Nacionales
Choque triple en área afectada por incendio

Esta mañana, tres vehículos se involucraron en un accidente en la ruta PY03 de Mariano Roque Alonso. El incidente, en el que participó un suboficial de la Policía, ocurrió en un carril opuesto al donde los bomberos intentan apagar un gran incendio desde temprano. No hubo heridos de gravedad.
Poco antes de las 7:00, policías y bomberos que combatían un gran incendio en el área tuvieron que atender un triple choque. El vehículo conducido rápidamente por el suboficial Esteban Alfonso impactó contra dos autos detenidos en un semáforo esperando girar.
El accidente ocurrió cerca de un incendio en una casa de repuestos, posiblemente provocado por la curiosidad de los conductores. Afortunadamente, no hubo heridos graves, solo una mujer sufrió golpes menores y fue atendida por los bomberos.
Lilian González, conductora de una de las camionetas afectadas, explicó que esperaba para girar cuando fue golpeada por detrás, causando que su vehículo chocara con otro frente a ella. Lamentó el incidente y mencionó que recientemente había sacado su auto del taller por un choque similar.
González atribuyó el accidente a la imprudencia, señalando que a esa hora el tráfico denso no permite circular a alta velocidad.
Además, compartieron enlaces relacionados con incidentes de tránsito en la región, invitando al público a unirse al canal de ABC en WhatsApp.



Nacionales
Filizzola afirma que los colorados temen a las elecciones al no destituir a «Nenecho»

Tras la remoción de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este, llevada a cabo en la sesión de la Cámara de Diputados con 46 votos del Partido Colorado y un independiente, frente a los 30 de la oposición y liberales, el senador Rafael Filizzola afirmó que el caso es claramente político. Señaló que no hubo fundamentos sólidos tras la intervención municipal ni hechos comprobados.
“El informe tiene 200 páginas, pero solo 15 tratan sobre supuestas irregularidades administrativas, sin evidencias de delitos o daño patrimonial”, afirmó Filizzola.
La solicitud de intervención de Prieto ingresó junto con la de Óscar “Nenecho” Rodríguez en Asunción a la Cámara de Diputados, ambas presentadas por Camilo Benítez, titular de la Contraloría General.
Filizzola explicó que no son comparables las administraciones y comentó que mientras la de Prieto funcionaba bien, el cartismo había dañado Asunción. Afirmó que buscarían destruir Ciudad del Este también.
Con la destitución de Prieto, el Tribunal Superior de Justicia Electoral debe convocar elecciones para elegir un nuevo intendente. Filizzola confía en que el equipo de Prieto ganará, señalando que Ciudad del Este debería dar una lección a los colorados que interrumpieron una administración bien gestionada.
Desde los pedidos de intervención, la oposición denunció que los colorados buscaban destituir a un opositor a cambio de la destitución de Nenecho, del movimiento oficialista Honor Colorado, liderado por Horacio Cartes.
Filizzola denunció que Nenecho debería ser procesado, ya que no puede justificar el uso de centenares de miles de millones de guaraníes.
Respecto a Asunción, aunque las condiciones para destituir a Nenecho están presentes, podría renunciar para evitar elecciones y permitir que un concejal asuma como intendente.
Filizzola comentó que los colorados evitan elecciones y tienen miedo, cambiando leyes a su favor y limitando el derecho al voto. Se refirió a la encuesta de confianza que muestra descontento y mencionó decisiones gubernamentales que contradicen promesas de campaña.
Finalmente, comentó sobre los liderazgos en Asunción que podrían estar siendo manipulados por Nenecho, quien está imputado por varias causas y cuestionado por el desvío de 500 mil millones de guaraníes de bonos destinados a obras. Actualmente, se aguarda la presentación de la conclusión del interventor.

Miguel Marecos, del Sindicato de Directores (Sinadi), se disculpó con los padres por los dos días de clases perdidos debido a la marcha docente y aseguró que se recuperarán. Esto fue tras reunirse con el ministro de Educación, Luis Ramírez, y el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos.
En un encuentro el miércoles entre representantes docentes y ministros, el Sinadi pidió disculpas por las clases perdidas y mencionó temas como la jubilación. Indicó que se instruyó a los directores a recuperar las horas perdidas, asegurando a los padres que no deben preocuparse.
Además, informaron que el Ministerio de Hacienda enviará al Parlamento la creación de 4,224 cargos directivos para aquellos que no los tienen. También se lograron 2,098 cargos para gastos de representación de directores y 115 para supervisores.
Sobre el escalafón, mencionaron que se pagará basado en resoluciones actuales con un fondo fiduciario de nueve millones de dólares, permitiendo pagos inmediatos a docentes y directores con escalafón.
En cuanto a la jubilación, Marecos destacó que el sindicato luchará por el derecho a jubilarse a los 28 años de servicio, en vez de a los 62, explicando que ya se estableció una mesa de negociación para discutir este asunto en audiencias públicas.
Por último, mencionó un aumento salarial para directores a partir de noviembre, según un acuerdo previo, con una posible adición de un 3.6% antes de esa fecha.

Nacionales
El proyecto que iguala el permiso de maternidad de legisladoras con el de trabajadoras privadas avanza al Ejecutivo

La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de ley que equipara el permiso de maternidad de las legisladoras con el de las trabajadoras del sector privado. Ahora, la normativa deberá ser revisada por el Poder Ejecutivo para su aprobación o rechazo.
El proyecto modifica los artículos 2° y 11° de la Ley N° 5508/2015, encargada de proteger la maternidad y apoyar la lactancia materna. Aunque fue iniciativa de 10 diputadas, la versión del Senado ofrece más claridad y derechos, asegurando igualdad para todas.
Este proyecto asegura que todas las mujeres, incluidas aquellas en cargos públicos, tengan 18 semanas de permiso de maternidad, ampliando el tiempo para las legisladoras en seis semanas.
Dalia Estigarribia, del PLRA y presidenta de la Comisión de Niñez y Adolescencia, destacó que las modificaciones aseguran igualdad de trato para todas las trabajadoras, mientras que Rocío Abed, de la ANR-HC, enfatizó que otorgan mayor seguridad jurídica.
Las modificaciones incluyen:

- Artículo 2°: Todas las trabajadoras tendrán 18 semanas de permiso de maternidad, extensible a 24 semanas en casos especiales como partos prematuros o embarazos múltiples.
- Artículo 11°: El permiso puede comenzar hasta dos semanas antes del parto. Además, deberán crearse espacios adecuados para la lactancia en instituciones y lugares de trabajo, promoviendo la alimentación saludable en la infancia.
-
Nacionales2 días ago
Encarcelan a policías de Yby Pytá que supuestamente se sacrificaron para salvar a Macho y Capibara
-
Locales1 día ago
Asesinato de policía en Yby Yaú relacionado con un crimen pasional por celos
-
Policiales7 días ago
Extradición pasiva argentina realizada por Policía Nacional en Paraguay
-
Policiales2 semanas ago
Cobertura de seguridad preventiva y verificación en puntos estratégicos