Connect with us

Nacionales

Publicidad

Fraude en concurso docente: El MEC promete identificar y sancionar a los responsables

Published

on

Fraude en concurso docente: El MEC promete identificar y sancionar a los responsables
Publicidad
Comparte en:

En la noche del miércoles, alrededor de las 23:00, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) difundió un video en el que Luis Ramírez, su titular, aborda el tema del concurso de docentes y las acusaciones de fraude. Ramírez afirmó que se sancionará a los responsables.

El ministro Luis Ramírez compartió información sobre los concursos públicos para docentes tras denuncias de posible fraude. El video fue compartido en las redes sociales del MEC a esa hora.

Sobre el primer concurso, aseguró que no está suspendido y que los resultados en Asunción, Central, Boquerón, Pdte. Hayes, Ñeembucú, Alto Paraguay, Itapúa y Alto Paraná, siguen sin cambios.

En cuanto al segundo concurso realizado en San Pedro, Guairá, Canindeyú, Cordillera, Paraguarí y Misiones, mencionó que recibieron denuncias de irregularidades por parte de los docentes, evitó usar la palabra «fraude».

Expresó que, ante las denuncias, se tomará el tiempo necesario para investigar y determinar los pasos a seguir en esos departamentos.

Además, aseguró que quienes sean responsables del fraude serán identificados y sancionados tras verificar si realmente ocurrieron irregularidades.

Ramírez enfatizó su compromiso de investigar y obtener pruebas para proteger el sistema de concursos, agradeciendo a los maestros por ser los que hacen las denuncias.

A raíz de las denuncias y la suspensión de las pruebas, la Federación de Educadores del Paraguay pidió que los procesos no se cancelen en departamentos sin denuncias. Según el video de Ramírez, el concurso seguirá en las áreas no afectadas.

Advertisement

El Sindicato Nacional de Directores también criticó al Ministerio de Educación, señalando evidencias de fraude en el último examen del concurso para el Banco de Datos de Educadores Elegibles.

Lea además:  Mujer acaba con la vida de una joven de 19 años en Misiones, según informe de la Policía

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Paraguayos fallecieron en violento accidente en Argentina

Published

on

Paraguayos fallecieron en violento accidente en Argentina
Publicidad
Comparte en:

Un grave accidente entre dos camionetas dejó, al menos, cuatro personas fallecidas, incluyendo dos paraguayos, en Ituzaingó, Corrientes, Argentina. Un compatriota sobrevivió, pero está en estado crítico. El incidente ocurrió en una recta de alta velocidad, y una de las camionetas se incendió, según medios locales.

Las dos camionetas colisionaron de frente en la ruta nacional 12, cerca del kilómetro 1304, en Corrientes, provocando cuatro muertos y un herido grave, según informes locales.

Entre las víctimas estaban dos paraguayos: Amel Raúl Ale López (32) y María Hebe López Beristain (59), que viajaban en una Toyota Hilux hacia Bahía Carayá.

El accidente ocurrió alrededor de las 8:00 en una zona de buena visibilidad y alta velocidad cerca de Ituzaingó. Según los reportes, el impacto fue frontal.

La otra camioneta involucrada, una Ford Ranger, era conducida por Dante Guerrero y Lucas Sarchetti, jóvenes de Posadas, Misiones, quienes iban a un día de pesca.

El choque provocó un incendio que calcinó el vehículo, haciendo irreconocibles los cuerpos de los ocupantes.

Los peritajes preliminares sugieren que el fuego se originó por un bidón de combustible en el vehículo, acelerando la combustión.

Advertisement

El único sobreviviente es Emmanuel José Ale López (27), hijo de una de las víctimas paraguayas, quien fue trasladado de urgencia al hospital con múltiples heridas y fracturas.

Lea además:  JBS ingresa a Paraguay y Avipar busca mercados

Un tercer joven misionero se salvó milagrosamente al quedarse cuidando la lancha en un paraje cercano al lugar del accidente.

