Internacionales
20 años de MAS termina en Bolivia | Opinión

A mediados de agosto habrá elecciones presidenciales en Bolivia. En este momento hay un candidato que se describe como el claro ganador de esta elección, lo que probablemente conducirá a la realización de una segunda ronda en octubre de este año. Sin embargo, una cosa está clara: es el final de una era, ya que 20 años de gobierno casi ininterrumpido del Movimiento de Socialismo (MAS) terminará, el partido que reembolsará en 1997 el líder de Cocalero de Origin Aimara, Evo Morales.
Recuerde que la mayoría ganó las elecciones presidenciales de 2005, 2009 y 2014. En todos ellos, el más ganado sin la necesidad de ir a una segunda ronda porque EVO obtuvo 54%, 64% y 61% de los votos, respectivamente. En las elecciones presidenciales cuestionadas de 2019, EVO supuestamente obtuvo el 47% de los votos en la primera ronda. Sin embargo, EVO se vio obligado a renunciar y abandonar el país en medio de protestas masivas por resultados electorales. Las elecciones de 2019 se anularon y se convocaron una nueva elección presidencial para 2020. En este nuevo proceso electoral, el más triunfado con esta vez como candidato para Luis Arce, quien obtuvo el 55% de los votos en la primera ronda. La gerencia de Arce terminará a fin de año, que se completará casi 20 años en el poder del MAS, solo interrumpida por la breve pasantía de Jeanine Añez entre 2019 y 2020.
Las encuestas anteriores a las elecciones revelan un cambio drástico en las preferencias electorales de los bolivianos con respecto a las elecciones de 2020. Ahora, según la encuesta más reciente, las preferencias están encabezadas por tres candidatos al centro de derecha. Dirige las preferencias Samuel Doria Medina, un bien conocido empresario de cemento boliviano y político que ha sido candidato presidencial varias veces y es conocido por ser un hierro crítico de las políticas más intervencionistas.
Samuel Doria es un economista de 66 años con títulos de la Universidad Estatal de Arizona y la London School of Economics. Doria fue Ministro de Planificación y Coordinación entre 1991 y 1993 durante el Gobierno de Jaime Paz Zamora y es un carácter público de larga data que ha sobrevivido a un secuestro de 45 días del Movimiento Revolucionario Tupac Amaru (MRTA) en 1995, para la caída de un avión de Cesna en 2005 y un cáncer de vejiga. Doria fue candidata para la Vicepresidencia en Bolivia en 1997 como socio del ex presidente Paz Zamora y ha sido candidato presidencial Three Toughs (2005, 2009 y 2014). También tenía la intención de competir por el vicepresidente en 2019 que acompañara a la ex presidenta Jeanine Añez, pero ambos terminaron retirándose del proceso. Doria se define como un sociodemócrata y es vicepresidente del internacional socialista de América Latina y el Caribe. Sin embargo, su posición política en esta campaña se basa en una dura crítica a la conducción económica del MAS y con frecuencia reitera que los socialismos del siglo XXI en América Latina han fallado y no tienen futuro.
El segundo lugar en las preferencias electorales es Jorge «Tuto» Quiroga, de 65 años, quien fue presidente de Bolivia durante casi un año entre 2001 y 2002. Quiroga fue vicepresidente durante la gestión de Hugo Banzer, entre 1997 y 2001, y sucedió en la presidencia cuando renunció. Quiroga también fue el líder de la acción democrática nacionalista conservadora (ADN), fundada por Banzer, justo después de dejar el poder por primera vez en 1978 (obtenido a través de un golpe de estado).
Jorge Quiroga fue candidato presidencial en 2005 y 2014 y en ambas ocasiones fue derrotado por Evo Morales. Posteriormente, en 2020 anunció su candidatura a la presidencia, pero terminó retirándose del concurso. Ahora, en 2025, la quiroga «Tuto» es el candidato de una coalición titulada «libre» (Libertad y República), formada por el frente revolucionario de la izquierda y el movimiento socialdemócrata.
