Connect with us

Internacionales

Publicidad

Última hora del conflicto en el Medio Oriente, Live | El hambre causa otros 10 muertos en Gaza en las últimas 24 horas | Internacional

Published

on

Última hora del conflicto en el Medio Oriente, Live | El hambre causa otros 10 muertos en Gaza en las últimas 24 horas | Internacional
Publicidad
Comparte en:

Más de cien ONG piden una parada en llamas porque Gaza está «siendo consumida» de hambre

El miércoles, más de cien organizaciones internacionales y palestinas solicitaron un alto fuego inmediato y permanente y elevaron todas las restricciones de acceso a la Franja de Gaza, como su personal, así como la población de Gazatí, «se está consumiendo» debido a la hambre.

«Si bien el asedio del gobierno israelí mata a la población de Gaza, los trabajadores humanitarios se unen a las colas para recibir alimentos, arriesgando que se dispare solo para poder alimentar a sus familias», señalan las ONG, cuando se completan dos meses de que la distribución de la ayuda comienza a través de la base humanitaria de Gaza, el grupo respaldado por los Estados Unidos e Israel Palestine Palestine Palestine

Las organizaciones denuncian la situación dolorosa en la que se encuentra toda la población en Gaza, incluidos los trabajadores humanitarios dedicados a atenderla. «Con suministros totalmente agotados, las organizaciones humanitarias están viendo cómo sus propios colegas y socios se consumen ante sus ojos», se lee en la declaración conjunta firmada por 109 organizaciones, incluidas Amnistía Internacional, Caritas, médicos mundiales o médicos sin fronteras.

Estas organizaciones quieren dar la alarma y pedirles a los gobiernos que actúen: «Abra todos los pasos de frontera terrestre; restaurar el flujo completo de alimentos, agua potable, suministros médicos, refugio y combustible a través de un mecanismo basado en principios y dirigidos por las Naciones Unidas; ponga fin al asedio y acuerde un fuego alto en este momento», preguntan. Y recuerdan que hasta el 13 de junio, la ONU ha confirmado que 875 palestinos han muerto mientras buscan alimentos -201 en las rutas de ayuda y el resto en los puntos de distribución, y miles han resultado heridos.

Lea además:  Al menos 10 muertos y más de cien heridos en uno de los mejores ataques rusos contra Kiev | Internacional

Menos de treinta camiones de medios por día distribuyen ayuda en Gaza, «en las afueras de Gaza, en las tiendas e incluso dentro de la propia Gaza, toneladas de alimentos, agua potable, suministros médicos, refugios para refugios y combustible permanecen intactos, ya que las organizaciones humanitarias no pueden acceder a ellos o distribuirlos». Esto ha causado «tasas récord de desnutrición aguda», especialmente en niños mayores, y la propagación de enfermedades como la diarrea acuosa aguda. «Los mercados están vacíos, los desechos se acumulan y los adultos colapsan en las calles a través del hambre y la deshidratación», denuncian en la declaración conjunta.

“Es hora de tomar medidas decisivas: exigir un alto fuego inmediato y permanente; elevar todas las restricciones burocráticas y administrativas; abrir todos los pasos fronterizos terrestres; garantizar el acceso a todas las personas a lo largo de Gaza; rechazar los modelos de distribución controlados por el Ejército; restaurar una respuesta humanitaria basada en los principios y dirigidos por las naciones unidas y continuar con la impartanza y los principios de los principios y principios humanitarios, basadas en los principios de los principios (la demanda de los principios.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

Publicidad

Veracruz: Los daños causados ​​por las fuertes lluvias en México dejan al menos 64 muertos y 65 personas desaparecidas en cinco estados

Published

on

Veracruz: Los daños causados ​​por las fuertes lluvias en México dejan al menos 64 muertos y 65 personas desaparecidas en cinco estados
Publicidad
Comparte en:

El número de víctimas mortales por las lluvias torrenciales que azotaron a México entre el 6 y el 9 de octubre ha aumentado a 64, según el último balance de la Coordinación Nacional de Protección Civil. También hay 65 personas no ubicadas en el país. La titular, Laura Velázquez, informó este lunes en la conferencia de prensa matutina de Claudia Sheinbaum que las inundaciones en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro han sido las más abundantes del año y han causado severos daños en caminos, viviendas y zonas rurales.

Veracruz concentra la mayoría de las víctimas, con 29 muertes, seguido de Hidalgo con 21, Puebla con 13 y Querétaro con uno. Además de las decenas de desaparecidos, la mayoría en Hidalgo con 43, también hay 132 retenes en los cinco estados afectados. La mayoría ya han sido absueltas, según informó el titular de la Secretaría de Comunicaciones.

