El alcalde de Vigo, Abel Caballero, dio por hecho este lunes que la ciudad del noroeste de España “es, en este momento, sede del Mundial” de fútbol de 2030, después de que Málaga anunciase el pasado sábado su renuncia a la candidatura.
Vigo, que se encontraba en el duodécimo lugar en la lista pasaría, por puntuación, a estar automáticamente entre las once elegidas, si bien desde la RFEF no se han pronunciado todavía al respecto.
El Alcalde de Vigo, Abel Caballero, controlando los trabajos en uno de los accesos a la ciudad.
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, anunció el pasado sábado que la ciudad y el estadio de La Rosaleda renunciaban a su candidatura a ser sede del Mundial 2030 de España, Portugal y Marruecos.
Publicidad
El Mundial 2030 estará organizado por España, Portugal y Marruecos. Además, Uruguay, Argentina y Paraguay albergarán el partido inaugural de sus respectivas selecciones como un homenaje al centenario de la primera Copa del Mundo, disputada en 1930 en Montevideo.
SAN ANTONIO. El Ministerio de Salud ordenó el traslado de una licenciada en enfermería por denunciar las múltiples falencias en el Centro de Salud de San Antonio. La afectada denunció que los trabajadores reciben constantes amenazas de la directora y la jefa de enfermería, quienes no estarían cumpliendo el horario establecido por la cartera de Estado. La guardia nocturna no tiene cena, la cocina se mantiene llaveada y, además, el personal descansa en el piso, aseguró.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), lejos de interiorizarse de la situación y de las denuncias sobre el pésimo servicio y la falta de control por parte de la directora, tomó la determinación de trasladar a una licenciada sanantoniana que viene denunciando las irregularidades en el funcionamiento de la dependencia sanitaria.
Parte del encabezado y de la resolución de traslado de la enfermera Avelina García.
García fue trasladada al centro de salud de la localidad de Ypané, en represalia por sus reclamos a los directivos para mejorar el servicio, especialmente a los adultos mayores, quienes son los más castigados por la pésima atención.
Publicidad
La licenciada en enfermería, Avelina García, trasladada por denunciar irregularidades en el centro de salud de San Antonio.
Las denuncias
Entre las tantas denuncias realizadas figuran el incumplimiento del horario de la propia directora, de la jefa de enfermería, la ausencia constante de médicos y de la directora.
La directora del centro de salud de San Antonio, Cynthia Ríos.
“El centro de salud se encuentra a la deriva, la directora no cumple con su horario, y menos con sus obligaciones. Ella debe realizar consultorio, pero casi nunca viene y hasta el conductor de la ambulancia carga los medicamentos a los pacientes y eso es grave; en estas condiciones se maneja el centro de salud, solo queremos que el ministerio intervenga y se busquen las soluciones adecuadas para mejorar el servicio”, expresó.
La vetusta y sucia heladera del centro de salud se deja llaveada para que la guardia nocturna no use, según la denuncia.
Igualmente, los trabajadores del centro de salud enviaron una nota al Ministerio de Salud en la que denuncian las persecuciones que reciben, y hasta el momento la ministra, María Teresa Barán, hace caso omiso.
Intentamos escuchar la versión de la cuestionada directora, Cinthia Ríos, y de la jefa de enfermería, Olga Ovelar, pero ninguna de las dos respondió los mensajes que enviamos a sus respectivos celulares. Estamos abiertos en caso de que deseen realizar sus descargos.
Militares del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) confirmaron este lunes que el terrorista abatido ayer en la operación Cobrarius es efectivamente Rubén Darío López Fernández, alias Loro, uno de los más sanguinarios del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), cuyo campamento fue localizado y desmantelado en la reserva Mbaracayú de Canindeyú.
Se incorporó al EPP en el año 2012, en principio como miembro del ala logística, al ser reclutado supuestamente por el entonces influyente dirigente campesino de dicha zona, Benjamín Lezcano, alias Toto, con quien fundaron en esa época la Coordinadora Campesina “Dr. Gaspar Rodríguez de Francia”, que justamente pregonaba una ideología similar a la del EPP.