Entre los dos principales candidatos, Doria y Quiroga, más del 50% de las preferencias de voto de aquellos que expresan su intención electoral, por lo que la segunda ronda se resolverá entre ellos dos. Curiosamente, Tuto Quiroga y Samuel Doria acordaron en el gobierno de Jaime Paz Zamora, donde el primero se desempeñó como Ministro de Finanzas y la Segunda Planificación y Coordinación. Entre los dos hay cinco candidatos presidenciales fallidos y ambos han sido críticos sistemáticos de la política económica del MAS.
En un cuarto lugar distante de las preferencias está Andrononic Rodríguez, presidente del Senado en Bolivia, un joven líder de Cocalero que en algún momento fue identificado como un posible sucesor de Evo Morales. En el séptimo lugar de las preferencias, se encuentra Carlos del Castillo, el candidato del MAS para estas elecciones, pero eso ni siquiera alcanza el 2% de la intención de votación.
¿Qué hay detrás de este cambio drástico de perspectiva política en Bolivia? Es posible que una parte del abandono de los votantes del MAS sea el reflejo de la crisis política y la división interna que ocurrió después de la partida de Evo Morales en 2019. Sin embargo, debemos recordar que incluso después de ese episodio, la mayoría ganó las elecciones de 2020 abrumadoramente, desde que Luis Arce ganó con el 55% del voto. Por lo tanto, debe haber otros factores en juego. Además de la disputa agria entre ARCE y Morales, un factor crucial en el cambio en las preferencias electorales parece estar basada en el descontento actual con la situación económica de Bolivia. Estos elementos deberían servir como una lección para otros gobiernos de América Latina. Volveremos sobre este tema.


Internacionales
‘MasterChef Celebrity’: Cuarta expulsión, doble intento de robar la inmunidad y el pin de doble salvación | Televisión

La décima edición de MasterChef Celebrity Vivió el lunes su cuarta expulsión en un programa agitado en el que los solicitantes intentaron robar el doble de la inmunidad infiel que Alejo Saura logró en la última transmisión y que les permite salvarse de una posible eliminación.
Todo comenzó con una primera prueba en la que los concursantes enfrentaron una serie de ingredientes ubicados en algunos refrigeradores que tuvieron que distribuirse en parejas. Tan pronto como comencé, Torito desafió a Saura a arrebatar el pin de inmunidad y sí, el presentador logró hacer un mejor plato que el del actor y se quedó con el comodín. Con la compañía de Mario Vaquerizo, el jurado también elogió los platos de Miguel Torres, Juanjo Bona y David Amor, calificados como el mejor de la noche y eso definió los capitanes de la prueba del equipo.
En la prueba exterior, los solicitantes viajaron a un Chiringuito en Formentera y los capitanes de los dos equipos fueron David Amor y Juanjo Bona. El equipo del cantante aragonés, compuesto por Alejo Saura, Mala Rodríguez, Mariló, Parada y Valeria Ros, fue ganadora y, además, Bona fue elegida como la mejor en esta fase. El humorista gallego, que terminó perdiendo la prueba, fue formado por Jorge Luengo, Masi, Miguel Torres, Rosa Benito, Torito y Valeria Vegas. La evaluación del jurado tenía poco misterio porque Jordi Cruz ya había entregado los delantales negros al equipo rojo con anticipación.
A su regreso al set, sus compañeros de equipo salvaron a dos de los concursantes del equipo rojo que protagonizó la prueba de eliminación. Juanjo Bona, el mejor de la prueba, salvó a Masi y Masi a David Amor. De esta manera, se enfrentaron a la prueba de expulsión Jorge Luengo, Miguel Torres, Rosa Benito, Torito (que mantuvo el PIN de la inmunidad haciendo un mejor plato que su retador), Torres y Valeria Vegas. Torres desafió a Torito después de llamarlo «arrogante» al no haber querido usar el pin para salvarse de la expulsión. Un alfiler que finalmente se quedó en la aleta del presentador Balear.
