Connect with us

Nacionales

Publicidad

Senado solicita a Cancillería aclarar la falta de relaciones entre Paraguay y China Continental

Published

on

Senado solicita a Cancillería aclarar la falta de relaciones entre Paraguay y China Continental
Publicidad
Comparte en:

El Senado solicitó al Ministerio de Relaciones Exteriores un informe sobre la política exterior que impide a Paraguay establecer relaciones diplomáticas y comerciales con China.

El Senado busca que la Cancillería explique detalladamente los argumentos políticos, económicos, sociales y culturales que justifican la postura de Paraguay de no tener vínculos diplomáticos con China.

Actualmente, Paraguay es el único país sudamericano que reconoce a Taiwán, lo cual limita un acercamiento con China Continental.

Esta situación genera un debate sobre la conveniencia de esta política, ya que China representa el 30% de las importaciones paraguayas y es una potencia mundial en tecnología y comercio, según Éver Villalba (PLRA).

Lea más: Comercio con China: “Paraguay debe aprovechar su soberanía y fortalecer alianzas”, opinan

Según Villalba, el pedido del Senado afirma que el compromiso debe ser con el bienestar del pueblo paraguayo, no con intereses de grupos particulares.

Argumentos requeridos a la Cancillería

La resolución del Senado pide al Ministerio de Relaciones Exteriores informar sobre:

Advertisement
  1. Análisis político: Obstáculos diplomáticos para relacionarse con China Continental.
  2. Análisis económico: Beneficios y desventajas de abrir relaciones diplomáticas y comerciales.
  3. Análisis social y cultural: Factores que influyen en la definición de esta política.
  4. Acciones de China: Acercamientos diplomáticos de China hacia Paraguay.
Lea además:  “Ya están mejor”: Santi y ministra de MOPC defienden suba de peaje pero se pasean en avión

El debate sobre soberanía y desarrollo

Villalba plantea que Paraguay no debe quedar atrapado en disputas globales ni proteger intereses externos, y que una relación con China podría abrir puertas estratégicas para el desarrollo industrial y comercial.

“China está 50 años adelantada en tecnología. Si aprobamos una ley de ensamblaje, ¿de dónde vendrían los equipos? De China. No podemos permitir que nuestra soberanía sea parte de disputas globales”, comentó el senador.

Con esta solicitud, el Senado espera recibir un informe oficial y actualizado de la Cancillería que clarifique la posición del Gobierno en relaciones internacionales.

Lea más: Conflicto con China: “Apoyo a Taiwán”, dice Bachi

La discusión reabre el debate sobre si Paraguay debería mantener su relación con Taiwán o considerar un posible acercamiento con China, lo cual podría ser una oportunidad de desarrollo para el país.


Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Confirman suspensión de 18 obras por el MEC en San Pedro

Published

on

Confirman suspensión de 18 obras por el MEC en San Pedro
Publicidad
Comparte en:

SAN ESTANISLAO. Directores de instituciones técnicas de las zonas sur y norte de San Pedro han confirmado que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detuvo la construcción de 18 proyectos que ya estaban en curso. Las comunidades educativas afectadas exigen la reanudación de los trabajos, pero las empresas contratistas han sido notificadas oficialmente sobre la suspensión.

Las obras paralizadas están en Yataity del Norte, Choré, 25 de Diciembre, San Estanislao, Villa del Rosario, Gral. Aquino, Itacurubí del Rosario y Gral. Resquín, todos en el departamento de San Pedro. Dos empresas, el Consorcio MEC y Acsent, estaban a cargo de estas construcciones. El Arq. Francisco Quiñónez representa al Consorcio MEC, mientras que el Ing. Leonardo Fernández está a cargo de Acsent.

Publicidad

El Consorcio MEC estaba encargado de obras en 11 instituciones, entre ellas el Colegio Nacional de Choré y el Colegio Nacional Sebastián de Yegros en San Estanislao, entre otros.

Acsent, por su parte, estaba a cargo de siete establecimientos educativos, incluyendo el Colegio Nacional 8 de Diciembre en 25 de Diciembre y el Colegio Nacional María Auxiliadora en Santaní.

La directora del Colegio Nacional Mariscal Francisco Solano López, Magdalena Cañete, expresó su desacuerdo con el abandono de las obras, destacando el peligro que representan para los estudiantes. Criticó al MEC por la falta de respeto hacia la educación y señaló que las obras ya estaban suspendidas desde mayo, pero las empresas fueron notificadas mucho después.

Lea además:  “Nepobabies”: En 9 meses, hijo de Beto Ovelar marcó 23 días y Montse Alliana tuvo varias ausencias

El profesor Hugo Fernández, del Colegio Nacional Gral. Elizardo Aquino, también instó al MEC a encontrar una solución para reanudar los trabajos.

Al intentar obtener una explicación sobre la suspensión, se contactó con Francisco Schroeder, coordinador de Infraestructura del MEC, pero no se obtuvo información oficial sobre las razones detrás de la interrupción.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Presentan diversas actividades por el aniversario de Bella Vista Norte

Published

on

Presentan diversas actividades por el aniversario de Bella Vista Norte
Publicidad
Comparte en:

Se avecina un nuevo aniversario de Bella Vista Norte, en el departamento de Amambay. La Municipalidad del distrito anunció diversas actividades conmemorativas, incluyendo un desfile estudiantil, una serenata tradicional y un certamen de belleza.

La ciudad de Bella Vista Norte celebrará su 124º aniversario. La Municipalidad y el Consejo Local de Salud han organizado las festividades, que se llevarán a cabo del 29 al 31 de agosto.

Publicidad

Según la concejal municipal, Domy Domínguez (ANR), quien es parte del equipo organizador, algunas actividades ya se han realizado la semana pasada. Aun así, una agenda llena de eventos entre el 29 y 31 de agosto genera gran expectativa en la comunidad.

Para el 29 de agosto está programado un gran desfile cívico-estudiantil y una serenata en homenaje a la ciudad por la noche.

El 30 de agosto se llevarán a cabo una carrera de caballos, un show del grupo musical nacional Refugio de Amor en la Playa Municipal, y la presentación del dúo brasileño João Haroldo y Betinho.

Esa misma noche, se realizará la elección de Miss Bella Vista Norte también en la Playa Municipal.

Finalmente, las actividades culminarán el domingo 31 con un circuito de velocross, según informó Domínguez.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Imputan a directora de colegio por hurtar provisiones del almuerzo escolar
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Fetram comunica que no apoyará el paro de conductores

Published

on

Fetram comunica que no apoyará el paro de conductores
Publicidad
Comparte en:

Se ha anunciado una huelga de choferes de transporte público para el 3 y 4 de septiembre, lo que podría afectar a varios usuarios. Sin embargo, la Federación de Transportistas del Área Metropolitana (Fetram) declaró que no participará. La Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat) confirmó la huelga en 31 de las 35 empresas del sector debido a la exclusión de trabajadores en un proyecto de reforma del transporte público. El Ministerio de Trabajo ha convocado a una reunión tripartita para intentar resolver la situación.

Por su parte, la Fetram reafirma su compromiso con la seguridad de los usuarios y asegura que no apoya el uso del transporte como herramienta de presión. La Fetram incluye las siguientes líneas:

Publicidad

– MAGNO: 12, 43, 29
– Ximex: 44
– Aregüeña: 111
– San Isidro: 48, 51, 85
– Ypacaraí: 242

La federación asegura que trabaja para ofrecer un servicio seguro, confiable y sin interrupciones.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Viruela del mono: Paraguay registró más de 120 casos entre 2022 y 2023
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!