Publicidad

Velázquez ha detallado que las mayores labores de rescate y recuperación se concentran en Veracruz, especialmente en los municipios de Álamo y Poza Rica, donde persisten los efectos de deslizamientos de tierra y desbordamientos de ríos.

Noticias en desarrollo. Más información pronto…

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Trump contra Kimmel: Cuando la censura es absoluta | Televisión
Continue Reading

Internacionales

Publicidad

Últimas noticias sobre el conflicto en Medio Oriente, en vivo | Israel espera el regreso de los últimos rehenes el 7 de octubre de 2023 | Internacional

Published

on

Últimas noticias sobre el conflicto en Medio Oriente, en vivo | Israel espera el regreso de los últimos rehenes el 7 de octubre de 2023 | Internacional
Publicidad
Comparte en:

Un Israel en vilo ya espera el regreso de los últimos rehenes del 7 de octubre de 2023

Israel espera esta mañana en vilo el regreso de los 48 rehenes que aún se encuentran retenidos en Gaza. Son los últimos, los vivos, 20 -o 22, hay dos rehenes cuya suerte se desconoce- y los muertos, a quienes ya esperan sus familiares para enterrarlos y comenzar el luto. Ese luto ha sido el de todo un país que el pasado martes 7 de octubre conmemoró los dos años de los atentados, los del 7 de octubre de 2023, que provocaron un trauma sin precedentes. Esa herida sólo podrá empezar a sanar este lunes con el regreso de esos últimos cautivos. Si todo va según lo previsto, las personas secuestradas, todos hombres israelíes de entre 21 y 48 años, comenzarán a recuperar su libertad a las ocho de la mañana, hora local, las 7:00 horas en la España peninsular.

Publicidad

Hamás los habrá entregado previamente a la Cruz Roja, que a su vez los trasladará a un punto de encuentro con el ejército israelí en el interior de Gaza. Una vez en manos de los militares, los llevarán a Israel, al punto de encuentro de Reim, cerca de la frontera con el territorio palestino.

Lea además:  Desinformación impacta a latinos por idioma y WhatsApp mal uso.

Las familias ya se dirigen hacia ese punto de encuentro, donde pondrá fin a esta separación que dura dos años. En estas instalaciones, los rehenes liberados se someterán a un primer reconocimiento inicial de salud física y mental. Aquellos que se encuentren en peores condiciones serán trasladados inmediatamente al hospital Soroka en la ciudad de Beersheba, en el sur de Israel. El resto será ingresado en otros hospitales del centro de Israel, sin pasar por ese punto de encuentro inicial, según informó la prensa israelí.

El ejército israelí en Gaza también recibirá los cuerpos de los rehenes fallecidos. Está previsto que sean recibidos con una pequeña ceremonia en su honor, presidida por un rabino militar. Posteriormente, una vez en Israel, serán sometidos a un proceso de identificación forense.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Internacionales

Publicidad

Últimas noticias sobre el conflicto en Medio Oriente, en vivo | Israel espera que los rehenes sean liberados a primera hora del lunes, aunque no descarta que Hamás lo adelante | Internacional

Published

on

Últimas noticias sobre el conflicto en Medio Oriente, en vivo | Israel espera que los rehenes sean liberados a primera hora del lunes, aunque no descarta que Hamás lo adelante | Internacional
Publicidad
Comparte en:

Trump hablará ante el Parlamento israelí el lunes

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hablará este lunes ante la Knesset (Parlamento israelí) durante su visita a Israel, en el marco del acuerdo para la liberación de rehenes y la retirada parcial de las tropas israelíes de Gaza pactado con el grupo islamista Hamás. En un comunicado, la Knesset ha informado de que el presidente Trump será recibido el lunes en el Parlamento israelí por su presidente, Amir Ohana, y el primer ministro del país, Benjamín Netanyahu. Allí, el presidente estadounidense se dirigirá al pleno de la Knesset «con motivo de la firma del acuerdo y la devolución de los rehenes», según la institución.

Publicidad

Trump se convierte así en el cuarto presidente estadounidense que habla ante el Parlamento israelí, después de Jimmy Carter (1979), Bill Clinton (1994) y George Bush (2008).

«Como parte de los preparativos para la visita presidencial, el edificio de la Knesset fue iluminado con los colores de las banderas de Israel y Estados Unidos: azul, blanco y rojo», añadió la Knesset en su comunicado. Tras su visita a Israel, Trump viajará a Egipto, donde participará en una cumbre internacional para “poner fin a la guerra” en la Franja con la firma del plan de paz en la ciudad egipcia de Sharm el Sheikh, que se celebrará el lunes. El evento contará con la participación de líderes de más de 20 países. Entre ellos, el español Pedro Sánchez, el francés Emmanuel Macron y el británico Keir Starmer. (EFE)

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Las minas antipersonal de Catatumbo están pasando por Petro buscando a Petro con Calarcá en el Amazonas
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!