Nacionales
Detienen a un hombre por proxenetismo: explotaba a sus hijas de 13 y 10 años

Las menores de edad quedaron temporalmente bajo el resguardo de un Hogar de Niños.
Un allanamiento de vivienda se llevó a cabo ayer en la ciudad de Los Cedrales, departamento del Alto Paraná, que investiga supuestos hechos de proxenetismo y explotación de menores.
Durante el procedimiento, fue detenido un hombre de 45 años sospechado de explotar sexualmente a sus dos hijas de 13 y 10 años de edad.
El procedimiento fue encabezado por la fiscal Vivian Coronel quien ordenó el rescate de las menores de edad. Las víctimas fueron trasladadas al Ministerio Público para su atención médica, bajo la supervisión del médico forense Eduardo Cano. Quedaron bajo el resguardo de un Hogar de Niños.
Como evidencia, se incautó un aparato celular de la marca Tegno, color negro, con líneas telefónicas asociadas, que serán peritadas para la investigación.
Entre 2023 y 2024, se denunciaron 206 casos de proxenetismo ante el Ministerio Público. El año pasado ingresaron 137 causas y hasta julio de 2024 se reportaron 69 causas con esa tipificación, según informaron la Dirección de Denuncias Penales, Informática y la Oficina de Estadísticas de la Fiscalía.
Fuente: Diario Extra



Nacionales
Detención de un empresario mexicano condujo al hallazgo del Comandante H en Paraguay

Hernán Bermúdez Requena, conocido como «El Abuelo» o «Comandante H», un mexicano de 72 años, fue buscado en el país a partir del 23 de julio después de que Infobae publicara un artículo sobre la detención de su sobrino en Paraguay, relacionado con apuestas ilegales. «El Abuelo» fue capturado el sábado por la madrugada en Mariano Roque Alonso y se encuentra bajo prisión preventiva en la sede de la Senad.
El reporte inicial en México mencionaba que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó la captura de Gerardo Bermúdez Arreola, sobrino de Hernán Bermúdez, debido a acusaciones sobre apuestas deportivas ilegales, problema que comenzó en 2019.
La importancia de esta noticia en México se debe a que Gerardo es sobrino de un buscado exfuncionario de alto rango: Hernán Bermúdez, quien fue jefe de policía, director de cárceles y secretario de Seguridad en Tabasco, México. Renunció en 2024 tras ser vinculado con el crimen organizado.
La información sobre la detención del sobrino fue analizada por Inteligencia Paraguaya, sospechando que «El Abuelo» podría estar en el país. Tras investigar, identificaron su presencia en una casa del complejo Surubi’i.
La Senad de Paraguay, tras confirmar su identidad y con ayuda de las autoridades mexicanas, llevó a cabo su captura. Aunque Gerardo Bermúdez Arreola no tenía movimientos financieros sospechosos, se constataron irregularidades migratorias de Hernán Bermúdez. Finalmente, se activó un protocolo de extradición por tener notificación roja de Interpol.

Nacionales
Inclusión deportiva para personas neurodivergentes: convocatoria a audiencia pública

El jueves 18 de septiembre, a las 09:30, se realizará una audiencia pública en el Salón Vip de la Cámara de Diputados (quinto piso) para discutir los detalles del proyecto de ley «De inclusión en el deporte para personas neurodivergentes».
Esta reunión tiene como propósito asegurar oportunidades iguales para que todas las personas participen en actividades deportivas, mediante esta y futuras iniciativas. El proyecto destaca que el deporte es un derecho humano esencial que mejora el desarrollo físico, mental, emocional y social.
Se busca eliminar las barreras que impiden la participación deportiva, creando un sistema inclusivo y accesible para que nadie sea discriminado por sus características neurocognitivas. El proyecto está alineado con compromisos internacionales de Paraguay, especialmente la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU, ratificada en 2008.
La iniciativa también se apoya en esfuerzos globales y regionales que favorecen la inclusión y combaten la discriminación en el deporte. La idea es garantizar acceso equitativo al deporte para personas neurodivergentes, promoviendo valores como el compañerismo y respeto. Además, se contempla la capacitación de entrenadores, adecuación de instalaciones y la creación de programas específicos.
El legislador Saúl González resalta que esta propuesta mejora la autoestima y habilidades sociales, integrando a personas con y sin neurodivergencia en el deporte para crear sociedades más equitativas.

Nacionales
Cáncer de próstata: su curación es posible con detección temprana, advierte urólogo

El urólogo Samuel Méndez destacó que la detección temprana es crucial para salvar vidas en el caso del cáncer de próstata. Junto a un colega, han lanzado una campaña de consultas gratuitas con análisis incluidos este septiembre.
El cáncer de próstata es una gran preocupación para la salud pública. Sin embargo, si se detecta a tiempo, las posibilidades de cura superan el 90%, según el doctor Méndez. Señaló que es más beneficioso para la sociedad y las familias que los hombres se hagan un chequeo anual sencillo.
Méndez explicó que en las fases iniciales, el cáncer de próstata no presenta síntomas, lo que puede dar una falsa sensación de seguridad. En etapas más avanzadas, puede causar problemas urinarios, dolor óseo o metástasis, lo que disminuye las posibilidades de cura y aumenta los costos del tratamiento.
Gracias a los avances médicos, el diagnóstico ahora puede hacerse mediante un análisis de sangre y estudios como la resonancia magnética, evitando el tacto rectal. Méndez afirmó que «el cáncer de próstata se cura», destacando que los tratamientos modernos tienen mínimas secuelas.
Junto a Percio Franco, Méndez organizó una campaña de consultas gratuitas con análisis de PSA en el Sanatorio Santa Bárbara, del 15 al 19 y del 22 al 26 de septiembre. Los turnos, inicialmente 100, se agotaron rápidamente y se sumaron 30 más.
Aunque la campaña fue un éxito, Méndez señaló que en Paraguay hay problemas de accesibilidad a diagnósticos y tratamientos oncológicos, especialmente para personas con bajos recursos. Insistió en que la lucha contra el cáncer debe ser una responsabilidad compartida por toda la sociedad.
Méndez recomendó controles preventivos a todos los hombres a partir de los 45 años, o desde los 40 si hay antecedentes familiares. Afirmó que los síntomas avanzados como dificultad para orinar o dolores óseos requieren una consulta médica para determinar la causa exacta.

-
Nacionales1 semana ago
Lo detuvieron por agresivo, advirtió que mataría a su esposa si salía y cumplió
-
Nacionales1 semana ago
Wifi causó la muerte de un policía, afirma su familia
-
Nacionales4 días ago
La cabina del camión se comprimió como un «acordeón quemado», informan
-
Nacionales2 semanas ago
Sentencian a un policía a 23 años de prisión por asesinar a un militar