El objetivo en el final cocinado era replicar un plato estrella «Michelin» del chef Paol influenciadores Marina Rivers y Emilio Manzano. Estaba cocinando con ingredientes de temporada, otoño, productos de caza, hongos, tubérculos o frutas de otoño. El plato consistía en preparar un ravioli relleno de liebre. Finalmente, lo peor calificado por el jurado fueron el mago Jorge Luengo y la escritora Valeria Vegas, quien terminó siendo el expulsado de este cuarto programa después de las salidas de Scaraya Arnelas y Charo Reina del programa TVE.


El Secretario de los Estados Unidos de los Estados Unidos, Scott Besent, emitió un mensaje el lunes de una fuerza inusual en el apoyo del gobierno argentino: dijo que su país está dispuesto a hacer lo que sea necesario para ayudar a Javier Milei a estabilizar la economía de su país.
La declaración de Besent ocurrió en un momento crucial. El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha estado perdiendo parte de sus escasas reservas para defender un precio del dólar que el mercado financiero ha considerado muy barato. Ese deterioro de la cantidad de dólares mantenidos por las alarmas encendidas de BCRA entre los titulares de los títulos de deuda argentina, que comenzó a vender esos documentos. El índice de riesgo llegó la semana pasada a un nivel alarmante de 1500 puntos. Los tenedores de bonos asumieron que el gobierno de Milei estaba caminando hacia él por defecto. En este contexto, las palabras de Besent funcionaron como un salvavidas providencial. Incluso cuando la modalidad que adopta esa ayuda aún se ignora.
El Secretario del Tesoro dijo que este martes Donald Trump y él se verían con Milei en Manhattan, en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Y enfatizó que Argentina es un aliado sistémico de los Estados Unidos. Estas declaraciones ayudan a comprender el significado del anuncio financiero de Besent.
Primero, Milei juega un papel relevante en la política de Trump hacia América Latina. No solo porque dijo alineado con el líder republicano antes de regresar a la Casa Blanca. También es relevante que la región esté coloreada hoy con un tono antiamericano. Brasil, México, Colombia, Venezuela, Chile y Uruguay son administrados por diferentes variantes de la izquierda opuesta a Washington. Milei es el único amigo de Trump en América del Sur y es de manera informal. El presidente argentino no tiene reparos en afirmar que su alineación con la Casa Blanca es automática.
La segunda indicación de que las palabras de Besent cubren que el rescate de Argentina es una decisión de Trump. Por lo tanto, la relevancia de la reunión de Manhattan. Esta personalización de la política exterior de los Estados Unidos no es novedosa. Trump anunció a fines de julio que los aranceles de importación aumentarían a los productos brasileños en represalia por la decisión judicial de someterse a su amigo Jair Bolsonaro, acusado de instigar un golpe de estado el 8 de enero de 2023. Los funcionarios de Lula da Silva intentaron modificar esa decisión con innumerables esfuerzos a la burocracia estadounidense. En todos los casos rebotaron contra la misma advertencia: «Esto solo puede modificarse en el salón ovalado de la Casa Blanca». En otras palabras, fue un castigo infligido por un presidente imperial.
Es curioso: un líder como Trump, que generalmente puede haber retirado a su país de conflictos internacionales innecesarios, interviene en la política interna de otras naciones para complicarlo o repararlo, dependiendo de si se trata de amigos o enemigos. Raramente, la política económica estaba subordinada tanto a una estrategia geopolítica elaborada por una sola persona.
La ayuda prometida a Milei por el Secretario del Tesoro es sorprendente. En principio, para el énfasis de esa declaración, «haremos lo que sea necesario», se sospecha que la ayuda no será de menos de 10,000 millones de dólares. Esa hipótesis, muy razonable, borra cualquier presunción de cese de los pagos. Es más que eliminar un episodio traumático del horizonte.
El aumento en el riesgo financiero de Argentina hizo que anticipara que el gobierno de Milei ya no podía renegociar su deuda en el mercado. Significa que debería acumular los dólares necesarios para cumplir con los vencimientos de alrededor de 20,000 millones de dólares durante el próximo año. La adquisición de esos dólares significaría un aumento en el precio de la moneda estadounidense, con sus inevitables derivaciones: menos consumo de todos los bienes fabricados con insumos o piezas importadas, que se volverían más caras. Es decir: la falta de dólares implicaría una incomodidad política debido a la caída en el nivel de actividad económica.
