Connect with us

Internacionales

Publicidad

Una cifra de estudio en 458 las muertes a las que se les cobró la última ola de calor solo en Madrid y Barcelona | Clima y medio ambiente

Published

on

Una cifra de estudio en 458 las muertes a las que se les cobró la última ola de calor solo en Madrid y Barcelona | Clima y medio ambiente
Publicidad
Comparte en:

Un grupo de investigadores dirigidos por científicos de la Imperial College London y el London School of Hygiene & Tropical Medicine La reciente ola de calor que vivió una buena parte de Europa a fines de junio y a principios de este julio se ha analizado a partir de un cambio climático centrado en el cambio climático. Específicamente, han centrado su estudio en 12 ciudades principales, entre las cuales aparecen Madrid y Barcelona, ​​y en las muertes prematuras causadas por altas temperaturas. En total, del 23 de junio al 2 de julio, los científicos estiman que se registraron 2.305 muertes atribuibles al calor, 340 corresponden a Barcelona y 118 a Madrid.

El resto de las ciudades analizadas son Londres, París, Frankfurt, Budapest, Zagreb, Atenas, Roma, Milán, Sár y Lisboa. En todas estas ciudades, donde viven 30 millones de personas, los vecinos han estado en algún momento en alerta de calor en el período estudiado. Pero el objetivo de Esta investigación de atribución Estaba tratando de cuantificar la influencia que el cambio climático ha causado, fundamentalmente, quemando combustibles fósiles en esa ola y en las muertes asociadas con el calor.

Los científicos concluyen que el calentamiento hizo que la ola sea más intensa fue responsable de 1.500 de las 2.305 muertes prematuras acumuladas en esas 12 ciudades y que se vinculan con este evento extremo. Es decir, el 65% de esas muertes son atribuibles al cambio climático. O, explicado de otra manera: que el planeta ya es 1.3 grados Celsius más cálidos que en la era preindustrial debido al ser humano ha triplicado la tasa de mortalidad.

Lea además:  Trump ordena al Ejército de los Estados Unidos que luchen contra los carteles de las drogas extranjeras | Internacional

Lo que los investigadores argumentan es que el cambio climático hace que las ondas de calor tempranas, como la vivida este año, son más frecuentes. Y, en el caso de las ciudades analizadas, entre 2 y 4 grados más cálidos y, por lo tanto, más letales para los ancianos y que sufren enfermedades que están agravadas con temperaturas extremas.

Por su parte, el Servicio Europeo de Vigilancia Satélites Copérnico se destaca en su boletín climático mensual de las «dos grandes ondas de calor a mediados de junio» que «afectaron gran parte de Europa occidental y del Sur». «En gran parte de la región, se registraron temperaturas que excedieron los 38 grados, lo que corresponde a un estrés térmico muy fuerte», dice Copérnico.

Samantha Burgess, directora climática estratégica del Centro Europeo para los Pronósticos del Meteorato a término medio, que también depende del programa Copérnico, ha asegurado la última ola que «se volvió más intensa por las temperaturas récord de la superficie del mar en el Mediterráneo occidental». También advierte: «En un mundo que se calienta, es probable que las ondas de calor sean más frecuentes, más intensas y afecten a más personas en toda Europa». En todo el continente, el mes pasado fue el quinto calentador de junio registrado hasta ahora; En el caso de España, el primero.

Lea además:  Los dilemas morales en Estados Unidos van más allá de Trump.

Los investigadores del estudio sobre la muerte también destacan que «el calor llegó inusualmente temprano en muchas partes de Europa, donde normalmente se esperan temperaturas a fines de julio o agosto» a medida que vivían durante la onda de calor analizada. «El calor extremo que ocurre al comienzo de la temporada tiende a ser más mortal, ya que las personas aún no se aclimatan a temperaturas de verano», advierten.

Advertisement

El cambio climático está haciendo precisamente «la intensidad de las ondas de calor en junio ha aumentado más abruptamente que las de julio». «Las temperaturas de las ondas de calor continuarán aumentando y es probable que el número de muertes futuras sea mayor, hasta que el mundo deje de quemar petróleo, gas y carbón y alcanzar cero emisiones netas», dicen los investigadores.


Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

Publicidad

El mercado laboral según los estereotipos de Internet: mujeres más jóvenes y peor cualificadas que los hombres | Tecnología

Published

on

El mercado laboral según los estereotipos de Internet: mujeres más jóvenes y peor cualificadas que los hombres | Tecnología
Publicidad
Comparte en:

¿Los estereotipos capturan parte de la realidad o están socialmente distorsionados? Un grupo de científicos quiso comprobarlo, poniéndose en el caso de los sesgos de edad relacionados con la edad. Para ello, analizaron 1,4 millones de imágenes y vídeos de Google, Wikipedia, IMDB, Flickr y YouTube, además de nueve modelos de lenguaje entrenados con miles de millones de palabras de Internet. Su conclusión: «Aunque no existen diferencias sistemáticas de edad entre mujeres y hombres en la fuerza laboral, encontramos que las mujeres están representadas como más jóvenes que los hombres en diversas ocupaciones y roles sociales». También vieron que, para las herramientas de inteligencia artificial (IA), los hombres mayores están mejor calificados que las mujeres.

