Connect with us

Nacionales

Publicidad

Tercer intento para juzgar a Erico Galeano por conexiones con A Ultranza

Published

on

Publicidad
Comparte en:

El juicio oral y público contra el senador colorado Erico Galeano Segovia, quien enfrenta acusaciones de presuntos vínculos con los líderes del esquema “A Ultranza Py”, Miguel Ángel Insfrán Galeano, conocido como “Tío Rico”, y el uruguayo Sebastián Marset (prófugo), está programado para iniciar a las 8:00 de este lunes. El senador ya había pospuesto las anteriores audiencias al recusar a los fiscales y cambiar de abogados.

El Tribunal de Sentencia Especializado en Crimen Organizado, integrado por los jueces Pablino Barreto (presidente), Inés Galarza y Juan Dávalos, intentará hoy, por tercera ocasión, comenzar el juicio al senador Erico Galeano Segovia (ANR – cartista), quien enfrenta acusaciones de lavado de dinero proveniente del narcotráfico y asociación criminal dentro del caso A Ultranza Py.

La primera audiencia fue convocada para el martes 17 de junio a las 7:30, pero fue suspendida cuando, 15 minutos antes, el senador recusó a los fiscales Deny Yoon Pak y Silvio Corbeta Dinamarca.

Ambos fiscales fueron confirmados tanto por la fiscal adjunta Soledad Machuca como por el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón. El juicio se reprogramó para el martes 19 de agosto.

Los jueces Inés Galarza, Pablino Barreto (presidente) y Juan Dávalos integran el Tribunal de Sentencia Especializado en Crimen Organizado.
Los jueces Inés Galarza, Pablino Barreto (presidente) y Juan Dávalos integran el Tribunal de Sentencia Especializado en Crimen Organizado.

En esa ocasión, Erico cambió de defensa y nombró a los abogados Luis Almada y Ricardo Estigarribia, quienes pidieron postergar el juicio 10 días hábiles para preparar la defensa. Finalmente, se fijó para hoy.

Lea además:  Asesinan a balazos a joven funcionario municipal de Paso Barreto

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Advertisement

Acusaciones contra Erico Galeano

La acusación señala que el senador colorado fue parte de una organización criminal que traficó cocaína hacia África y Europa entre 2020 y 2021.

Se alega que el senador brindó apoyo logístico al grupo criminal mediante el uso de una aeronave con matrícula ZP-BHQ para que los líderes, Miguel “Tío Rico” Insfrán y Sebastián Marset, junto con otros cómplices, se trasladaran por el país.

Según la fiscalía, Erico también habría recibido beneficios económicos del esquema narcotraficante y facilitó que Insfrán legalizara activos con la compra de un inmueble en el condominio Aqua Village, en la región de Cordillera.

Fiscales Deny Yoon Pak y Silvio Corbeta.
Fiscales Deny Yoon Pak (der.) y Silvio Corbeta junto a sus asistentes, en la primera convocatoria para el juicio de Erico Galeano.

Erico vendió la propiedad en 14 de octubre de 2020 a Hugo Manuel González Ramos, considerado hombre de paja de Insfrán, por US$ 1.000.000, recibido en efectivo.

Tras la última suspensión del juicio, Erico comentó que se siente un “perseguido político”, aunque es el único de más de 20 acusados en el caso A Ultranza que no ha sido encarcelado, logrando medidas alternativas.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Feria en Veterinaria UNA: ofrecerán degustación de alimentos con proteína animal

Published

on

Feria en Veterinaria UNA: ofrecerán degustación de alimentos con proteína animal
Publicidad
Comparte en:

La Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) convoca a una degustación gratuita de productos elaborados por sus estudiantes usando proteína animal, en el marco de una feria educativa.

El 24 de octubre, se llevará a cabo la feria pedagógica organizada por los alumnos de la mencionada facultad, con el respaldo de la FAO. Ofrecerán degustaciones gratuitas de alimentos a base de proteína animal.

