Connect with us

Nacionales

Publicidad

Video: Decomisan 509 kilos de cocaína con destino a Europa

Published

on

Video: Decomisan 509 kilos de cocaína con destino a Europa
Publicidad
Comparte en:

La Policía Nacional y la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) han confiscado 1.363 paquetes de cocaína, que pesaban un total de 509 kilos, escondidos en bolsas de comida en el Puerto Seguro Fluvial de Villeta. Leonardo Franco Sánchez, responsable de la carga, fue arrestado.

La incautación de 1.363 paquetes de cocaína, con un peso combinado de 509 kilos, fue confirmada por la Policía Nacional durante un operativo en el Puerto Fluvial de Villeta. La droga estaba disimulada entre bolsas de maíz y poroto que hacían parecer ser parte de una exportación legal.

Publicidad

Leonardo Franco Sánchez, de 54 años, fue detenido en el procedimiento y entregado al Ministerio Público.

El director contra el Crimen Organizado, Osvaldo Ávalos, explicó que se seleccionó la carga mediante un perfil de riesgo y análisis de escáner. Al realizar una verificación intrusiva, se revisaron las bolsas y se hallaron más de 1.300 paquetes envueltos con papel carbónico y grasa mecánica, un método para evadir controles.

La fiscal de Crimen Organizado, Ingrid Cubilla, participó en la intervención y comenzó una investigación para identificar la red responsable del envío.

Además, el director de Vigilancia Aduanera, Nelson Valdez, mencionó que la empresa exportadora solo tenía tres operaciones registradas. Las características de la carga despertaron sospechas, especialmente al no ser commodities a granel, sino productos en fracciones. Esa situación, junto con imágenes de escáner y antecedentes, motivó la revisión física, que confirmó las sospechas.

Lea además:  Fiscalía registra 16 feminicidios y 34 hijos huérfanos en casi 6 meses

Se cree que la empresa exportadora reanudó actividades después de años de inactividad. El cargamento ilegal estaba entre más de 20 toneladas de alimentos destinados a ser enviados a Países Bajos, Europa.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

¡Atención! A partir de setiembre, será crucial que recuerdes tu número del NIS – Economía

Published

on

¡Atención! A partir de setiembre, será crucial que recuerdes tu número del NIS – Economía
Publicidad
Comparte en:

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que, a partir de septiembre, será obligatorio presentar el Número de Identificación de Suministro (NIS) para realizar cualquier reclamo. Esta medida tiene como objetivo mejorar el servicio al cliente y asegurar una localización más precisa de los puntos de suministro.

El NIS es un código de siete dígitos que se encuentra en la parte superior de la factura de ANDE y sirve para identificar a cada cliente. La estatal asegura que tener este número al alcance facilita desde reclamos hasta consultas comerciales.

Publicidad

La ANDE explica que el NIS actúa como una cédula de identidad para sus usuarios y asegura una atención más rápida, menos tiempo de espera, mayor precisión en los servicios y la posibilidad de atender directamente en el lugar del reclamo sin errores.

Según el Ing. Hugo Rolón, gerente comercial de la ANDE, tener el NIS es esencial en todos los trámites, ya que permite localizar el inmueble de forma precisa y asocia cada NIS a un punto de suministro eléctrico específico. Esto evita errores o demoras en la atención.

La entidad destaca que esta disposición no añade nuevos requisitos burocráticos, sino que utiliza un dato que ya está disponible en la factura del cliente. La idea es optimizar el proceso de reclamos y mejorar la respuesta en casos urgentes, como cortes de energía.

Lea además:  Hallan muerta y con rastros de abuso a una adolescente indígena en el Chaco

La campaña de la ANDE también busca que los usuarios memoricen e identifiquen su NIS, recordando su ubicación visible en las facturas. A partir de septiembre, la presentación del NIS será necesaria para todos los reclamos a través de cualquier canal de contacto.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Solicitan anular imputación y recusan a jueza en caso de presunto abuso sexual en Quiindy

Published

on

Publicidad
Comparte en:

QUIINDY. La defensa de Miguel Ángel Méndez Galván (55), director interino de una escuela pública acusado de abuso sexual, solicitó la anulación de la resolución judicial que admitió la acusación, y también recusó a la jueza de Garantías encargada del caso. El asunto fue remitido al Tribunal de Apelación de Paraguarí.