Esta consecuencia a mediano plazo es accidental con respecto a las nubes a corto plazo. El temor de que la BCRA no pueda defender un precio preferido del dólar había estado promoviendo una carrera contra el peso. Es el peor escenario enfrentar las elecciones para la renovación del Congreso Nacional que se celebrará el 26 de octubre. Significa que, con su declaración el lunes, el gobierno de Trump se convirtió en el principal aliado electoral de Milei.
Este soporte tiene pocos antecedentes. Bill Clinton podría ser recordado por el presidente mexicano Ernesto Zedillo en enero de 1995, cuando ordenó un paquete de ayuda de 40,000 millones de dólares, 20,000 de los cuales dejaron el Fondo de Estabilización del Tesoro Americano. Durante la crisis de 2001, el gobierno de George W. Bush le dio a Uruguay de Jorge Batlle una ayuda inmediata de 1500 millones de dólares para evitar un colapso financiero similar al de Argentina.
La predilección de Milei se explica por una razón adicional para la alineación del gobierno argentino con Washington. El 7 de septiembre, en una elección local en la provincia de Buenos Aires, hubo un contundente triunfo del peronismo, encabezado por Cristina Kirchner. Ese resultado instaló en el horizonte la posibilidad de un regreso del kirchnerismo para el presidencial 2027. Para Washington, el kirchnerismo y China son lo mismo.
Por esta razón, se especula que en la reunión de Trump, Besent y Milei este martes no se discutirán solo sobre economía. También se mencionará un problema estratégico para Washington: la posibilidad de que las compañías mineras de América del Norte accedan a las reservas de tierras raras en el norte de Argentina. Son un aporte esencial para la producción de alta tecnología para consumo masivo o militar. La posesión de estos minerales es una razón principal de la competencia cada vez más intransigente entre Estados Unidos y China. No debería sorprender que sea el precio más importante del rescate de Milei.
Internacionales
Sarah Ferguson aclamó a Jeffrey Epstein como «amiga fiel» en un correo electrónico después de ser condenado | Gente

Although Sarah Ferguson is not part of the British Royal Family since her divorce in Andrés of England in 1996 – they were separated since 1992 -, he continues to hold the title of Duchess of York and living with his ex -partner, from whom he has remained inseparable despite the fact that, in January 2022, Queen Elizabeth II withdraw Bonds with Jeffrey Epstein and the accusation of sexual abuse by Virginia Giuffre. Desde el ascenso hasta el trono de Carlos III, también va a algunos de los eventos de Windsor, como la misa navideña tradicional en Sandringham o el reciente funeral por la duquesa de Kent. Pero ahora es ella quien ha estado involucrada en la controversia después de conocer un correo electrónico que envió al pedófilo fallecido. Una controversia a la que ya ha dado una respuesta, asegurando que haya enviado eso correo electrónico sentirse amenazado por él. Y que también ha tenido su primera consecuencia: la casa de Hospice Julia de los niños ha retirado a la Junta de Síndicos de la organización beneficiosa.
«Después de que la información compartió este fin de semana sobre la correspondencia de la duquesa de York con Jeffrey Epstein, Julia’s House ha tomado la decisión de que sería inapropiado que continúe como patrocinadora de la organización beneficiosa. Hemos informado a la duquesa de York sobre esta decisión y apreciamos su apoyo en el pasado», dijo el hospicio infantil a través de una declaración. Otra organización beneficiosa, Teenage Cancer Trust, de la cual la duquesa ha sido patrocinada durante 35 años, ha dicho horas después que actualmente está revisando la situación y ,, de acuerdo a Correo diarioLos fundadores de Natasha Allergy Research Foundation también han anunciado que romperán los vínculos con ella.
En 2011, Sarah Ferguson envió un correo electrónico Jeffrey Epstein en el que lo aclamó como un «amigo fiel y supremo», aunque en ese momento ya era condenado por delitos sexuales, como lo han revelado los tabloides británicos este domingo El sol Y Correo del domingo. Los correos electrónicos entre el multimillonario y la duquesa se intercambiaron después de que fue liberado de una prisión de Florida en julio de 2009, después de haber cumplido 13 meses de una sentencia de 18 por buscar servicios de prostitución de niñas de hasta 14 años.
