Connect with us

Nacionales

Publicidad

Peña se fotografía con persona sancionada por OFAC el día que recibe a autoridades de EE.UU.

Published

on

Peña se fotografía con persona sancionada por OFAC el día que recibe a autoridades de EE.UU.
Publicidad
Comparte en:

El presidente Santiago Peña se encontró en una situación políticamente contradictoria: mientras el gobierno recibía a importantes figuras de Estados Unidos, el mandatario fue fotografiado aceptando un regalo de Liz Paola Doldán González, una empresaria sancionada por la OFAC.

El jueves, altos cargos de Estados Unidos, como Roosevelt Ditlevson, Joseph Humire, y Michael Jensen, fueron recibidos en Paraguay para discutir cooperación en defensa y seguridad regional, así como la lucha contra el crimen organizado. Sin embargo, el compromiso con EE.UU. quedó en entredicho por una imagen de Peña con Doldán, sancionada desde 2021 por involucrarse en esquemas de evasión fiscal y lavado de dinero, superando los 600 millones de dólares.

Publicidad

Liz Paola Doldán es señalada por el Departamento del Tesoro de utilizar su empresa para importaciones fraudulentas desde Miami, disfrazando teléfonos como productos más baratos. Este esquema, parte del cual fue desarticulado en 2019, habría generado 675 millones de dólares mediante sobornos a funcionarios aduaneros.

Doldán figura junto a otros paraguayos en la lista Magnitsky, como los exlíderes Horacio Cartes y Hugo Velázquez. La foto con Doldán desafía el mensaje de transparencia que Peña intenta proyectar, especialmente hacia las autoridades de EE.UU.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Árboles caídos y corte de energía son reportes tras tormenta
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Sábado con lluvias, tormentas y bajada de temperatura

Published

on

Sábado con lluvias, tormentas y bajada de temperatura
Publicidad
Comparte en:

Sábado con lluvias, tormentas y un notable descenso de la temperatura.

Por ABC Color
23 de agosto de 2025 – 07:38

Durante la madrugada del sábado, se registraron fuertes lluvias y tormentas eléctricas en los departamentos del sur, centro y este de la Región Oriental, según la Dirección de Meteorología e Hidrología. Este clima inestable continuará afectando estas zonas, extendiéndose gradualmente a más regiones del país durante el día.

Publicidad

La DMH advierte sobre la alta probabilidad de fenómenos severos como ráfagas de viento, granizo y lluvias intensas en cortos períodos. Estas condiciones podrían repetirse tanto hoy como mañana.

Vientos del Sur y descenso de temperatura

Además de las tormentas, se esperan vientos moderados del sector sur, creando un ambiente más fresco. El descenso de temperatura será más notorio entre el domingo y el lunes.

Recomendaciones para la población

La DMH aconseja a la ciudadanía estar atenta a las actualizaciones de los avisos meteorológicos, especialmente en las zonas de mayor riesgo de tormentas severas. También se recomienda:

Publicidad
  • Evitar espacios abiertos durante tormentas eléctricas.
  • Asegurar objetos sueltos que puedan ser llevados por el viento.
  • Conducir con precaución en carreteras afectadas por lluvias intensas.

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Día del Niño, fecha para recordar y concienciar más allá de los festejos
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Detienen al propietario de un estacionamiento en Luque por supuesta estafa y amenazas

Published

on

Detienen al propietario de un estacionamiento en Luque por supuesta estafa y amenazas
Publicidad
Comparte en:

Agentes de la Subcomisaría 03 de Cañada San Rafael detuvieron al dueño de una playa de vehículos en Luque, acusado de presunta estafa, robo de un celular y amenazas a dos clientes. El Ministerio Público ordenó su captura tras la intervención.

El propietario, Orlando Isidoro Benítez Barboza (41), fue arrestado el viernes en su establecimiento, Benji Motors, ubicado en el barrio Kuruzú Ñuati de Luque. Las víctimas, Marcos Samuel Pacheco Barrios (41) y Rolando Manuel Pacheco Barrios (36), lo acusaron de estafa y de retenerlos bajo amenazas.

Publicidad

Según el informe policial, cuando intentaron presentar una nota para que se les devolviera un adelanto de 28.000.000 guaraníes por un vehículo, un empleado destruyó el documento. Al intentar grabar lo sucedido, uno de ellos fue despojado de su celular. Luego, el dueño cerró el portón para evitar que salieran y los amenazó con mandarlos a la cárcel.

El teléfono, un Xiaomi Redmi 14 azul, fue recuperado por la policía, aunque el propietario se negó a entregarlo en el momento, diciendo que lo haría en la comisaría. La fiscal Sophia Galeano ordenó la detención de Benítez Barboza, quedando bajo la custodia del Ministerio Público.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Árboles caídos y corte de energía son reportes tras tormenta
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

MEF detalla las medidas típicas en la región para mantener la caja fiscal

Published

on

MEF detalla las medidas típicas en la región para mantener la caja fiscal
Publicidad
Comparte en:

En el informe presentado por el MEF ante la Comisión Especial para analizar la situación financiera y sostenibilidad del sistema de jubilaciones y pensiones del sector público, se destacó la reforma previsional implementada por varios países de la región. Este estudio analizó los desafíos de los sistemas de pensiones, las reformas en la región y las perspectivas para la Caja Fiscal del sector público en nuestro país.

Uno de los hallazgos muestra un considerable déficit proyectado para los próximos años, el cual deberá ser cubierto completamente con recursos del Tesoro o con impuestos pagados por los ciudadanos.

Publicidad

En cuanto a reformas regionales, el informe menciona que Brasil, Uruguay y Chile han realizado modificaciones en sus sistemas de reparto. Por ejemplo, Brasil incrementó la edad de jubilación, los años de contribución y la tasa de aportes en 2019. Uruguay, en 2023, elevó la edad de retiro y unificó beneficios entre varias cajas, mientras que Chile introducirá gradualmente un aporte patronal a partir de 2025.

El informe también señala las edades promedio y tasas de sustitución en la región, destacando que la edad promedio de retiro en la región es 65 años y la tasa de sustitución es del 60%.

Dentro de la Caja Fiscal de nuestro país, existen diferentes regímenes con beneficios variados financiados por una tasa de aporte del 16% de los funcionarios activos. Los requisitos de edad para jubilación ordinaria y años de aporte varían según el sector, con algunas funciones no requeridas de una edad mínima.

Lea además:  Día del Niño, fecha para recordar y concienciar más allá de los festejos

Finalmente, se discuten las proyecciones de déficit hasta 2030, que indican un aumento progresivo del déficit que debe ser financiado con recursos del Tesoro, recursos que podrían destinarse a áreas como salud y educación si no existiera ese déficit.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!