Escapó de la cárcel de Concepción
Loro escapó de la penitenciaría regional de Concepción el 3 de noviembre de 2013 con dos narcotraficantes y tres asaltantes, en una operación criminal que que dejó un guardiacárcel fallecido y otro preso abatido.
El campamento del EPP funcionaba en la reserva Mbaracayú, cerca de la colonia Brítez Cue del distrito de Yby Pytá, departamento de Canindeyú.
Al año siguiente, en 2014, Loro pasó al grupo principal del EPP, comandado por Osvaldo Villalba. Esto quedó confirmado cuando el Gobierno consiguió un video en el que se veía a al menos 18 epepistas, entre ellos Loro y su esposa Ladi Siqueira Krauze, quien desde entonces sigue en la banda armada.
A inicios de mayo de 2015, Loro y su esposa Ladi llevaron a sus tres hijos menores de edad de la casa donde vivían en Arroyito y los introdujeron al campamento del EPP, aunque aparentemente después los devolvieron a la vida “civil”, ya que uno de ellos enfermó gravemente.
Rubén Darío López Fernández, alias Loro (en círculo), junto a Luciano Argüello, Osvaldo Villalba y Esteban Marín López, ahora todos ya fallecidos, exhibiendo los fusiles que robaron luego de masacrar a ocho militares en Arroyito en 2016.
Loro participó también del asesinato de ocho militares, el 27 de agosto de 2016 en Arroyito, en lo que fue el ataque más devastador de los terroristas en los 20 años de vigencia.
El citado criminal fue uno de los fusileros que el 19 de noviembre de 2018 ejecutaron al maderero brasileño Valdir de Campos, en un intento de secuestro del hermano de este, Celso de Campos, en Santa Rosa del Aguaray. El video de este crimen había sido difundido por el propio Gobierno, aunque por exigencia de los epepistas.
Secuestró a Óscar Denis
El grupo que secuestró y probablemente mató al exvicepresidente Óscar Denis, dirigido por Loro, también asesinó el 1 de octubre de 2020 al peón de estancia Daniel Benítez Acosta en Bella Vista Norte.
Formó parte del círculo de seguridad del líder Osvaldo Villalba cuando este y otros dos combatientes del EPP murieron en Cerro Guasú, el 23 de octubre de 2022, luego de matar a los nativos Alcides Romero y Rodrigo Gómez González.
Advertisement
Arriba: Esteban Marín López (abatido), Osvaldo Villalba (abatido), Manuel Cristaldo Mieres (prófugo), Lucio Silva (abatido).
Abajo: Luciano Argüello (abatido), Domingo Ovelar González (prófugo), Benicio Argüello (abatido), Samuel Silva Cáceres (prófugo) y Rubén Darío López Fernández (en círculo, ahora abatido).
Cuando murió Osvaldo Villalba, Manuel Cristaldo Mieres quedó como jefe máximo del EPP. La segunda al mando es su mujer Liliana Villalba. La tercera en orden jerárquico es Magna Meza. Rubén Darío López Fernández, en tanto, automáticamente pasó a ser el cuarto cabecilla y una especie de jefe de operaciones.
Ya bajo el mando operacional de Loro, el EPP mató a los marihuaneros José Javier González Irala, Luis Carlos Benítez Villalba y Héctor Vera Florentín, en un atentado con bomba el 13 de febrero de 2024 en Cerro Guasú.
El último acto delictivo de Loro ocurrió el 3 de mayo de 2025, cuando dirigió el grupo de “reclutas” que atacó la subcomisaría 10ª de Ybyrarobaná, que a su vez es el último ataque perpetrado por el EPP.
El belga Tim Merlier (Soudal Quick Step), campeón de Europa, firmó un doblete en Chateauroux, “Cavendish City”, ganando el pulso en un trepidante esprint a Jonathan Milan, en una jornada que mantuvo el maillot amarillo en las espaldas del esloveno Tadej Pogacar y dejó para el recuerdo una escapada de 170 km firmada por Van der Poel.
Jornada de calor y de nervios en el último tramo. La general no sufrió alteraciones. Pogacar pasó un fecha del calendario con el maillot amarillo, pero con la preocupación de la retirada de uno de sus principales peones, el portugués Almeida. Le siguen Evenepoel a 54 segundos, Vauquelin a 1.11 minutos y Vingegaard a 1.29.