El docente está siendo investigado por el Ministerio Público por supuesto abuso sexual de una niña de 10 años que asiste al catecismo los sábados en un centro católico.

Los abogados defensores, Guido Cristaldo y María Paz Galván, presentaron una solicitud de nulidad contra el Auto Interlocutorio N.° 304/2025, que permitió la prisión preventiva otorgada por la juez Ramona Melgarejo a pedido del Ministerio Público.

Además, los defensores recusaron a la jueza, acción vista como una táctica dilatoria.

Cuestionan la fiscalía

Miguel Cabrera, abogado de la familia de la menor, denunció irregularidades en el proceso por parte de la fiscalía. Alegó que desde el inicio había sospechas, ya que la orden de detención no aparecía en el expediente ni en la comisaría local.

La madre de la víctima también criticó al fiscal por no ordenar la detención del acusado ni informar a la policía, acto que solo se hizo tras la cobertura del medio.

Lea además:  Preocupan incursiones de tortoleros en Concepción: Roban notebook y dinero en efectivo

Advertisement
Fiscal de la Unidad N°2, Leonardo Cáceres.
Fiscal de la Unidad N°2, Leonardo Cáceres.

La jueza Melgarejo afirmó que el docente ya había sido detenido, pero el arresto no fue informado al Juzgado. Se pidió un informe formal al Ministerio Público, que se publicó tras los incidentes presentados por la defensa.

Se aclaró que los incidentes serán resueltos por la Cámara de Apelación, que decidirá sobre la nulidad del Auto y la recusación de la jueza.

En el Juzgado de Garantías se presentaron incidente de nulidad sobre disposición judicial.
En el Juzgado de Garantías se presentaron incidente de nulidad sobre disposición judicial.

El fiscal Cáceres defendió su actuación indicando que no tenía la dirección exacta del docente, lo que impidió su notificación para la indagatoria. Al disponer de suficientes pruebas, procedió a la imputación y solicitud de prisión preventiva.

El representante del Ministerio Público aseguró que no hubo irregularidades y que existen evidencias suficientes para la imputación y la prisión preventiva. Calificó las acciones de la defensa como “chicanas jurídicas” y afirmó que legalmente no se impide que la detención del docente se convierta en prisión preventiva.

Detalles del caso

La presunta víctima informó a una amiga sobre los abusos en sus clases de catecismo. La madre de la amiga fue quien alertó a la denunciante de los supuestos abusos. La niña mostraba resistencia a asistir a las clases usando excusas.

Lea además:  Fiscalía registra 16 feminicidios y 34 hijos huérfanos en casi 6 meses

Tras ser informada, la madre conversó con su hija, quien confirmó los hechos entre lágrimas. La niña fue evaluada por una psicóloga del Ministerio Público.

En la comisaría Décima seguirá detenido el director Miguel Ángel Méndez Galván.
En la comisaría Décima seguirá detenido el director Miguel Ángel Méndez Galván.

El acusado permanece detenido en la comisaría local a disposición del Ministerio Público.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Una octogenaria fallece en un accidente de tráfico en Asunción

Published

on

Una octogenaria fallece en un accidente de tráfico en Asunción
Publicidad
Comparte en:

Una mujer de 80 años falleció tras un accidente vial en Asunción, mientras su esposo de 78 años sigue hospitalizado en estado grave.

El incidente ocurrió el jueves por la tarde en la intersección de las calles Santa Rosa y Sargento Gauto. La víctima, Angélica León de Meza, no sobrevivió a pesar de los intentos de reanimación debido a las graves lesiones sufridas, posiblemente agravadas por no llevar cinturón de seguridad. Su muerte fue confirmada a las 18:32.

Publicidad

El vehículo era conducido por Lucas Alberto Meza, su esposo, quien está en estado delicado, según el comisario Livio Brizuela de la Comisaría 19 de Asunción.

Se cree que intentó esquivar a un motociclista, perdiendo el control y chocando contra una columna.

Participaron en el lugar agentes de la Comisaría 19ª Metropolitana, Bomberos de Santísima Trinidad y el SEME.

La fiscal Claudia Acosta ordenó la intervención de un médico forense y peritos de Criminalística para recoger evidencias.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Posible feminicidio en Hernandarias: Mujer hallada muerta con signos de violencia
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!