Nacionales
¡Atención! A partir de setiembre, será crucial que recuerdes tu número del NIS – Economía

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que, a partir de septiembre, será obligatorio presentar el Número de Identificación de Suministro (NIS) para realizar cualquier reclamo. Esta medida tiene como objetivo mejorar el servicio al cliente y asegurar una localización más precisa de los puntos de suministro.
El NIS es un código de siete dígitos que se encuentra en la parte superior de la factura de ANDE y sirve para identificar a cada cliente. La estatal asegura que tener este número al alcance facilita desde reclamos hasta consultas comerciales.
La ANDE explica que el NIS actúa como una cédula de identidad para sus usuarios y asegura una atención más rápida, menos tiempo de espera, mayor precisión en los servicios y la posibilidad de atender directamente en el lugar del reclamo sin errores.
Según el Ing. Hugo Rolón, gerente comercial de la ANDE, tener el NIS es esencial en todos los trámites, ya que permite localizar el inmueble de forma precisa y asocia cada NIS a un punto de suministro eléctrico específico. Esto evita errores o demoras en la atención.
La entidad destaca que esta disposición no añade nuevos requisitos burocráticos, sino que utiliza un dato que ya está disponible en la factura del cliente. La idea es optimizar el proceso de reclamos y mejorar la respuesta en casos urgentes, como cortes de energía.
La campaña de la ANDE también busca que los usuarios memoricen e identifiquen su NIS, recordando su ubicación visible en las facturas. A partir de septiembre, la presentación del NIS será necesaria para todos los reclamos a través de cualquier canal de contacto.




AYOLAS.
La altura del río Paraná en el puerto de Ayolas se encuentra en apenas 46 centímetros, según el informe hidrológico del Departamento de Hidrología de la Central Hidroeléctrica Yacyretá (CHY). Esta semana, los niveles oscilarán entre 30 centímetros y 1,20 metros.
La semana pasada, el río en el puerto local fluctuó entre 20 cm y 1,20 m. Se espera que para estos días el nivel se mantenga entre 30 cm y 1,30 m. La altura normal es de 1,80 m, el nivel de alerta es de 4,20 m, y el límite de inundación es de 4,50 m.
En Yacyretá, los caudales dependerán del funcionamiento de las hidroeléctricas aguas arriba del CHY y de las lluvias previstas en su cuenca. Según el análisis actual, estos valores estarán entre 8,000 y 9,500 m³/s.
De acuerdo con la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), se pronostican lluvias de diversa intensidad del 1 al 7 de septiembre de 2025 sobre la cuenca del embalse de Yacyretá y zonas adyacentes, con acumulaciones de 15 a 40 mm.
En la última semana de agosto, el caudal promedio del río Paraná fue de 8,900 m³/s, con un máximo de 9,700 m³/s y un mínimo de 7,900 m³/s. Para hoy, 1 de septiembre, se estima un caudal de 7,800 m³/s.
Todos los beneficios, en un solo lugar: Descubre dónde te conviene comprar hoy.


Los aspirantes ya están activos en las elecciones municipales extraordinarias de noviembre en Ciudad del Este. Hasta ahora, hay tres candidatos: dos del Partido Colorado y uno del movimiento Yo Creo. Utilizan reuniones y redes sociales para atraer a los votantes, además de eventos oficiales para promocionarse.
Actualmente, tres precandidatos buscan la Intendencia de esta capital departamental. Quien resulte elegido asumirá en noviembre para completar el periodo actual, tras la destitución de Miguel Prieto (Yo Creo) por los diputados cartistas, luego de una intervención.
Por la Asociación Nacional Republicana (ANR) se postulan Roberto González Vaesken, con la Concordia Colorada, y Rubén Azcona, del movimiento Avanzar Colorado. La oposición lanzó la candidatura de Daniel Pereira Mujica, de Yo Creo.
Los candidatos están llevando a cabo reuniones y eventos para movilizar a dirigentes y votantes, y usan intensamente las redes sociales para posicionarse. González Vaesken, incluso, aprovechó un evento por el Día del Niño, organizado por Itaipú, para promocionarse.
### El calendario electoral
Según el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), las internas partidarias serán simultáneas el 5 de octubre y las elecciones el 9 de noviembre. El intendente electo asumirá el 18 de noviembre, tras jurar ante la Junta Municipal.
El intendente administrará la Municipalidad de Ciudad del Este por un año, ya que en 2026 habrá nuevas elecciones.


La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) comunicó este lunes que en agosto pasado hubo un incremento del 12,9% en la recaudación de impuestos.
Según el reporte tributario, en agosto se recaudaron más de G. 3 billones (US$ 415,3 millones), lo que representa un aumento de G. 348.030 millones (US$ 47,5 millones) comparado con el mismo mes del año anterior.
La DNIT detalló que la Gerencia General de Impuestos Internos recaudó G. 1,6 billones (US$ 220,1 millones), 20,6% más que el mismo período de 2024, gracias a un incremento de G. 275.808 millones (US$ 37,6 millones).
El crecimiento de los impuestos internos en agosto se debió principalmente a los pagos del sector comercial, servicios gubernamentales, bebidas y tabaco, alimentos, servicios a hogares, empresas, restaurantes y hoteles, electricidad, agua, entre otros.
Por otro lado, la Gerencia General de Aduanas recaudó G. 1,4 billones (US$ 195,2 millones) en efectivo, lo que representa un aumento de G. 72.222 millones (US$ 9,9 millones), es decir, un 5,3% más que el mismo período del año pasado.
Según el informe, los rubros que más contribuyeron al crecimiento de los impuestos aduaneros fueron informática y telecomunicaciones, bienes de capital, perfumes y cosméticos, repuestos, manufacturas textiles, y material eléctrico, entre otros.
En cuanto a la recaudación total acumulada de enero a agosto, se experimentó un crecimiento del 10%, lo que equivale a G. 2,5 billones más que en el mismo período de 2024, según destacó la DNIT.

-
Nacionales2 semanas ago
Encarcelan a policías de Yby Pytá que supuestamente se sacrificaron para salvar a Macho y Capibara
-
Locales2 semanas ago
Asesinato de policía en Yby Yaú relacionado con un crimen pasional por celos
-
Frontera2 semanas ago
Tensión en Pedro Juan Caballero: periodista denuncia amenazas y diputado responde con acusaciones
-
Nacionales1 semana ago
Confiscan supuesta avioneta de narcotráfico y arrestan a piloto boliviano en Santaní