En El Correo, supuestamente enviado desde el relato personal de la ex esposa del Príncipe Andrés en abril de ese año, Ferguson también se disculpó con Epstein por haberlo vinculado a Pedofilia en una entrevista un mes antes, en la que también dijo que se arrepintió de haber aceptado dinero de la millonario de EE. UU. Y prometió a la desviación de él mismo. «Sé que te sientes terriblemente fraude por lo que han podido decirte o haber leído y debo disculparme humildemente por eso. Siempre has sido un amigo fiel, generoso y supremo para mí y mi familia», habría escrito la duquesa de York en ella correo electrónicoSegún ambos medios británicos. «Como saben, no dije, absolutamente no, la palabra con P [pedófilo] Sobre ti, pero entiendo que se reveló que lo dije ”, continúa el correo.
Fergie, como también se sabe en la prensa británica, se refiere a su correo electrónico a la entrevista publicada en marzo de 2011 por el periódico Estándar nocturnoEn el cual, cuando se le preguntó sobre las 15,000 libras (poco más de 17,000 euros) que aceptó de Epstein, dijo: «Odio la pedofilia y cualquier abuso sexual infantil y sé que este fue un error gigantesco de juicio de mi parte. Cuando pueda, devolveré el dinero y nunca tendré que ver con Jeffrey Epstein». En diciembre de 2010, Epstein acordó pagar 15,000 libras (17,206 euros) con salarios no remunerados y otras facturas al personal ex -senior de Ferguson, Johnny O’Sullivan.
La duquesa de York también habría explicado por correo que había seguido las recomendaciones de aquellos que le habían dicho que no se comunicara con Epstein para no causarle más problemas a él o al Príncipe Andrés, también involucrado en escándalos sexuales de aquellos que aún no han podido depositarse y que aún lo mantienen alejado de la familia real británica. Del mismo modo, Ferguson dijo que realizó la entrevista con el Estándar nocturno Con el objetivo de actuar rápidamente para salvaguardar su carrera de filantropía y como autora de Children’s Books.
Después de la publicación del correo este domingo 21 de septiembre, un portavoz de la duquesa de York dijo que fue enviado a «apaciguar» una amenaza que Epstein había hecho para exigirla de difamación por la entrevista en el Estándar nocturno. «La duquesa expresó su arrepentimiento por su relación con Epstein hace muchos años y, como siempre, su primer pensamiento es para las víctimas. Como muchas personas, fue engañada por sus mentiras», dijo. «Tan pronto como estaba al tanto del alcance de las acusaciones contra él, no solo cortó el contacto, sino que lo condenó públicamente, hasta el punto de amenazar con demandarlo por difamación por asociarlo con la pedofilia», continúa su portavoz.
Epstein fue encontrado muerto por suicidio en 2019 en su celda en una prisión de alta seguridad en Manhattan, mientras esperaba un juicio por el tráfico sexual que podría haber costado al financiero hasta 45 años de cárcel. Ghislaine Maxwell, menores del depredador sexual y única persona condenada en 2022 por el caso, entrega sus 20 años en prisión en una prisión federal en Texas, donde fue transferida en agosto pasado.
«Nunca lo dejaré caer», dijo Ferguson sobre su exhusband en diciembre pasado en una entrevista con The Sunday Times. «Me apoya tanto como yo. Queda por ver si Andrés de Inglaterra ahora devuelve ese soporte.
-
Nacionales2 semanas ago
La cabina del camión se comprimió como un «acordeón quemado», informan
-
Nacionales1 semana ago
Cáncer de próstata: su curación es posible con detección temprana, advierte urólogo
-
Nacionales1 semana ago
Yamy Nal vence a los cartistas en el primer round y retrasa su potencial expulsión por audios filtrados
-
Internacionales1 semana ago
Bombardeos y glifosato: Petro apela a las ideas de seguridad que criticó anteriormente