Connect with us

Nacionales

Publicidad

DNIT señala problemas en el sistema Marangatu

Published

on

DNIT señala problemas en el sistema Marangatu
Publicidad
Comparte en:

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios anunció el martes que el sistema Marangatu enfrenta problemas técnicos que provocan lentitud e interrupciones en el acceso. La entidad afirma que está trabajando para restaurar el servicio cuanto antes.


La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) emitió un comunicado informando sobre fallas técnicas en el sistema Marangatu, una herramienta clave para la gestión tributaria en el país.

Publicidad

Según la entidad, los problemas causan episodios de lentitud y cortes momentáneos en la conexión.

“Nuestro equipo está trabajando para restablecer la normalidad lo más pronto posible”, indicó la DNIT. También reconoció que los contribuyentes podrían encontrar dificultades al realizar trámites en línea.

¿Qué es el sistema Marangatu?

El sistema Marangatu es la plataforma en línea que utilizan tanto la administración tributaria como los contribuyentes para cumplir con sus obligaciones fiscales. A través de sus módulos, se gestionan el registro de contribuyentes, la recepción de declaraciones juradas y los pagos de impuestos.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Paz del Chaco: se conmemoran 89 años de la firma del protocolo de Paz entre Paraguay y Bolivia
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Informan sobre un incendio de gran magnitud en Mariano Roque Alonso

Published

on

Informan sobre un incendio de gran magnitud en Mariano Roque Alonso
Publicidad
Comparte en:

Un incendio de gran magnitud en una tienda de repuestos sobre la Ruta PY03 en Mariano Roque Alonso está siendo combatido por bomberos voluntarios. El incidente fue reportado alrededor de las 4:00 y se sospecha que pudo haber sido intencional.

Desde las 4:00 de este miércoles, un incendio afecta a una tienda de repuestos para autos en la ruta PY03 General Elizardo Aquino, cerca de Centeno. Varios cuerpos de bomberos intentan sofocar las llamas que amenazan otros comercios y viviendas cercanas.

El comisario Rodolfo Sánchez explicó que el incendio comenzó en el patio del lugar, en un montón de palets de madera. Señaló que sospechan que fue provocado, aunque no hay sospechosos identificados.

“Se sospecha que fue intencional porque la madera estaba al aire libre en el patio. Habría sido incendiada deliberadamente, no parece ser un corto circuito”, comentó.

Incendio en una tienda de repuestos sobre la ruta PY03 en Mariano Roque Alonso.

Presencia de materiales inflamables

Al llegar al lugar, los bomberos encontraron el negocio cerrado, lo que retrasó el ingreso y permitió que el fuego se propagara rápidamente. La presencia de numerosos materiales inflamables en los depósitos facilitó el avance del incendio, comentaron los voluntarios.

Lea además:  Trágica madrugada en Horqueta: Hombre muere baleado en la vía pública

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Advertisement

NOTA EN DESARROLLO


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Meteorología: se pronostican nuevas tormentas este miércoles en Paraguay

Published

on

Meteorología: se pronostican nuevas tormentas este miércoles en Paraguay
Publicidad
Comparte en:

El clima en Paraguay sigue siendo inestable, con altas probabilidades de lluvias y tormentas eléctricas, sobre todo en el norte y este del país. Hay una alerta en cuatro departamentos por posibles “fenómenos de tiempo severo” durante la mañana.

Según el pronóstico del miércoles de la Dirección de Meteorología e Hidrología, se espera un día que irá de fresco a cálido, con cielos mayormente nublados y vientos cambiantes.

Publicidad

Aunque no se anticipan lluvias en gran parte del país, incluida Asunción, hay una alerta por “fenómenos de tiempo severo”, con tormentas eléctricas «moderadas a fuertes», para los departamentos de San Pedro, Caaguazú, Alto Paraná y Canindeyú.

Las precipitaciones continuarían en algunos lugares del país en los próximos días, aunque no se esperan lluvias en la capital el resto de la semana laboral.

Por otro lado, las temperaturas aumentarán en los próximos días. Hoy se esperan máximas de 23 grados en Asunción, 22 en Ciudad del Este, 20 en Encarnación y hasta 28 en el Chaco. Para el jueves, la máxima en Asunción será de 28 grados, alcanzando 36 grados el viernes.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Joven futbolista muere en violento choque de autos en Guayaibí
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Senacsa emite alerta sanitaria por gripe aviar tras brote en Argentina

Published

on

Senacsa emite alerta sanitaria por gripe aviar tras brote en Argentina
Publicidad
Comparte en:

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) ha lanzado una alerta tras la confirmación de un caso de influenza aviar altamente patógena en Buenos Aires. Se solicita a productores y ciudadanos que reporten aves enfermas o muertas para prevenir su propagación en Paraguay.

Senacsa informó este martes sobre la declaración de alerta sanitaria luego de ser notificado por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de Argentina, confirmando un caso de influenza aviar altamente patógena (IAAP) en aves de corral en Los Toldos, provincia de Buenos Aires, el 19 de agosto.

Para evitar la propagación, Senacsa pidió máxima vigilancia a funcionarios, coordinadores regionales, jefes de unidades zonales, puestos de ingreso, productores y ciudadanos. Se recordó que no se deben manipular aves enfermas o muertas, ya que aumentan el riesgo de infección.

Publicidad

Reportar casos sospechosos rápidamente permitirá al organismo tomar acciones sanitarias inmediatas para proteger la producción avícola nacional y la salud pública.

Senacsa ha habilitado los siguientes números de contacto para notificar casos: (0982) 567 525, (021) 729 0015 interno 1215, y la línea de emergencias 158, disponible para todas las compañías.

Qué es la influenza aviar y su preocupación

La influenza aviar es causada por el virus tipo A y su reporte es obligatorio según la resolución Senacsa Nº 105/06. Afecta a pollos, pavos, codornices, gallinas de guinea, aves de compañía y silvestres.

Lea además:  Policía mató a su pareja de un disparo frente a la hija de ambos

Algunas cepas causan altas tasas de mortalidad, con serias implicancias para el bienestar animal y riesgos indirectos para la salud humana.

Además, restringen el comercio internacional de aves y productos derivados, afectan el turismo y provocan significativas pérdidas económicas y laborales en las áreas afectadas.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!