Ambas camionetas fueron llevadas a la Seccional Segunda de Ituzaingó para que los peritos determinen quién invadió el carril contrario.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Jueza electoral excluye apoderados de partidos que respaldan al principal rival de la ANR

Published

on

Jueza electoral excluye apoderados de partidos que respaldan al principal rival de la ANR
Publicidad
Comparte en:

El 31 de octubre de 2025, se informó que la jueza electoral de Saltos del Guairá, Rosana Marilet Bogado Milto, anuló las decisiones de su colega de Ciudad del Este, Pedro Guzmán, que habían otorgado acreditaciones a los representantes del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y Cruzada Nacional. Esto ocurrió tras un recurso presentado por apoderados de la ANR, dejando a los principales rivales del Partido Colorado sin representantes acreditados.

Las acreditaciones otorgadas por el juez electoral Pedro Guzmán a los apoderados de los partidos PLRA y Cruzada Nacional fueron anuladas, afectando al candidato del movimiento Yo Creo, que es opositor de los colorados. Aunque Yo Creo conservará algunos representantes, su número será menor debido a la prioridad dada a los partidos políticos.

Publicidad

La jueza Rosana Marilet Bogado Milto tomó esta decisión tras ser recusada por estar afiliada al Partido Colorado, aunque los apoderados liberales fueron notificados de su resolución después de presentada la recusación.

La revocación se debió a un recurso de reposición y apelación de los apoderados de la ANR, quienes alegaron que los partidos no tenían derecho a representantes al no presentar candidatos propios.

El abogado Miguel Prieto, líder de Yo Creo, planea apelar la decisión, aunque reconoce las dificultades. El senador Rubén Velázquez criticó que tener más apoderados garantizaría un mayor control, sugiriendo que la medida no contribuye a la transparencia.

Lea además:  Villa Hayes: encuentran droga oculta en imagen de la Virgen de Caacupé

Las elecciones en Ciudad del Este tendrán lugar el 9 de noviembre, con varios candidatos compitiendo por la intendencia, incluyendo a Roberto González Vaesken de la ANR y Daniel Pereira Mujica de Yo Creo. La elección busca completar el periodo 2021-2026, tras la destitución de Miguel Prieto, con 795 mesas de votación en 23 locales.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Guazucuá en crisis debido a las inundaciones

Published

on

Guazucuá en crisis debido a las inundaciones
Publicidad
Comparte en:

El 31 de octubre de 2025 a las 18:27, el intendente de Guazucuá, Eutilio Riveros (PLRA), expresó su fuerte preocupación por la grave situación de varias comunidades del distrito inundadas por el desborde de los arroyos. Clamó por más maquinarias para limpiar los cauces y evitar un desastre mayor.

Los arroyos Montuoso, Las Hermanas, Yacaré y un brazo del Ñeembucú han anegado amplias zonas de Guazucuá. Riveros calificó la situación de desesperante para los pobladores rurales y exigió una respuesta inmediata de las autoridades.

Publicidad

El intendente destacó que las lluvias recientes han empeorado la situación y que la falta de maquinaria suficiente impide limpiar los cauces. «Necesitamos más equipos urgentemente; los arroyos están colmatados de malezas y sedimentos. Si no los limpiamos, el agua seguirá inundando nuestras comunidades», afirmó.

Las comunidades más afectadas, como Montuoso Costa, Yvaviyú y Costa Pirú, enfrentan caminos intransitables, casas rodeadas por el agua y cultivos inundados. Riveros advirtió que se necesita más maquinaria anfibia y que, sin ayuda pronto, la emergencia podría agravarse.

Recalcó que la persistencia de las lluvias podría empeorar las condiciones, ya que los cauces están saturados y algunas áreas podrían quedar completamente aisladas. Riveros hizo un llamado al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) para intervenir de emergencia.

Lea además:  Fallece el destacado artista plástico Koki Ruiz, el arte está de luto en Paraguay

Por otro lado, el gobernador de Ñeembucú, Víctor Hugo Fornerón (ANR), afirmó que las máquinas están operando en los puntos críticos, aunque los pobladores han reportado fallas en las obras recientes, lo que complica la situación.

Esta crisis en Guazucuá se repite cada año, sin soluciones definitivas. Las inundaciones afectan caminos, escuelas y la producción agropecuaria, causando pérdidas significativas.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!