Nacionales
Encarcelan a policías de Yby Pytá que supuestamente se sacrificaron para salvar a Macho y Capibara

El incidente ocurrió la noche del viernes 15 de agosto cuando agentes especiales del Grupo de Investigación Sensible (Gise) de la Senad y militares de la Sub Área de Pacificación 5 del CODI se movilizaron cerca de una bodega y campo de piki voley, ubicados en el tramo que conecta la Ruta PY03 con el centro de Yby Pytá, en Canindeyú.
Según los intervinientes, tenían información de inteligencia sobre la posible presencia de Felipe Santiago Acosta Riveros, alias "Macho", y/o Nilson David Maylín Haedo, alias "Capibara", presuntos líderes de una red de narcotráfico y sicariato en la zona.
Un video relacionado: Capturan a policía, militares y civiles en la operación Barret en Canindeyú.
Los agentes se ubicaron a cierta distancia para detener a estos objetivos, quienes supuestamente estaban con escoltas armados.
Una “fuente humana confiable” informó que Capibara llegaría al distrito durante la noche en una camioneta Toyota Hilux blanca, posiblemente sin matrícula, para reunirse en una propiedad detrás de la estación Shell en Yby Pytá, según el acta de imputación.
El documento también señala que policías aliados al investigado realizaban verificaciones para evitar arrestos.
Durante la vigilancia, los agentes de la Senad fueron abordados inesperadamente por una patrulla del puesto policial 3 de Yby Pytá, lo que parece haber alertado a Macho, Capibara y sus cómplices, que abandonaron rápidamente el lugar.
El inspector Guido Vismar Escobar Ávalos y el suboficial Ángel Ramón Bareiro Gómez del puesto policial 3 de Yby Pytá, fueron imputados y encarcelados.
El encuentro con los policías parecía ser una distracción para que los criminales escaparan, por lo que los militares intervinieron también.
Finalmente, los agentes y militares siguieron hacia donde estaban Macho, Capibara y sus cómplices. Durante la persecución, vieron el trasbordo entre la camioneta Toyota Hilux blanca y otro vehículo.
Los agentes detuvieron la camioneta, encontrando en su interior al inspector Guido Vismar Escobar Ávalos y al suboficial Ángel Ramón Bareiro Gómez, quienes estaban de civil y aparentemente alcoholizados.
La camioneta, supuestamente del grupo de Macho, tenía placas pertenecientes a otro vehículo. Los policías dijeron usarla como depositario judicial.
Se presume que Escobar Ávalos y Bareiro Gómez actuaron como colaboradores logísticos, ayudando a ocultar y proteger a Nilson David Maylín Haedo.
La fiscal Inés Estigarribia acusó a ambos oficiales por reducción, asociación criminal, frustración de la persecución y más.
El juez Ramón Florentín ordenó la encarcelación de los policías en la Agrupación Especializada de Asunción.


Nacionales
Acusan y solicitan detención preventiva para hombre que amenazó con machete a su hermana

Un hombre fue arrestado e imputado por violencia familiar, tras atacar con un machete a su hermana en Comandante Peralta, Quiindy. El incidente se produjo delante de los hijos de la víctima, quien no resultó herida. El fiscal solicitó prisión preventiva.
Amado Falcón, de 45 años, fue acusado por el fiscal Leonardo Cáceres de la Unidad Penal N.º 2 por violencia familiar. El ataque ocurrió en Comandante Peralta, y se confiscó un machete al detenido. Según la denuncia, Falcón agredió a su hermana, Liz Marcelina Ruiz Falcón, de 41 años, frente a sus hijos.
La hermana afirmó que estos episodios son frecuentes y que su hermano se vuelve violento cuando bebe. En esta ocasión, los niños trataron de cerrar un portón para detenerlo. Falcón golpeó el cercado con el machete, poniendo en peligro a su sobrina. La escena fue filmada y se llamó a la policía.
La rápida intervención policial llevó a la detención de Falcón y la incautación del machete. El comisario Rubén Contreras lideró la operación. El fiscal Cáceres solicitó prisión preventiva por el riesgo de fuga, y el Ministerio Público podría ampliar los cargos. La víctima recibirá protección según la Ley de Protección Integral a las Mujeres contra la Violencia.

