Nacionales
San Ignacio: habitantes comienzan protesta continua contra la planta de tratamiento de residuos cloacales

En SAN IGNACIO, Misiones, los residentes del barrio Resistencia comenzaron una protesta continua contra la construcción de una planta de tratamiento de residuos cloacales en el antiguo predio del matadero municipal. Han declarado que no permitirán la entrada de maquinaria para iniciar las obras y están considerando encadenarse en la entrada si es necesario. Además, están presentando un recurso de amparo con ayuda legal.
Desde esta noche, los vecinos han iniciado esta manifestación debido a la falta de una solución para trasladar el proyecto de la planta, que forma parte de un plan para mejorar el sistema de agua y alcantarillado, promovido por el Ministerio de Obras Públicas.
Catalino Jacquet, presidente de la comisión vecinal, solicitó a las autoridades locales reconsiderar la ubicación de la planta, buscando un lugar que no perjudique a la comunidad. Pidió atención de la intendenta Cristina Ayala y los concejales municipales.
Los vecinos han comenzado una ocupación en el portón del antiguo matadero para proteger su barrio, dispuestos a detener el avance de las máquinas. Algunas vecinas están dispuestas a encadenarse allí.
Eusebia Mereles, otra residente, enfatizó que seguirán oponiéndose a la planta y responsabilizó a las autoridades locales por no atender sus preocupaciones. También están preparando un recurso de amparo para proteger sus derechos fundamentales.
El proyecto, destinado a mejorar la salud pública de San Ignacio, implica una inversión de 14 millones de dólares financiados por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, y está a cargo del Consorcio Rovella – Tocsa.




La Unidad de Prevención de Zoonosis del Gobierno de la Ciudad rescató a una zarigüeya, también conocida como comadreja o “mykure”, hallada en el área de la Junta Municipal. Posteriormente, fue liberada en el Parque Guasu Metropolitano, con el permiso de las autoridades ambientales.
La operación fue llevada a cabo por la Unidad de Prevención de Zoonosis, bajo la Dirección de Defensa del Consumidor, en colaboración con el Capitán González de la Dirección del Servicio de Defensa del Ambiente (DISERDAM) del Ministerio de Defensa Nacional, quien proporcionó el asesoramiento y la autorización técnica necesaria.
Juan Cabral, jefe de la Unidad, explicó que el rescate se realizó siguiendo los protocolos establecidos para fauna silvestre. Tras recibir la alerta del personal de la Junta Municipal, se trasladaron al lugar para capturar al animal de manera segura y proceder a su liberación en un entorno seguro.
Cabral resaltó la importancia de la zarigüeya en el control de plagas urbanas, a pesar de ser a menudo temida. Este animal desempeña un papel ecológico esencial al contribuir al control de insectos como cucarachas y alacranes. Por ello, no se debería atacarlo ni domesticarlo, dado que es una especie protegida.
La expansión urbana ha reducido los hábitats naturales de la zarigüeya, lo que justifica su presencia en áreas urbanas. Cabral exhortó a informar al municipio sobre cualquier hallazgo para permitir una intervención segura y proteger al animal.
El rescate y liberación fueron satisfactorios, con el respaldo de las autoridades ambientales y municipales.
Para reportes o solicitudes de rescate de fauna silvestre, la Unidad de Prevención de Zoonosis ofrece el número telefónico (021) 627 3000, interno 3297.


El capataz de la estancia «Weiler» en Carlos Antonio López fue arrestado después de admitir que simuló ser víctima de un robo de ganado. Confesó haber robado el ganado de su jefe y pagado a unos amigos para que lo golpearan, simulando un ataque la mañana de este miércoles.
Agentes del Departamento de Investigaciones en Tomás Romero Pereira encontraron irregularidades en su denuncia de un supuesto ataque por abigeos. Tras detectar las inconsistencias, el capataz confesó que todo era fabricado.
El detenido, identificado como Diego Osmar Verón Ramírez, de 31 años, fue capturado en el centro de la ciudad a las 16:00 y llevado a la Comisaría 20ª. Entregó dos de los animales robados para que fueran devueltos a su dueño y quedará a disposición del fiscal Luis Caballero.
Verón explicó que pagó a un amigo para que lo golpeara y lo dejara maniatado al costado del camino, simulando un ingreso al establecimiento para dejar huellas.
Confesó que trasladaba los animales gradualmente a la casa de un familiar para venderlos, justificando su acción con el argumento de que su empleador brasileño le pagaba muy poco. Se reportaron seis animales robados, pero sólo se recuperaron dos.


Se ha promulgado una nueva ley que obliga a conservar datos de tráfico para combatir la pornografía infantil y delitos relacionados.
El presidente Santiago Peña firmó la Ley N° 7549, que establece la obligatoriedad de conservar datos de tráfico para combatir la pornografía infantil y delitos conexos. El Congreso sancionó esta iniciativa el 2 de septiembre. Las empresas de Internet deben mantener estos datos por al menos 12 meses para futuras investigaciones.
El diputado Rodrigo Blanco (PLRA, A) fue el promotor de esta ley, destacando que sin estos datos, el 90% de 1.000 denuncias sobre pornografía infantil desde Paraguay son archivadas. Este proyecto fue desarrollado en consenso con instituciones públicas y privadas, entendiendo sus obligaciones y metas.
El artículo 8 resalta que solo el Ministerio Público puede solicitar acceso a los datos con una orden judicial, respetando la necesidad, proporcionalidad y privacidad.
Las empresas de Internet deben conservar los datos de tráfico por al menos 12 meses, como indica el artículo 4, entregando la información en formato electrónico cuando sea requerido por la autoridad competente.

-
Economía7 días ago
Expo Amambay ante un giro comunicacional polémico: medios tradicionales descartados por «influencers»
-
Nacionales2 semanas ago
Razón por la cual el 4 de octubre se celebra el Día de San Francisco de Asís
-
Nacionales2 días ago
Trabajador de estancia es asesinado a tiros en Bella Vista Norte
-
Nacionales2 semanas ago
Por abuso de una menor acusan a su madre y tres hombres, incluido un juez