Connect with us

Nacionales

Publicidad

PGN 2026: el gobierno garantiza que no se incrementarán los impuestos

Published

on

PGN 2026: el gobierno garantiza que no se incrementarán los impuestos
Publicidad
Comparte en:

En el Proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para 2026, se espera un aumento del 8% en los ingresos fiscales. Sin embargo, el gobierno ha asegurado que no planea cambios en el sistema de impuestos ni implementará nuevas medidas legislativas.

El Ministerio de Economía presentó al Congreso el proyecto de ley de presupuesto para 2026, con un valor de G. 149,2 billones (equivalente a USD 18.928 millones), lo que supone un incremento del 12% respecto al presupuesto inicial de 2025. Este aumento se financiará con recursos estatales, incluyendo ingresos tributarios y no tributarios.

Publicidad

El gobierno destaca que no habrá modificaciones en el sistema de impuestos, cumpliendo una promesa electoral. La recaudación tributaria está prevista que aumente un 8% comparado con la proyección de cierre de 2025, sumando G. 45,3 billones (USD 5.750 millones). La presión fiscal se mantendría en el 11,6% del PIB.

Para los ingresos no tributarios, que suman G. 5,9 billones (USD 750,2 millones), se han considerado factores como la evolución del salario mínimo, el índice de precios al consumidor, regalías y compensaciones de Entidades Binacionales, y rentas de activos del Estado. Las regalías y compensaciones de estas entidades son significativas según el Ejecutivo.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Primer tratamiento en “Código ICTUS” en PJC: "un hito histórico para Amambay"
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Itauguá: cancelan el desfile de carrozas debido a un posible temporal

Published

on

Itauguá: cancelan el desfile de carrozas debido a un posible temporal
Publicidad
Comparte en:

Las autoridades de la Municipalidad de Itauguá han decidido posponer el desfile de carrozas planeado para el domingo debido a las festividades del Día Nacional del Ñandutí. También se ha aplazado la elección de Miss Ñandutí para el domingo 26 de octubre. No obstante, las actividades programadas para hoy sábado, como la feria y los homenajes a las artesanas, se desarrollan según lo previsto.

Un pronóstico de tormentas emitido por la Dirección de Meteorología e Hidrología para mañana llevó a las autoridades de Itauguá a suspender las celebraciones del Día Nacional del Ñandutí. El desfile y la elección de Miss Ñandutí se trasladan al próximo domingo 26 de octubre a las 10:00 en la plazoleta parroquial.

Publicidad

La feria artesanal sigue adelante hoy. A partir de las 10:00, se lleva a cabo en la plazoleta parroquial una feria con patio de comidas, condicionada al clima. Además, a las 16:00, se realizará un concurso infantil y juvenil, abierto a participantes de 8 a 17 años, donde se tejerá en vivo el takuru Karë´i.

Finalmente, a las 20:00, habrá un homenaje a las tejedoras veteranas del lugar, seguido de una peña folclórica con artistas locales e invitados.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Hombre con orden de captura es asesinado a balazos en Puentesiño
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Nuevo líder del CODI afirma que seguirá buscando a los tres secuestrados

Published

on

Nuevo líder del CODI afirma que seguirá buscando a los tres secuestrados
Publicidad
Comparte en:

El general de brigada Alberto Gaona García, quien asumió hace dos semanas como nuevo líder del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI), afirma que continuará la búsqueda de las tres personas secuestradas durante su gestión. Destaca que se fortalecerá la colaboración entre instituciones para alcanzar los objetivos.

Conforme a la orden general número 224 del Comando en Jefe de las Fuerzas Armadas de la Nación fechada el 18 de septiembre de 2025, el general de brigada Gaona García reemplaza a Abel Acuña Cabañas como comandante del CODI.

Gaona García confirma que seguirá con los esfuerzos para localizar al suboficial de Policía Edelio Morínigo Florenciano, al ganadero Félix Urbieta y al exvicepresidente de la República, Óscar Denis Sánchez durante su liderazgo.

“La misión es continuar con las estrategias ya establecidas para seguir buscando y contrarrestar cualquier amenaza del crimen organizado y del autodenominado EPP”, expresa.

Mire más: Peña implementa grandes cambios en el alto mando de las Fuerzas Militares

Todos los beneficios en un solo lugar Descubre dónde te conviene comprar hoy

Mencionó también que se están llevando a cabo operaciones de búsqueda de los secuestrados y que ha estado en contacto con sus familias debido a su reciente incorporación al cargo.

Advertisement

Lea además:  Hombre con orden de captura es asesinado a balazos en Puentesiño

Asegura a las familias que el esfuerzo en las tareas de búsqueda continuará.

La base del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) está en la ciudad de Arroyito.

Además, mencionó la importancia de coordinarse con otras instituciones, como el Ministerio Público, para realizar tareas de manera eficaz y así alcanzar los objetivos propuestos.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Elecciones municipales: Johanna Ortega confirma un proyecto de unidad en Asunción

Published

on

Elecciones municipales: Johanna Ortega confirma un proyecto de unidad en Asunción
Publicidad
Comparte en:

La diputada Johanna Ortega, una de las precandidatas a la Intendencia de Asunción por la oposición, afirma que para octubre del próximo año se presentará un plan de unidad.

Con las elecciones municipales de octubre de 2026 en mente, la oposición busca consolidar una alianza sólida. La diputada Johanna Ortega, una de las precandidatas, promueve la unidad.

“Queremos llegar a un acuerdo, pero estamos estancados en cómo definir las candidaturas debido a nuestras distintas perspectivas”, comentó el sábado en el programa “No tiene nombre” de ABC Cardinal.

Mencionó que hay tres precandidatos dispuestos a aceptar las urnas móviles y que esperan la respuesta de la precandidata Soledad Núñez.

“No creo que la precandidatura deba surgir de un acuerdo entre líderes. Tampoco creo que debamos designar a un candidato como oposición; pienso que debe haber una competición justa y democrática para que nuestra candidatura pueda enfrentar al candidato de la ANR con suficiente fuerza”, afirmó.

Este domingo recorrerá junto al equipo de la senadora Esperanza Martínez, que apoya a Kathya González, y también coordinará con Miguel Prieto en Ciudad del Este para brindar su respaldo.

Además, solicitó una reunión con los otros tres precandidatos: Agustín Saguier, Álvaro Grau y Soledad Núñez.

“Debemos ser capaces de alcanzar un acuerdo sobre la metodología, asegurando que sea lo más transparente, participativa y accesible posible”, concluyó.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Durante el aumento autoritario, el cartismo podría acabar con la transparencia
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!