Nacionales
Presentan «Gratitud, un camino hacia el crecimiento y la transformación personal», un libro para una vida consciente y con propósito

En la ciudad de San Juan Bautista, ubicada en el octavo departamento de Misiones, se llevó a cabo la presentación del libro «Gratitud, un camino hacia el crecimiento y la transformación personal», obra de Diana Paredes. La autora resalta la gratitud como una herramienta poderosa para transformar nuestras vidas, fomentando la aceptación de la realidad, la vivencia del momento presente y el aprovechamiento de los retos como oportunidades para crecer y encontrar felicidad.
Diana Paredes, originaria de San Juan, presentó su primera obra literaria, en la que combina investigación y sus propias experiencias, junto con poemas. El libro subraya que en un mundo lleno de incertidumbres y rapidez, la gratitud es un medio para detenerse, reflexionar y conectarse con lo esencial, proporcionando paz incluso en situaciones caóticas.
Al compartir experiencias y reflexiones, el libro destaca que la gratitud puede dar un nuevo significado a la vida cotidiana, ofreciendo consuelo, confianza y apoyo. Cada momento, incluso los más complicados, puede verse como una oportunidad de aprendizaje si se aborda con gratitud.
Paredes también propone que la gratitud involucra tanto la introspección como la acción, transformándose en una práctica diaria capaz de generar cambios positivos. El libro se presenta como una guía para quienes desean vivir con mayor conciencia, amor y propósito, reconociendo en cada día razones para agradecer.
La autora señala que el proceso de escribir este libro fue una nueva experiencia que surgió de sus interacciones con productores rurales y su investigación sobre cómo la gratitud puede influir en nuestra vida cotidiana. La obra, que lleva 80 páginas y se realizó en tres meses, también incluye poemas. Paredes menciona que se inspiró en autores de autoayuda y ya está cerca de completar otro libro de cuentos infantiles centrados en valores, dedicando su trabajo a sus padres por su apoyo incondicional.


Yataity del Norte. Los residentes de Yataity del Norte muestran preocupación por la lenta construcción de un hospital básico, iniciado en 2021 y aún sin completar. En noviembre pasado, tras una pausa de meses, se prometió que los tres nuevos pabellones estarían listos en mayo de este año, pero el avance sigue siendo escaso.
Actualmente, la empresa encargada es Constructora JL y Compañía S.A., liderada por Diego Marcelo Jara Estigarribia. Antes, la obra había sido asignada a dos compañías: el Consorcio del Norte, con Ricardo de Jesús Arévalo González, y otra bajo la dirección del Ing. Julio Galiano Morán. Este último fue retirado tras una protesta del Consorcio del Norte, que luego también fue desvinculado por el Ministerio de Salud debido a incumplimientos.
El presidente de la Coordinadora para el Desarrollo Yataity del Norte Solidario, el párroco Cristian Paiva, señaló la inquietud por la lentitud en la construcción, considerando que, tras cuatro años, aún falta para que el hospital funcione adecuadamente. Destacó que su comisión mantiene contacto con el Ministerio de Salud, insistiendo en la finalización del proyecto, ya que han sido clave para lograr la ampliación de la infraestructura.
Además, este grupo ha conseguido que el centro de salud local sea reconocido como hospital básico y, por ello, no cesan en exigir al Ministerio de Salud que cumpla con sus responsabilidades.
Inicialmente, el presupuesto de la obra ascendía a G. 21.150 millones, incluyendo el equipamiento del edificio y la contratación de personal.

-
Locales5 días ago
Asesinato de policía en Yby Yaú relacionado con un crimen pasional por celos
-
Policiales1 semana ago
Extradición pasiva argentina realizada por Policía Nacional en Paraguay
-
Frontera5 días ago
Tensión en Pedro Juan Caballero: periodista denuncia amenazas y diputado responde con acusaciones
-
Policiales4 días ago
Solicitamos ayuda ciudadana para encontrar a Evelin Andrea Galeano