El evento incluye conferencias, demostraciones prácticas y actividades interactivas para facilitar un aprendizaje entretenido y educativo, con el objetivo de conectar la producción animal con la comunidad y fortalecer los lazos entre instituciones y la sociedad.

Gabriela Espínola, estudiante de la facultad, señaló que este evento les permitirá crear redes de apoyo y presentar lo que se realiza en la institución.

“Muchas personas desconocen que en la facultad se venden productos como leche, huevo y queso. En la feria, hacemos una degustación de todos los alimentos que se elaboran con proteína animal producida aquí», explicó.

Algunos productos disponibles para degustar incluirán chupín y milanesa de pescado, hechos con tilapias criadas en la facultad.

Beneficios de la feria para los estudiantes incluyen experiencia profesional, capacitación técnica, desarrollo de habilidades de investigación y liderazgo.

Para la comunidad, la feria conecta la producción animal con la sociedad, crea lazos entre instituciones, brinda acceso a información confiable e inspira la producción responsable.

Advertisement

La feria se realizará el 24 de octubre de 09:00 a 15:00 en el mangal de la Facultad de Ciencias Veterinarias, junto al sector antirrábico.

Lea además:  Lluvias con tormentas eléctricas para gran parte del país este martes

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Ciudad del Este: inicia la propaganda electoral este domingo

Published

on

Ciudad del Este: inicia la propaganda electoral este domingo
Publicidad
Comparte en:

A partir de este domingo, comienza oficialmente la campaña electoral para la elección del Intendente Municipal de Ciudad del Este, la cual se extenderá hasta el jueves 6 de noviembre.

Este inicio de campaña fue aprobado por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, con el objetivo de elegir al nuevo intendente municipal.

Publicidad

Según el cronograma, los candidatos pueden realizar actividades de propaganda hasta las 23:59 del 6 de noviembre.

El próximo paso será presentar electrónicamente la Declaración de Ingresos y Gastos de Campaña (DIGC), a través del sistema SINAFIP-CANDIDATOS. Este trámite es obligatorio para todos los candidatos que hayan sido oficializados.

Lea más: Elecciones extraordinarias en Ciudad del Este: empieza la campaña electoral

La elección para seleccionar al próximo intendente será el domingo 9 de noviembre.

El vencedor ocupará el puesto del destituido Miguel Prieto (Yo Creo) hasta completar el periodo municipal 2021-2026.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Premio a empleadores con deudas: IPS perdona cargos por atraso
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Yby Yaú: arrestan a una mujer acusada de matar a su pareja

Published

on

Yby Yaú: arrestan a una mujer acusada de matar a su pareja
Publicidad
Comparte en:

Una mujer indígena de 34 años fue arrestada en la madrugada del domingo por agentes de la Comisaría 7ª, acusada de haber asesinado a su pareja, un brasileño. Testigos indicaron que el incidente ocurrió después de una discusión en una ronda de tragos.

Liduvina Benítez Gómez fue detenida en Yby Yaú tras ser señalada por testigos de haber apuñalado a su concubino, Clodoaldo José María Figueira, en el tórax. La víctima, sin documento de identidad al momento del hecho, murió debido a la gravedad de la herida. El arma blanca utilizada fue incautada.

Publicidad

Según testigos presentes, la pareja estaba consumiendo alcohol frente a un local cuando comenzaron a discutir y forcejear. Supuestamente, la mujer sacó un arma blanca y apuñaló al hombre, quien cayó al suelo.

Peatones alertaron a la policía local, que acudió al lugar y encontró al hombre herido. Fue llevado al centro de salud de Yby Yaú, donde se confirmó su muerte. La mujer fue arrestada y se incautó el arma utilizada. El Ministerio Público fue informado del evento.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Joven futbolista muere en violento choque de autos en Guayaibí
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!