a los ‘nepobabies’, incluyendo a Montserrat Alliana, llegando a afirmar que no había nepotismo en la Cámara Baja.

Cartel de campaña de Máximo Medina.

Durante el surgimiento de casos de nepotismo en la Cámara, las autoridades rechazaban responder a preguntas e impedir el acceso a la información. Además, a menudo se decía que Medina no estaba disponible para audiencias.

Nuevo cargo en la Municipalidad de Asunción

A solicitud del intendente Luis Bello, Medina será asignado a la Municipalidad de Asunción como jefe de Gabinete, donde seguirá recibiendo un salario considerable.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Advertisement
Asignación de Máximo Medina a la Municipalidad de Asunción.
Asignación de Máximo Medina a la Municipalidad de Asunción.
Lea además:  Cae en Portugal carga con 3.600 kilos de cocaína que salió de Paraguay

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Fiscalía solicita duplicado certificado del informe de intervención a Riera

Published

on

Fiscalía solicita duplicado certificado del informe de intervención a Riera
Publicidad
Comparte en:

El viernes, el Ministerio Público comunicó que la Fiscalía Adjunta, bajo la dirección de María Soledad Machuca Vidal y especializada en Delitos Económicos, Anticorrupción y Lavado de Dinero, solicitó al Ministerio del Interior, liderado por Enrique Riera, una copia certificada del informe final sobre la intervención en la Municipalidad de Asunción.

Este requerimiento se sustenta en el Decreto del Poder Ejecutivo Nº 4059/2025 y la Ley Nº 977/1996, dado que el interventor, Carlos Pereira, ya presentó el informe, que podría incluir información relevante para investigaciones penales. Paralelamente, el Ministerio Público está revisando varias denuncias introducidas por el interventor a la Unidad de Delitos Económicos, para discernir si es necesario abrir procedimientos penales.

Publicidad

Se destacan irregularidades en procesos de habilitación comercial, la prescripción de más de cien actas de intervención sin el debido reporte, y la oferta y venta de puestos públicos, ya bajo investigación de un fiscal. Asimismo, se investiga una posible alteración de datos en los sistemas informáticos municipales relacionados con cambios en metrajes de propiedades, afectando el cobro de impuestos, investigado por la Unidad de Delitos Informáticos.

Estas acciones forman parte del monitoreo institucional del Ministerio Público a los informes de la intervención, asegurando legalidad, transparencia y rendición de cuentas en la administración pública, según el documento.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Cae en Portugal carga con 3.600 kilos de cocaína que salió de Paraguay
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Residentes de Itá Pytã Punta aguardan respuestas del nuevo alcalde

Published

on

Residentes de Itá Pytã Punta aguardan respuestas del nuevo alcalde
Publicidad
Comparte en:

Un grupo de residentes de Itá Pytã Punta, encabezado por Nilda Diarte, tiene la esperanza de que el nuevo alcalde de Asunción, Luis Bello, encuentre una solución para las familias de la zona amenazadas con desalojo. Diarte comentó: “De la administración de Nenecho, no entendemos claramente sus intenciones”.

Recientemente, las familias de este barrio recibieron una orden de desalojo, a pesar de haber vivido allí durante años y tener edificaciones en el lugar, según afirmó Nilda Diarte, una de las afectadas. La municipalidad sostiene que el terreno es fiscal, pero los residentes tienen documentos del Catastro que indican que aún pertenece a un italiano, lo que sugiere que es privado.

Publicidad

Diarte expresó: “Crecimos y vivimos aquí. Somos personas trabajadoras y honestas. Nos han difamado en redes sociales, pero no somos delincuentes. Hemos invertido mucho para establecernos aquí y ahora quieren sacarnos de repente”.

Además, Diarte mencionó que 15 familias contrataron a un abogado para tratar su situación con la municipalidad. Sin embargo, bajo la gestión de Óscar “Nenecho” Rodríguez, no obtuvieron resultados. Actualmente, buscan reunirse con el nuevo intendente Luis Bello con la esperanza de recibir respuestas.

Finalmente, se ofrece información adicional sobre dónde hacer compras convenientes y se ilustra con una imagen de «Nenecho» en su visita al mirador de Itá Pytã Punta en 2019, cuando fue clausurado.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Paraguay será sede de la Asamblea General de la OEA en junio
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!