Connect with us

Nacionales

Publicidad

Quema continua de basura y humo sobre Avelino Martínez

Published

on

Quema continua de basura y humo sobre Avelino Martínez
Publicidad
Comparte en:

Los terrenos vacíos situados en la avenida Avelino Martínez, en San Lorenzo, son frecuentemente utilizados para acumular y quemar basura, algo que es ilegal y conlleva penas de cárcel según las leyes del país.

La quema de basura está prohibida por la Ley 3956/09 sobre Residuos Sólidos y es considerada un delito ambiental bajo la Ley 716/96, que establece penas de prisión y multas. Sin embargo, estos terrenos continúan llenándose de residuos que luego son quemados.

Publicidad

Una fotografía tomada ayer a las 16:30 muestra la poca visibilidad debido al humo, lo que representa un peligro para conductores y peatones.

Detalles Legales

  • Ley 3956/09 de Residuos Sólidos: Prohíbe la quema de residuos sólidos al aire libre y su disposición en cursos de agua.
  • Ley 716/96 de Delitos Ambientales: Penaliza la incineración o depósito de basura en lugares no autorizados, como caminos o cursos de agua.
  • Multas: Se pueden aplicar sanciones económicas, que varían según normas municipales, como la Ordenanza 190/05 de Asunción, con montos de 1 a 10 jornales mínimos.
  • Penas de cárcel: Para casos graves de delitos ambientales, la Ley 716/96 establece penas de prisión de tres a ocho años.

Cómo Denunciar

La ciudadanía puede informar sobre la quema de basura al aire libre a las autoridades locales, la policía, el Ministerio Público o al Sistema 911. Denunciar es importante porque los gases tóxicos liberados contaminan el aire y causan problemas de salud respiratoria, cutánea y ocular, según la OPS.

Lea además:  MNP advirtió al MJ sobre tarifas por celdas en julio de 2024

Además, la quema daña el ecosistema y los recursos naturales, por lo que es vital la colaboración de la comunidad para proteger el medioambiente.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

ANDE y FIUNA establecen acuerdo para mejorar la educación técnica

Published

on

ANDE y FIUNA establecen acuerdo para mejorar la educación técnica
Publicidad
Comparte en:

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) establecieron un Convenio Marco de Colaboración Mutua para promover esfuerzos conjuntos en las áreas técnica, académica y científica.

Por ABC Color

12 de octubre de 2025 – 18:17

Publicidad
Publicidad

El acuerdo entre la ANDE y FIUNA busca implementar programas de formación para el desarrollo de recursos humanos, fomentar la transferencia de conocimientos técnicos y científicos en la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, así como estimular pasantías, proyectos de investigación y extensión universitaria.

La firma tuvo lugar el jueves 9 de octubre, con el Ing. Félix Sosa, presidente de ANDE, y el Prof. Dr. Ing. Rubén López, decano de FIUNA, quienes formalizaron el acuerdo.

El convenio también abarca el uso compartido de las instalaciones y equipos de ambas instituciones para realizar proyectos conjuntos enfocados en el desarrollo tecnológico y el cumplimiento eficiente de sus misiones.

Durante el evento, el decano López destacó la importancia de formar a los jóvenes para los desafíos nacionales futuros. El Ing. Sosa enfatizó la crucial colaboración con la academia para preparar profesionales que enfrenten retos futuros, mencionando innovaciones estratégicas como la generación nuclear para Paraguay.


Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Desconocidos ingresan a la casa de un joven y lo matan a balazos en Asunción
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Policía disuade a tiros a cuatro ladrones en una gasolinera de Capiatá

Published

on

Policía disuade a tiros a cuatro ladrones en una gasolinera de Capiatá
Publicidad
Comparte en:

Cuatro delincuentes movilizados en dos motocicletas protagonizaron un intenso tiroteo con un policía mientras intentaban robar una gasolinera en la mañana de ayer. El incidente ocurrió en la avenida Rojas Cañada del barrio Caacupemí en Capiatá. En la fuga, los delincuentes abandonaron una de las motocicletas.

Antes de las 05:00, dos sospechosos llegaron a la estación en una motocicleta y pidieron al empleado Arnaldo Daniel Lesmo Colmán (21) que llenara el tanque de gasolina. Luego, otros dos cómplices llegaron en otra moto, armados, y sometieron al trabajador exigiendo el dinero y llevándolo al mini market que también planeaban robar.

Publicidad

El suboficial Miguel Servín, presente en el lugar y perteneciente a la comisaría jurisdiccional 59° Central de Toledo Cañada, notó lo que sucedía y enfrentó a los delincuentes. Aunque estaba en desventaja numérica, se refugió detrás de un auto y disparó contra ellos. Los sospechosos también dispararon, pero el oficial resultó ileso.

Los delincuentes decidieron huir bajo el tiroteo, dejando el lugar sin cumplir su objetivo. Abandonaron una motocicleta y huyeron a pie, según informaron las autoridades.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Marcha de la "Generación Z": manifestantes llegan con gritos de "Paraguay" y reportan la primera detención
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Entregan nuevos equipos para UTI Neonatal en el Hospital General de Luque

Published

on

Entregan nuevos equipos para UTI Neonatal en el Hospital General de Luque
Publicidad
Comparte en:

En el contexto del Plan de Acción Integral, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social ha proporcionado nuevos equipos a la Unidad de Terapia Intensiva. Estos equipos permitirán que los recién nacidos en condiciones críticas reciban atención en un ambiente seguro y con tecnología de punta.

Publicidad

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social ha entregado nuevos equipos, junto a sus accesorios, al Hospital General de Luque para reforzar la Unidad de Terapia Intensiva Neonatal. Esta entrega es parte del Plan de Acción Integral del MSPYBS, que busca restaurar al 100% la operatividad de las Unidades de Terapia Intensiva (UTI) en todo el país.

La distribución, realizada por el Ministerio a través de la Dirección Biomédica de la Dirección General de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) y la Dirección de Terapias, incluyó 3 servocunas modelo AW-E, 3 incubadoras cerradas de cuidados intensivos modelo AI-3, y 3 equipos de luminoterapia modelo AL-10, con una inversión total de G. 612.150.000.

El Dr. Luis Verón, director del Hospital, destacó que esta entrega fortalece el compromiso de ofrecer a los recién nacidos en estado crítico un entorno seguro y tecnológicamente avanzado, asegurando atención oportuna y de calidad.

Por otra parte, la Dra. Iris Arévalos, jefa de Neonatología, comentó que la incorporación de estos equipos mejorará la atención intensiva y facilitará la recuperación de los bebés que necesitan apoyo especializado desde sus primeros días de vida.

Lea además:  Roció con combustible a su hijo, le prendió fuego y murió: El caso que conmociona a Areguá

Esta inversión forma parte de las acciones clave del Equipo Nacional para la Intervención y Mejoramiento Integral de la Salud. El Plan se desarrollará en dos fases: a corto plazo, se optimizarán las unidades con nuevos equipos y reorganización del personal capacitado en cuidados intensivos; a mediano plazo, se ampliará la cobertura de personal especializado y se fortalecerá el sistema de formación para garantizar la sostenibilidad del servicio.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!