Connect with us

Nacionales

Publicidad

Proponen cambiar la «ley anti Hernán Rivas» en Diputados

Published

on

Proponen cambiar la «ley anti Hernán Rivas» en Diputados
Publicidad
Comparte en:

La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados ha decidido aprobar con cambios el proyecto de ley conocido como «anti Hernán Rivas». Esta iniciativa busca impedir que las cámaras del Congreso sigan seleccionando representantes para el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) sin la debida formación jurídica o académica, y también propone modificar la duración del mandato.

El proyecto modifica el artículo 3 de la Ley 6814/2021, que regula el proceso de enjuiciamiento y remoción de magistrados, fiscales, defensores públicos y síndicos de quiebra, y deroga la Ley 3759/2009. Establece requisitos para los candidatos al JEM, como haber ejercido la profesión o la docencia jurídica, o desempeñado funciones judiciales o en el Ministerio Público, durante al menos diez años.

Publicidad

Esta propuesta surge tras casos como los del senador cartista Hernán Rivas y el exdiputado Orlando Arévalo, cuyos títulos de abogados fueron puestos en duda e investigados por la Fiscalía.

El incidente del título falso de Hernán Rivas no genera tanta controversia como la propuesta de acortar el mandato. Inicialmente, los diputados Rocío Vallejo, Roberto González, Édgar Olmedo y Jorge Ávalos Mariño propusieron reducir el mandato de tres a un año. Sin embargo, se acordó acortarlo a dos años y medio, sin reelección.

Esto se debe a que algunos legisladores han utilizado el cargo como herramienta de presión, como el exsenador cartista Óscar González Daher y Arévalo.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Madre de presunto autor de la muerte de subcomisario relata infierno en el que vivían
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Sostienen que el PLRA apoya al cartismo en Asunción: ¿de qué manera?

Published

on

Sostienen que el PLRA apoya al cartismo en Asunción: ¿de qué manera?
Publicidad
Comparte en:

Juan Villalba, precandidato a la intendencia de Asunción por el movimiento Fuerza Republicana, comentó que el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) está favoreciendo al cartismo en las discusiones políticas para elegir al reemplazo de Óscar “Nenecho” Rodríguez en la Municipalidad de Asunción.

Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC) dejó la Intendencia de Asunción el viernes pasado. Desde entonces, el cartismo (oficialismo), los disidentes colorados y los partidos de oposición, como el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y el Partido Patria Querida (PPQ), están dialogando para encontrar los votos necesarios que permitan elegir a su sucesor en la Junta Municipal.

Juan Villalba, candidato por el movimiento Fuerza Republicana, señaló que el PLRA está actuando en beneficio del cartismo durante estas negociaciones.

Indicó que el PLRA está contribuyendo a la estrategia cartista al formar una alianza con el PPQ, proponiendo al concejal Álvaro Grau como candidato, sin considerar otras opciones.

Lea más: ¿Otro desvío? Nenecho gastó el 87% del impuesto inmobiliario en gastos corrientes

Todos los beneficios en un solo lugar Descubre dónde te conviene comprar hoy

Advertisement
El concejal asunceno Álvaro Grau, del Partido Patria Querida (PPQ).

Cómo el PLRA favorece al cartismo

Señaló que Patria Querida no se da cuenta de esta estrategia del PLRA.

Lea además:  Asesinato de hombre: viuda presa, madre y hermana sospechosas de complicidad

“Hay una lectura que quiero compartir: el rol del PLRA en todo este proceso. El PLRA está alineando a Patria Querida para mantener una postura firme con los nueve votos que respaldan la candidatura de Grau, considerándola definitiva”, comentó.

“Dicen: ‘O nos apoyan a nosotros porque no respaldaremos a ningún bando colorado’. Esto beneficia al movimiento oficialista, que puede empezar a dividir los votos de la disidencia. Aquí es donde Dani Centurión desempeña un papel crucial en el apoyo del PLRA al oficialismo”, agregó.

Inusual postura del PLRA

Villalba advirtió que la reciente actitud del PLRA podría estar beneficiando al oficialismo al endurecer su postura en la Junta Municipal.

“Lamentablemente, Patria Querida no está captando el mensaje implícito de esta postura, pues nunca antes el PLRA había tenido una posición tan firme durante sus cuatro años de gestión. Sus concejales siempre apoyaban aprobaciones de balances, cuentas y emisiones de bonos, y ahora asumen una postura política”, declaró.

“Ese aporte es crucial para el oficialismo, que puede buscar votos que necesite, y tristemente hay actores que se prestan para eso”, añadió.

Villalba afirmó que “la única concejal colorada que siempre mantuvo una postura férrea, sobre todo digna, tiene un buen relacionamiento con las concejales mujeres de PPQ, pero al mantener esta postura inflexible, Honor Colorado podría beneficiarse dividiendo votos”.

Advertisement

Lea más: Intervención a Nenecho: diputados opositores piden informes y llaman a Riera

Lea además:  Padre que perdió a su hijo por bala perdida insta a no celebrar con disparos

El rol de Dani Centurión

Villalba también reveló que el diputado Dani Centurión (ANR), candidato a intendente de Asunción, está uniendo a la disidencia colorada con el cartismo.

