Connect with us

Nacionales

Publicidad

Canciller destaca que conflicto entre EE.UU. y Venezuela impacta en la región

Published

on

Canciller destaca que conflicto entre EE.UU. y Venezuela impacta en la región
Publicidad
Comparte en:

El Canciller Rubén Ramírez mencionó que se han roto las relaciones con Venezuela tras concluir que Nicolás Maduro no es el presidente legítimo. Señaló que la postura de Estados Unidos busca proteger tanto al país como a la región. También enfatizó que el diálogo es crucial para resolver la crisis democrática en Venezuela.

Por ABC Color
25 de agosto de 2025 – 09:41


El canciller Rubén Ramírez habló sobre la posición de Paraguay ante la crisis entre Estados Unidos y Venezuela, destacando que la oposición espera una intervención militar del norte para remover a Nicolás Maduro.

“Hemos sostenido desde el inicio que Venezuela carece de un gobierno electo por el pueblo, desconocimos los resultados electorales y suspendimos nuestras relaciones diplomáticas”, afirmó Ramírez.

Recordó, además: “Solicitamos el retiro del embajador de Venezuela, y por ende, nuestros principios de política exterior bajo el presidente Santiago Peña, centrados en libertad, democracia, derechos humanos y Estado de derecho, son fundamentales”.

Subrayó: “Este no es solo un problema de Estados Unidos y Venezuela; nos afecta a todos”, sobre la crisis que enfrentan ambos países.

Descubre dónde te conviene comprar hoy.

Lea más: Canciller Ramírez defiende acuerdo migratorio con EE. UU.

La semana pasada, el gobierno de Santiago Peña declaró al Clan de los Soles como grupo terrorista. “En la seguridad regional y las migraciones, los más de 8 millones de venezolanos generan una seria tensión migratoria y sus derechos también son esenciales”, comentó Ramírez.

Advertisement

Únete al canal de ABC en WhatsApp.

Lea además:  Joven baleada en el Parque Carlos Antonio López está estable, dice su madre

Agregó: “Para nuestra región, es un llamado a proteger la democracia con todos los recursos. Consideramos que se debe resolver este problema para el bienestar de los venezolanos”.

¿Apoyar intervención militar estadounidense?

“Estamos dialogando con las autoridades americanas. Estados Unidos claramente busca proteger su país y la región contra el movimiento delictivo de estos cárteles que trafican drogas por el Caribe”, mencionó Ramírez.

Además, expresó su deseo de que el diálogo solucione la crisis de democracia en Venezuela.

Lea más: Lo que ocurre entre EE.UU. y Venezuela es un asunto regional, dice Canciller Ramírez.

Una crítica a la ruptura con Venezuela por no tener un gobierno electo es que hay varios países en situaciones similares sin medidas equivalentes.

Sobre ello, Rubén Ramírez dijo: “Existen gobiernos autocráticos que responden a monarquías. Apoyamos que avancen hacia la democracia, pero hay otros que se establecen de facto, incluso tras elecciones”.

“La semana pasada, en la OEA se discutió sobre los resultados electorales y el estatus de Nicolás Maduro como autoridad ilegítima en Venezuela, concluyéndose que no es el presidente”, concluyó.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Conatel convoca licitación para TV digital, potencialmente favoreciendo a grupo cercano a Santiago Peña

Published

on

Conatel convoca licitación para TV digital, potencialmente favoreciendo a grupo cercano a Santiago Peña
Publicidad
Comparte en:

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), bajo la dirección de Juan Carlos Duarte, ha lanzado una convocatoria para otorgar licencias de explotación del Servicio de Televisión Digital Terrestre, con alcance nacional. Este concurso busca incorporar un nuevo participante al mercado, según el organismo regulador.

La convocatoria está abierta a personas físicas paraguayas o empresas privadas constituidas y registradas en Paraguay, cuyo objetivo social sea la prestación de servicios de telecomunicaciones, radiocomunicaciones o radiodifusión. Está orientada a entidades sin licencia previa y no requiere experiencia en el sector.

Publicidad

Tras el anuncio, surgieron denuncias de que el proceso podría favorecer al Grupo Vázquez, un grupo empresarial que busca expandir su presencia mediática con un canal de amplia cobertura nacional. Este grupo es visto como cercano al gobierno de Santiago Peña, beneficiándose de recursos del Instituto de Previsión Social (IPS) a través de Ueno Bank, y ganando contratos públicos.

De acuerdo con el pliego de bases, la estación principal se ubicará en Fernando de la Mora, con repetidoras en varios departamentos. Sin embargo, aún no se ha informado qué empresas compraron los pliegos, aunque Conatel prometió divulgar la lista pronto. Las ofertas se recibirán el 11 de diciembre en la sede de Conatel en Asunción.

