Connect with us

Nacionales

Publicidad

Camión cisterna de Bolivia lleno de combustible colisiona con una casa

Published

on

Camión cisterna de Bolivia lleno de combustible colisiona con una casa
Publicidad
Comparte en:

Un camión de una empresa boliviana, que llevaba 35.000 litros de gasoil, chocó contra una propiedad frente a la avenida Fernando de la Mora. El chofer, un boliviano de 37 años, perdió el control al no asegurar el freno. Afortunadamente, no hubo heridos, solo daños materiales.

El accidente ocurrió el martes por la tarde en la avenida Fernando de la Mora y Maskoi, cerca del viaducto Cuatro Mojones. El camión cisterna, conducido por Jesús Carbajar Vaca, de 37 años, se dirigía a Bolivia tras pasar aduanas. El subcomisario Carlos Pereira explicó que el chofer tomó un desvío incorrecto y, al intentar pedir ayuda a la policía, olvidó asegurar el freno. Esto provocó que el vehículo se desplazara y chocara con una casa.

Publicidad

Se transportaban 35.000 litros de gasoil, lo que causó preocupación. Pereira mencionó que pudo ser más grave si hubieran habido más vehículos o peatones presentes. La casa afectada estaba deshabitada y no hubo heridos.

El conductor pasó la prueba de alcotest, que resultó negativa. La Fiscalía fue informada del incidente. Grúas grandes fueron usadas para remover el camión, ya que era un peligro en una zona transitada.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Fallece el destacado artista plástico Koki Ruiz, el arte está de luto en Paraguay
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Paraguay ha recibido radares móviles enviados a Israel para su reparación

Published

on

Paraguay ha recibido radares móviles enviados a Israel para su reparación
Publicidad
Comparte en:

El ministro de Defensa Nacional anunció hoy que el gobierno de Paraguay ha recibido nuevamente los dos radares móviles que fueron enviados a Israel para su reparación. Estos ya están siendo desplegados para apoyar a la Fuerza Aérea en el control del espacio aéreo y la intercepción de vuelos ilegales.

Óscar González, el ministro de Defensa de Paraguay, informó a ABC Cardinal que los radares móviles, enviados a Israel para su modernización a un costo de más de un millón de dólares, han sido devueltos y están en proceso de despliegue. Esto busca facilitar la intercepción de vuelos clandestinos relacionados potencialmente con el narcotráfico, apoyando así a la Fuerza Aérea.

Publicidad

Aunque los radares tienen un alcance limitado, su eficacia se maximizará gracias a un buen sistema de inteligencia. Además, en enero de este año, Paraguay firmó un contrato para adquirir un radar «primario» de mayor alcance, que se espera recibir antes del plazo de 30 meses establecido.

Representantes de la empresa proveedora visitaron recientemente Paraguay para inspeccionar el lugar donde se instalará el nuevo radar.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Joven mujer llegó de España y a las pocas horas fue hallada sin vida en Lambaré
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Meteorología: continúan las tormentas en Paraguay al final de la semana

Published

on

Meteorología: continúan las tormentas en Paraguay al final de la semana
Publicidad
Comparte en:

Se prevé que varias áreas del país experimenten lluvias y algunas tormentas eléctricas hoy. Se espera que esta inestabilidad climática continúe hasta el fin de semana. Las temperaturas tienden a subir.

Por ABC Color – 21 de agosto de 2025 – 05:20

En el pronóstico de este jueves, la Dirección de Meteorología e Hidrología indica que el día será de fresco a cálido, con cielos parcialmente nublados y vientos variables en todo el país.

Publicidad

Hoy, el sur, este y algunas partes del norte de la Región Oriental podrían experimentar lluvias y tormentas ocasionales. Asunción, la zona central y el Chaco no tendrán precipitaciones este jueves.

Para mañana, las lluvias se concentrarían en el sur, pero el sábado se pronostican nuevas tormentas significativas en la mayor parte del territorio, incluyendo Asunción.

Aumento de temperatura

El clima sigue variando entre mañanas frescas y tardes cálidas. Las temperaturas máximas para hoy son de 27 grados en Asunción y Ciudad del Este, 24 en Encarnación y hasta 34 en el Chaco.

Se espera que las temperaturas aumenten mañana, alcanzando hasta 36 grados en la capital. Sin embargo, el sábado el clima volvería a niveles similares a los de hoy.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Operación Dulzura: cae supuesto chofer que transportó las 4 toneladas de cocaína
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

El Senado niega eximir peajes en el país, excepto en algunos feudos

Published

on

El Senado niega eximir peajes en el país, excepto en algunos feudos
Publicidad
Comparte en:

En casi total consenso, el Senado rechazó y devolvió a la Cámara de Diputados el proyecto de ley que proponía un marco regulatorio para eximir del pago de peajes a los residentes locales. La iniciativa fue presentada por el diputado Hugo Meza (ANR, B cartista).

Actualmente, las pocas exenciones de peaje existentes en Ypacaraí y Pastoreo (para los habitantes de Caaguazú, ambos ubicados en la ruta PY02) son dictadas por leyes específicas.

Publicidad

Durante la discusión, Juan Carlos “Nano” Galaverna (ANR, HC) solicitó el rechazo, pero se enorgulleció de haber logrado anteriormente la exoneración en Ypacaraí para unos 600 ciudadanos mediante un trabajo y estudios serios, datos que, según él, este proyecto no posee. Recordó que cuando promovió esa exoneración, Mario Abdo Benítez prometió apoyo, pero finalmente la vetó.

Por su parte, Natalicio Chase (ANR, HC), líder de la bancada cartista y portavoz de la Comisión de Obras, mencionó que el MOPC pidió el rechazo por falta de sostenibilidad fiscal y de infraestructura.

Javier Zacarías Irún (ANR, HC), de la Comisión de Asuntos Constitucionales, indicó que el Poder Ejecutivo objetó el proyecto por no estar canalizado a través de los ministerios pertinentes y carecer de estudios de impacto y alcance.

Ever Villalba (PLRA) propuso que los peajes funcionen 24 horas e instó a invitar a la ciudadanía a opinar. Eduardo Nakayama (PLRA) afirmó que mantener la infraestructura requiere tasas e impuestos, no solo buenas intenciones.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Un hombre asesinó a su amigo de varios machetazos en San Pedro
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!