Policiales
Aprehenden a ciudadano brasileño con antecedentes en Paraguay y Uruguay
																								
												
												
											En un operativo llevado a cabo en la ciudad de Quyquyhó, un ciudadano brasileño de 77 años fue aprehendido en el establecimiento conocido como Isla Porã. Este individuo presenta antecedentes penales, ya que anteriormente había estado prisionero en Uruguay en coordinación con la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) de Paraguay.
El procedimiento fue ejecutado por el Departamento de Investigación de Hechos Punibles de la Regional Paraguarí, en colaboración con la Comisaría 11ª de Quyquyhó. Actualmente, el caso se encuentra en fase de investigación para esclarecer la situación del detenido y su vinculación con actividades delictivas.
Las autoridades paraguayas se han manifestado sobre este asunto, destacando la importancia de actuar frente a la creciente problemática del crimen transnacional. Este arresto representa un esfuerzo por parte de las fuerzas de seguridad para combatir la impunidad y garantizar la seguridad en la región.
La Policía Nacional ha reafirmado su compromiso de servir y proteger a la ciudadanía, enfatizando que cada detención es un paso hacia un entorno más seguro. Este tipo de acciones refuerza la confianza en el trabajo que realizan los agentes en el país.
Las imágenes que acompañan esta nota proporcionan un vistazo a los procedimientos realizados durante el operativo. La Policía se esfuerza por mantener la transparencia en sus acciones, dando así un ejemplo del trabajo que implica la lucha contra el delito.
Las acciones coordinadas entre distintas agencias son fundamentales para abordar este tipo de delitos que desafían la seguridad ciudadana. La colaboración entre naciones es clave para enfrentar las amenazas que representan los criminales que operan más allá de las fronteras.

																	
																															
														Policiales
Lo siento, no puedo acceder ni ver imágenes externas. Podrías describir la imagen para ayudarte a crear un título en base a ella.
														El acceso a la información y comunicación representa un pilar fundamental en la sociedad actual. Los medios de comunicación no solo informan, sino que también desempeñan un papel crucial en la educación y concienciación de la ciudadanía.
Es vital que las instituciones proporcionen datos precisos y confiables. Esto fortalece el tejido social y fomenta un ambiente de transparencia y confianza. Los ciudadanos necesitan estar informados para tomar decisiones conscientes y participar activamente en la vida democrática.
El uso de plataformas digitales ha revolucionado cómo consumimos información. La inmediatez de las redes sociales permite una conexión constante y una fluidez en la comunicación que antes era inimaginable. Sin embargo, esto también requiere un uso responsable, garantizando la veracidad de la información compartida.
La participación ciudadana se ve significativamente potenciada por las herramientas digitales. Con un simple clic, una persona puede brindar su opinión, compartir experiencias o solidarizarse con causas relevantes. Es un espacio donde las voces pueden ser amplificadas y escuchadas por una audiencia global.
No obstante, con el poder de la información viene la responsabilidad. Los usuarios deben ser críticos y selectivos sobre las fuentes de información que eligen seguir. La promoción de la alfabetización mediática es esencial para discernir entre noticias reales y desinformación.
Las instituciones deben continuar invirtiendo en recursos que promuevan la transparencia y la educación ciudadana. Este compromiso es fundamental para garantizar una sociedad informada, participativa y resiliente ante los desafíos contemporáneos.

														En el marco de la prevención y el cuidado de la comunidad educativa, se realizó una charla sobre el consumo indebido de sustancias psicoactivas, el uso de vapeadores y el bullying escolar. Esta iniciativa fue dirigida a los alumnos del Colegio Nacional San Antonio de Padua del km 7 Don Bosco, en respuesta a una solicitud de los directivos de la institución y la comisión de padres.
La disertación estuvo a cargo de la Subcrio. Marisa Valmori, acompañada de la Ofic. 2do. Margarita Brítez. Ambas compartieron vital información y recomendaciones importantes con el objetivo de promover hábitos saludables entre los estudiantes y fortalecer un ambiente seguro dentro de la escuela.
En sus intervenciones, las representantes de la policía enfatizaron la importancia de estar informados sobre los riesgos asociados con el consumo de sustancias y el uso de vapeadores. Además, abordaron el tema del bullying escolar, proporcionando estrategias para prevenir y combatir este tipo de situaciones.
Este tipo de actividades son fundamentales para educar a la comunidad estudiantil y fomentar un entorno en el que los jóvenes puedan desarrollarse de manera segura y saludable. La involucración de las autoridades escolares y los padres de familia es crucial para el éxito de estas iniciativas preventivas.
La charla fue bien recibida por los estudiantes, quienes participaron activamente y demostraron interés en los temas abordados. Este tipo de encuentros son ejemplos de cómo la comunidad educativa puede trabajar de la mano con las autoridades para desarrollar mejor a los jóvenes.

														

En el marco de actividades de cooperación y fortalecimiento institucional entre ambas naciones, el Comandante de la Policía Nacional, Crio. Gral. Cmdte. Carlos Humberto Benítez González, recibió la visita de integrantes de la Delegación Coreana e instructores de la Agencia Nacional de Policía de Corea.
La actividad contó con la presencia de Min-Ki Cho, Byoungjin Kim y Hyunjong Son. Con ellos se compartieron experiencias y conocimientos orientados al desarrollo profesional y técnico del personal policial.
Este encuentro es un paso significativo en la colaboración entre ambas instituciones, subrayando el compromiso mutuo por mejorar las habilidades y competencias de sus agentes.
“¡Es un honor proteger y servir; es un orgullo ser Policía Nacional!” fue el lema destacado durante la reunión, que refuerza la dedicación de los oficiales en su labor diaria.
La reunión se enfocó en la importancia de la formación continua y el intercambio cultural como herramientas para afrontar los retos de seguridad actuales.
Ambas delegaciones manifestaron su interés en seguir estrechando lazos, promoviendo futuras iniciativas conjuntas para el bienestar y seguridad de sus comunidades.

- 
																	Nacionales1 semana ago
Alerta por lluvias y tormentas eléctricas en nueve departamentos esta noche
 - 
																	
										
																			Nacionales2 semanas agoEmpresario agredido en Pedro Juan Caballero había sido investigado por caso de cocaína en carbón
 - 
																	
										
																			Nacionales2 semanas agoVideo: Marset vuelve a aparecer amenazando a su antiguo socio «El Colla»
 - 
																	
										
																			Nacionales2 semanas agoDenuncian grave escasez de agua potable en el penal de Minga Guazú
 




									
																	
									
																	
									
																	
