Nacionales
Cañicultores advierten con nuevos cierres de rutas debido al incumplimiento de Petropar

Los productores de caña de azúcar de Mauricio José Troche protestaron este viernes frente a la planta de producción de alcohol de Petropar, demandando avances en el proyecto para completar la instalación del nuevo tren de molienda. Los trabajadores advirtieron que podrían volver a bloquear rutas si no reciben las respuestas prometidas por el Gobierno.
Los agricultores insistieron en que Petropar debe cumplir con el acuerdo firmado el 8 de mayo, que debía presentar un proyecto ejecutivo en 30 días para finalizar la obra del tren de molienda. Han pasado casi cuatro meses sin progresos, lo que ha causado frustración entre los productores, quienes se manifestaron frente a la planta estatal de alcohol.
El descontento aumentó porque, mientras protestaban, la vieja maquinaria, con más de 40 años, sufrió fallas técnicas. Esto subraya la urgencia de contar con el nuevo tren de molienda, ya que las constantes fallas provocan la acumulación de toneladas de caña en riesgo de perderse.
Los productores recordaron que el acuerdo fue firmado en presencia del presidente de la República, Santiago Peña, y de Eddie Jara, líder de Petropar, lo cual generó expectativas de resolver un problema de décadas. Sin embargo, lamentan que hasta ahora solo han recibido respuestas vagas.
Cristhian Fonseca, presidente de la Asociación de Cañicultores de Mauricio José Troche, mencionó que la paciencia del sector se está agotando y que no descartan volver a tomar medidas drásticas, como cerrar rutas nuevamente. Dijo que ya realizaron una movilización de 12 días soportando frío y lluvia, confiando en las promesas presidenciales.
La zafra de 2025 comenzó con incertidumbre y retrasos, al igual que en años anteriores. Según Fonseca, ya se ha interrumpido el ingreso de materia prima debido a que el viejo tren de molienda no resiste el trabajo.
En abril, el principal reclamo fue completar el montaje del nuevo tren, cuyas piezas han estado guardadas por años en la planta. El Gobierno señaló que el proyecto original tenía fallas y necesitaba una nueva adenda de unos USD 25 millones.
El retraso no solo implica pérdidas económicas, sino también perjuicios para toda la región de influencia de Troche, donde miles de familias dependen de la zafra. Los productores calculan que la pérdida podría acercarse al 50% debido a la sequía y las heladas recientes.
La Asociación de Cañicultores destacó que los compromisos de Petropar eran claros y con plazos definidos, pero hasta hoy no ha habido avances concretos. La única certeza es que el ingenio sigue operando con maquinaria obsoleta.



Durante una inspección rutinaria en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, agentes penitenciarios y policías descubrieron marihuana y pastillas escondidas bajo la cama de un interno condenado por homicidio. El caso fue asignado a la Unidad Antinarcóticos del Ministerio Público.
En un control en la Cárcel de Tacumbú este viernes, se encontraron drogas en el pabellón 5 alrededor de las 18:20. El subcomisario Joel Salcedo, de la Comisaría 4ª de Asunción, informó que durante la revisión, se hallaron dos paquetes escondidos debajo de la cama del interno. Uno contenía marihuana y el otro varias pastillas. Los Antinarcóticos confirmaron que se trataba de marihuana y disomnilan.
Se decomisaron 142 gramos de marihuana y 80 pastillas de disomnilan, un psicofármaco de uso controlado. El Ministerio Público, a través de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico, continuará la investigación.


ÑEMBY. Durante un allanamiento, la policía confiscó drogas y arrestó a dos supuestos microtraficantes en la compañía Salinas de este distrito del departamento Central. También se encontraron una balanza de precisión, dinero en efectivo y varios proyectiles.
Un operativo del Departamento Especializado Contra el Narcotráfico y Delitos Conexos resultó en la captura de dos sospechosos y la incautación de varias pruebas.
Con la presencia del fiscal Fernando Meyer, el procedimiento se llevó a cabo alrededor de las 19:00 en la compañía Salinas de Ñemby, departamento Central.
Detenidos
Las personas arrestadas fueron Abel Ignacio González Mieres, de 22 años, e Ignacio González Mendieta, de 56 años. La casa registrada se encuentra en las calles San Francisco y Santa Rosa de la mencionada compañía.
En el lugar, la policía encontró 2,85 gramos de supuesta cocaína tipo crack y 5,12 gramos de supuesta marihuana. Además, hallaron una balanza de precisión, una computadora, cinco cartuchos no usados de calibres 38 y 12 mm, un teléfono celular, G. 1.119.000 y un plato con restos de drogas.
El operativo fue parte del Plan de Acción Contra el Abuso de Drogas SUMAR. La policía ha recibido numerosas denuncias sobre puntos de venta de drogas.


El senador Derlis Maidana respondió a las advertencias del presidente del Congreso, Basilio “Bachi” Núñez, hacia el diputado Hugo Meza, quien sugirió establecer relaciones con China Continental. Maidana defendió a su colega, pero enfatizó que la postura oficial del movimiento Honor Colorado y del Estado paraguayo sigue alineada con los intereses diplomáticos en Washington, Tel Aviv y Taipéi.
Maidana intentó calmar las tensiones tras las críticas de Núñez hacia los parlamentarios colorados que proponen reevaluar los lazos con Taiwán y acercarse a China. Señaló que la postura del movimiento y del gobierno de Santiago Peña es clara, manteniéndose centrados en esos tres ejes diplomáticos. Después de conversar con Núñez, Maidana explicó que las críticas no fueron específicamente dirigidas a Hugo Meza, sino que pretendían reforzar la política oficialista.
Al referirse a Hugo Meza, quien habría visitado China y mostrado interés en establecer lazos con Pekín, Maidana adoptó un tono conciliador, describiéndolo como un legislador con criterio propio, pero resaltando que debe entender la histórica política del Estado paraguayo sobre las relaciones con China y Taiwán.
Recordó que la relación con Taiwán no es simplemente una cuestión partidaria, sino una constante diplomática nacional que ha perdurado a través de varios gobiernos, incluso bajo Fernando Lugo. Paraguay es uno de los pocos países que defiende en la ONU el derecho de Taiwán a ser un miembro pleno. Maidana subrayó que la relación con Taiwán es un vínculo de cooperación y amistad inquebrantable, tanto para el Partido Colorado como para el Estado paraguayo.
A pesar de esto, Maidana dejó abierta la posibilidad de diálogo dentro del movimiento y expresó su deseo de que Meza continúe en Honor Colorado, enfatizando la importancia de entender y apoyar la línea que el movimiento sigue.

-
Economía2 días ago
Expo Amambay ante un giro comunicacional polémico: medios tradicionales descartados por «influencers»
-
Nacionales2 semanas ago
Meteorología: se esperan tormentas con vientos de 100 km/h para esta noche
-
Nacionales7 días ago
Razón por la cual el 4 de octubre se celebra el Día de San Francisco de Asís
-
Nacionales2 semanas ago
Marcha de la «Generación Z»: manifestantes llegan con gritos de «Paraguay» y reportan la primera detención