Nacionales
Mientras el MOPC retrasa la reparación de caminos, conductores enfrentan dificultades en Alto Paraguay
Desde la madrugada del viernes, una gran cantidad de conductores está detenida en Fuerte Olimpo porque un camión quedó atravesado y atascado en el barro, lo que nuevamente genera frustración entre los afectados. El camión está en Palo Santo, en el camino que conecta Toro Pampa con la ruta Bioceánica. Desde temprano, el tránsito está interrumpido, afectando incluso a un ómnibus que lleva pasajeros a Bahía Negra.
Por más de 10 horas, la fila de vehículos no se ha movido porque el camión sigue atascado. Aunque una máquina del MOPC llegó al lugar para tratar de liberar el camino, el mal estado del tramo sigue siendo un problema. Genaro Ramírez, uno de los conductores, criticó a las autoridades locales, especialmente al gobernador Arturo Méndez, por no tomar medidas para mejorar estas rutas.
La zona de Palo Santo está a 8 kilómetros de Toro Pampa. Los vehículos que parten desde Fuerte Olimpo y Bahía Negra no pueden avanzar, y la fila en dirección contraria es aún más larga, alcanzando 10 kilómetros, incluidos camiones de mercancías y ganado, además del transporte público.
Esta situación es recurrente debido al mal estado del camino, reparado de manera inadecuada por el MOPC y la Gobernación. La ministra Claudia Centurión aún no ha dado los resultados de la licitación para reparar estas rutas, que suman G. 63.000 millones para varios departamentos, incluyendo casi G. 12.000 millones para Alto Paraguay. A pesar del paso del tiempo, las obras aún no comienzan.
El temor es que las lluvias incrementen el problema. El gobernador Arturo Méndez asegura que pronto habrá resultados para empezar las reparaciones. Sin embargo, una vez anunciado el ganador de la licitación, llevará tiempo iniciar los trabajos ya que deben firmarse los contratos.
Los camiones continúan quedándose atascados en estos precarios caminos del Alto Paraguay.

Nacionales
Crítica de un senador colorado sobre la falta de regulación en el uso del polígrafo
El senador colorado Ramón Retamozo, quien previamente apoyó a Cartes, ha expresado su desacuerdo con el uso del polígrafo para impedir el ascenso del comisario César Pérez. Pérez posee un destacado historial y una sólida formación académica, lo que lo hacía adecuado para el ascenso, pero su solicitud fue rechazada por no aprobar la prueba del polígrafo. Retamozo recordó que la ley que permite el uso del polígrafo aún no ha sido reglamentada oficialmente.
La semana pasada, el Tribunal de Calificaciones de la Policía Nacional anunció el rechazo al ascenso de Pérez por estos motivos. Esto ha generado críticas, incluyendo las del exministro del Interior y senador del Partido Democrático Progresista, Rafael Filizzola, quien planea citar al ministro del Interior, Enrique Riera, y al comandante de la Policía, Carlos Benítez, para explicar el uso de esta herramienta en los ascensos policiales.
Retamozo mencionó que el historial de servicio de Pérez es impecable, destacando su excelente desempeño académico y profesional dentro de la Policía. También resaltó que los polígrafos utilizados están obsoletos, pues tienen más de diez años de antigüedad, lo que cuestiona la validez de los resultados. Señaló que la ley aún no está formalmente reglamentada, lo que hace irregular el uso de estos equipos.
Además, se expresó preocupación por ascensos aprobados de oficiales con antecedentes judiciales, incluso uno implicado en un caso de homicidio. Retamozo indicó que el Senado revisará estos casos y rechazará ascensos que no correspondan.

Nacionales
Aproximadamente la mitad de las carreras de odontología en Paraguay carecen de acreditación por ANEAES
El 3 de noviembre de 2025 a las 09:22, se dio a conocer que según el informe más reciente de la ANEAES, solo 13 de las 23 carreras de Odontología disponibles en Paraguay tienen acreditación vigente. El reporte enfatiza que la mayoría de estas instituciones son privadas y que la acreditación es obligatoria por ley para asegurar la calidad de la educación, especialmente en el ámbito de la salud.
La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) publicó un informe sobre la situación de las carreras de Odontología en Paraguay. Según el reporte, de las 23 carreras de grado aprobadas por el Cones, únicamente 13 están acreditadas bajo el Modelo Nacional de Acreditación.
Estas carreras pertenecen a 11 universidades diferentes. Mientras que las universidades públicas mantienen todas sus carreras acreditadas, en el sector privado solo 8 de las 13 lo están. Las carreras se distribuyen en 9 de los 17 departamentos del país, siendo Asunción (con 8 programas habilitados y 6 acreditados) y Alto Paraná (con 5 habilitadas y 2 acreditadas) las regiones con más programas.
Algunas universidades tienen carreras acreditadas solo en ciertos lugares, ya que se necesita acreditar cada sede por separado. ANEAES también reportó un récord de más de 300 carreras y posgrados registados para evaluación.
Las universidades con carreras acreditadas en Odontología incluyen: Universidad Santa Clara de Asís, Universidad Privada del Este, Universidad Autónoma del Paraguay, Universidad Nacional de Concepción, entre otras. Los periodos de acreditación vigentes van desde 2021 hasta 2030.
Las universidades con programas habilitados pero sin acreditación vigente son: Universidad San Lorenzo, Universidad Privada del Guairá, Universidad Politécnica y Artística del Paraguay, entre otras.
La ANEAES recordó que según la Ley N.º 2072/2003, la acreditación en carreras como odontología, medicina, derecho, arquitectura e ingeniería es obligatoria para garantizar la calidad del ejercicio profesional. Los interesados pueden consultar los listados completos de carreras acreditadas en la página web de la ANEAES.

El 3 de noviembre de 2025 a las 08:32, un autobús de la línea 12 chocó contra un árbol en la avenida Mariscal López, cerca de la intersección con la calle Pitiantuta, en la capital del país, dejando casi 20 personas heridas.
El accidente ocurrió alrededor de las 07:00 debido, aparentemente, a un fallo mecánico. Los 17 pasajeros heridos y el conductor, quien sufrió un corte en la cabeza, fueron atendidos en el lugar y luego enviados al Hospital de Trauma y al IPS, según los informes preliminares.
El autobús se desplazaba por la avenida de salida del microcentro cuando perdió el control. El comisario Sabino López, de la Comisaría 6° Metropolitana, señaló que el autobús será incautado por la Fiscalía y trasladado a la base de la Policía Urbana. Más adelante, se tomará declaración al conductor y a los pasajeros.

-
Nacionales7 días ago
Alerta por lluvias y tormentas eléctricas en nueve departamentos esta noche
-
Nacionales2 semanas ago
Feria en Veterinaria UNA: ofrecerán degustación de alimentos con proteína animal
-
Nacionales2 semanas agoEmpresario agredido en Pedro Juan Caballero había sido investigado por caso de cocaína en carbón
-
Nacionales1 semana agoVideo: Marset vuelve a aparecer amenazando a su antiguo socio «El Colla»