El gerente de Radiodifusiones de Conatel, Martín Gómez López, negó que la licitación favorezca al Grupo Vázquez, afirmando que el proceso es abierto y competitivo. Según el pliego, la inversión y el aspecto técnico del proyecto son factores clave para la adjudicación, con puntuaciones específicas asignadas a los aspectos económico, técnico y programático.

Lea además:  Joven baleada en el Parque Carlos Antonio López está estable, dice su madre

Las licencias, con vigencia de diez años, requieren que los oferentes no tengan licencias previas de televisión digital, promoviendo la entrada de nuevos jugadores. Además, se exige una garantía de cumplimiento del contrato, ajustada a la inversión propuesta, para asegurar la ejecución de compromisos.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Ana Girala: Revelan conversaciones sobre presiones fiscales en San Lorenzo

Published

on

Ana Girala: Revelan conversaciones sobre presiones fiscales en San Lorenzo
Publicidad
Comparte en:

El juicio contra la exfiscala de San Lorenzo, Ana Girala, continúa este jueves 23, con la lectura de mensajes de WhatsApp entre la fiscal y una de sus asistentes. Los chats revelan un supuesto esquema de presión en la Fiscalía, con acusaciones a cambio de favores o bienes.

El juicio involucra a Ana Girala y cinco individuos, entre ellos personal del Ministerio Público y abogados. La fase actual se centra en los mensajes extraídos del celular de Griselda Acha, otra acusada, que muestran un supuesto esquema de presión en la Unidad N° 1 de San Lorenzo.

El Tribunal de Sentencia, liderado por Yolanda Morel e integrado por Ana Rodríguez y Karina Cáceres, lleva el caso. Representan al Ministerio Público los agentes Francisco Cabrera y Verónica Valdez.

El proceso inició tras una denuncia de un ciudadano al que le exigieron 25 millones de guaraníes para no acusar a su hijo de intento de homicidio. La denuncia fue seguida por el entonces fiscal Osmar Legal, ahora juez penal, culminando en una entrega vigilada el 16 de febrero de 2023.

En la Fiscalía fueron detenidas la asistente Griselda Beatriz Acha Alcaraz y las abogadas Liz Elena Martínez Robles y Nélida Alcaraz Bogarín. La acusación señala que la unidad a cargo de Ana Girala operaba como un centro de extorsión, documentando casi treinta casos de presión entre septiembre de 2022 y febrero de 2023.

Lea además:  Maidana afirmó que el enfoque diplomático se centra en Taiwán, no en Pekín

El requerimiento fiscal de 185 páginas expone el modus operandi, revelando cómo manipulaban casos para obtener beneficios económicos.

Entre los mensajes presentados, se mencionan acusaciones por «carachento» y negociaciones para decidir sobre imputaciones, allanamientos y otros procedimientos.

Ana Girala enfrenta cargos por cohecho pasivo agravado, extorsión, asociación criminal, entre otros delitos. También se acusa a Christi Magalí Ortega Domínguez y Griselda Beatriz Acha Alcaraz de ser coautoras y cómplices en el esquema. Los abogados Nélida Vicenta Alcaraz Bogarín, Liz Elena Martínez Robles y Marcos Aurelio Velazco Mendoza están acusados de extorsión, tráfico de influencias y asociación criminal.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Camioneta se precipita de un puente en Itauguá: conductor sobrevivió y dio positivo al alcotest

Published

on

Camioneta se precipita de un puente en Itauguá: conductor sobrevivió y dio positivo al alcotest
Publicidad
Comparte en:

Un joven de 28 años protagonizó un grave accidente en el kilómetro 30 de la ruta PY02, en Itauguá, al caer su camioneta desde un puente hasta la orilla de un arroyo. A pesar del fuerte impacto, no sufrió heridas. Sin embargo, el test de alcoholemia dio positivo y fue detenido por orden fiscal.

El accidente ocurrió el domingo por la noche, cuando una camioneta Mitsubishi, conducida por Jhon Milton Gamarra, de 28 años, se precipitó desde un puente y quedó volcada en el arroyo. Aunque ileso, el conductor dio positivo en la prueba de alcoholemia.

Publicidad

El subcomisario José Ovelar, de la Comisaría 6.ª de Itauguá, informó que el incidente sucedió cerca de las 23:00 horas. Testigos afirmaron que había una mujer y un menor de edad con Gamarra, quienes no estaban presentes cuando llegó la policía. Curiosamente, Gamarra dijo no conocer a sus acompañantes.

El conductor fue llevado al Hospital General de Itauguá para ser evaluado, y aunque no presentó lesiones visibles, fue aprehendido por el resultado positivo de la prueba de alcoholemia. Se necesitará una grúa para retirar el vehículo debido a los daños sufridos en la caída.

Previos informes indican que Gamarra estaba celebrando un cumpleaños con amigos antes del accidente.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  El "disfraz mafioso" del gobierno de Santiago Peña en el Hospital Nacional
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!