Afirmó que no ve una disidencia en la Junta Municipal, ya que la mayoría de los concejales siempre apoyaron a “Nenecho” Rodríguez. Entre los colorados no oficialistas, destacó que la concejal Rosanna Rolón era la única que rechazaba las acciones del cartismo.

“Es difícil concebir una disidencia en la Junta Municipal cuando el 90% de los concejales que ahora se muestran disidentes siempre respaldaron lo que presentaba Nenecho Rodríguez durante cuatro años”, expresó.

El cartismo tiene nueve votos, al igual que el frente opositor (PLRA y PPQ) que propone a Álvaro Grau (PPQ) como candidato, mientras que la disidencia colorada cuenta con seis votos.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Celdas VIP en Emboscada: jueza detalla la inspección que provocó el escándalo

Published

on

Celdas VIP en Emboscada: jueza detalla la inspección que provocó el escándalo
Publicidad
Comparte en:

En diálogo con ABC Cardinal este martes, la jueza Luz Rosana Bogarín describió la visita que realizó junto a otras magistradas a la penitenciaría de Emboscada Antigua la semana pasada. Allí, descubrieron celdas VIP accesibles mediante pagos y comentó sobre cómo la ley regula las inspecciones judiciales y del Ministerio de Justicia en las instituciones penales.

Esta revelación provocó un escándalo en el Ministerio de Justicia, al hacerse público que las juezas encontraron privilegios para ciertos presos en Emboscada Antigua, quienes disfrutan de celdas con lujos y comodidades que superan las del resto de los reclusos.

Publicidad

Durante la inspección, que incluyó una revisión aleatoria de las áreas y pabellones, las autoridades penitenciarias intentaron dirigir a las juezas lejos de ciertas zonas. Las magistradas notaron que una zona estaba cerrada con candado y exigieron ingresar, enfrentando la resistencia del personal penitenciario, quienes no colaboraron ni informaron sobre los internos de esa área.

Las juezas encontraron celdas con lujos como televisores con cable, aire acondicionado y cocinas bien equipadas. La jueza Bogarín relató que incluso encontraron a un interno trabajando en la construcción de una nueva celda "privada".

Estas celdas, generalmente reservadas para visitas conyugales, estaban siendo utilizadas por presos que pagaban por los privilegios, con cuotas mensuales de hasta 300.000 guaraníes. Durante la inspección, se encontraron internos de alto perfil vinculados al narcotráfico, como Fernando Balbuena y Raibel Joselin Reyes, entre otros.

Lea además:  Niña de 8 años fue baleada por su primo: halló el arma bajo la almohada

El director del penal, Humberto Renée López, no ofreció explicaciones sobre estas irregularidades, y según la jueza Bogarín, intentó restarle importancia a la situación. Ella destacó que lo cuestionable es la desigualdad y los privilegios para algunos presos.

El Ministerio de Justicia inició una auditoría tras el hallazgo. La jueza Bogarín explicó que el Código de Ejecución permite a magistrados y al Ministerio de Justicia realizar inspecciones trimestrales para evaluar las condiciones penitenciarias, asegurando que las visitas no coincidan en fecha. Aunque las juezas planearon una nueva visita con refuerzos de seguridad, debieron cancelarla por la apertura de la auditoría que impide inspecciones simultáneas.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Espesa niebla disminuye la visibilidad y dificulta el tráfico

Published

on

Espesa niebla disminuye la visibilidad y dificulta el tráfico
Publicidad
Comparte en:

Hoy por la mañana, varios sectores de Asunción y el Área Metropolitana se encontraron cubiertos por una espesa niebla, lo que complica la visibilidad. En la avenida Costanera de Asunción, los conductores utilizan luces intermitentes mientras circulan.

El amanecer de este martes se caracteriza por un intenso frío y temperaturas cercanas a los 5 °C en Asunción. Esta frialdad vino acompañada de una densa niebla que afecta la visibilidad de los conductores.

Residentes de diferentes áreas informan de una visibilidad casi nula a pocos metros. En Asunción, la situación es tan grave que incluso resulta difícil ver el carril opuesto.

Como medida de precaución, los conductores avanzan a velocidad muy baja y con luces intermitentes encendidas. Esto provoca una larga fila e importante congestión, dado que ocurre en horas de mucho tránsito.

Informan de densa niebla y visibilidad casi nula en la zona Costanera de Asunción.

Temperaturas subirán

La niebla de esta mañana es solo un preludio al aumento gradual de temperaturas que comenzará mañana.

Advertisement

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí dónde te conviene comprar hoy

De acuerdo con la Dirección Nacional de Meteorología, se espera que por la tarde el clima sea fresco a cálido, con máximas de entre 19 y 20 °C en el sur y este de la región Oriental, y entre 21 y 24 °C en el centro y norte de ambas regiones.

Lea además:  Nuevo caso de feminicidio: joven recibió un disparo, detuvieron a su pareja

Para mañana, miércoles 27, se prevé un leve ascenso en la temperatura del aire, con un ambiente cálido en todo el país, donde las máximas oscilarían entre 22 y 28 °C, condición que se mantendría también el jueves.

Reportan intensa niebla y casi nula visibilidad en zona Costanera de Asunción.
Informan de densa niebla y visibilidad casi nula en la zona Costanera de Asunción.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!