Las mujeres enfrentan una presión persistente porque parecen jóvenes, lo que se ha llamado edad de género. Varios estudios demuestran que las personas mayores son discriminadas en la búsqueda de empleo y promoción profesional, y que es más probable que asocien la palabra chica con una mujer (independientemente de su edad y categoría laboral) que la palabra chico Con un hombre. «Esta diferencia de edad es más marcada en los contenidos que representan ocupaciones con mayor estatus y remuneración. Demostramos cómo los principales algoritmos amplifican este sesgo», Douglas Guilbeault, de la Universidad de Stanford, y sus colegas, en un artículo que Se publica hoy en la revista. Naturalezapunta de lanza de la mejor ciencia mundial.

Por ejemplo, vieron que Google Imágenes representa a los médicos en una franja de edad entre 25 y 34 años, mientras que encuadra a los médicos entre 18 y 24 años. En el portal especializado IMDB, la mayoría de las imágenes de actrices son de veinte años, aunque actualmente sean mayores, mientras que los actores tienen principalmente cuarenta o cincuenta años.

Lea además:  Italia detiene a Ucrania acusada de sabotaje de Nord Stream Gas Wipeline en 2022 | Internacional

Los investigadores optaron por estudiar la representación de las mujeres en imágenes porque la edad biológica es un punto de referencia objetivo y mensurable, que puede utilizarse para evaluar la exactitud de los estereotipos. «La relevancia de este estudio radica en la cuantificación rigurosa de este sesgo contra anclajes objetivos verificables -en particular, los datos del censo estadounidense-, lo que permite superar el controvertido debate sobre la veracidad de los estereotipos», afirma Nuria Oliver, directora científica y cofundadora de la Fundación Ellis Alicante y que no ha participado en el estudio, en declaraciones a la agencia SMC España.

La influencia de Google

En uno de los experimentos, Guilbeault y sus colegas pidieron a un grupo de voluntarios que estimaran la edad promedio de hombres y mujeres en determinadas ocupaciones. A una parte de los participantes se les requirió que, antes de pronunciarse, hicieran una búsqueda en Google Imágenes. El resultado es que, quienes recurrieron a la herramienta de Google, dieron aproximaciones significativamente menores a la edad de las mujeres para cada ocupación.

Hay quienes sostienen que los estereotipos más extendidos captan información observable de grupos sociales, es decir, contienen alguna de verdad. Otros insisten en que son exageraciones que distorsionan la realidad. ¿Se ajusta a la realidad esta percepción sobre la edad de las mujeres trabajadoras? No. Después de bucear en el censo de Estados Unidos, los investigadores vieron que «no hay evidencia estadística de que existan categorías laborales en las que las mujeres sean más jóvenes que los hombres».

Lea además:  Acerinox, bajo el escudo del Capitán América | Negocio

«Estos resultados proporcionan evidencia integral ya a gran escala de la discriminación por género y edad, es decir, la discriminación contra las mujeres mayores, pero no contra los hombres mayores, en los contenidos en línea», afirma Ana Macanovic, del Departamento de Ciencias Políticas y Sociales del Instituto Universitario Europeo de Fiesole (Italia), que no ha participado en el estudio. «La edad del género está relacionada con las normas sociales que valoran la juventud y el atractivo en las mujeres, pero la experiencia y la madurez en los hombres. Por lo tanto, los resultados de Guilbeaault y sus colegas muestran que estas normas sociales existen y se perpetúan en varios tipos de contenido visual y textual en línea».

Advertisement

La IA perpetúa los prejuicios

En una segunda fase del estudio, el equipo de Guilbeault demostró que estos mismos sesgos también están presentes en los grandes modelos de lenguaje (LLM, como chatgpt. Para estas herramientas, ser mayor está fuertemente asociado con ser hombre. Y, cuando se les pide que valoren los currículos de hombres y mujeres, sistemáticamente dan más puntuación a los de hombres mayores que a los de compañeros jóvenes. «Nuestro estudio muestra cómo el género y la edad se distorsionan conjuntamente en Internet y en los algoritmos que la median, revelando así desafíos y oportunidades cruciales en la lucha contra la desigualdad», escriben los autores.

Lea además:  RTVE prepara 'Pursuit Trivial', nuevo concurso diario para 1 | Televisión

Para Macanovic, el hecho de que las percepciones sesgadas sobre edad y género no sólo sean captadas por los modelos de IA, sino que también sean reproducidas activamente por estos, «es sorprendente porque empresas como Openai afirman invertir grandes esfuerzos en tratar de eliminar sesgos en los datos de entrenamiento y en los procedimientos de entrenamiento de sus modelos».

«Lo preocupante es que, al sumarse a sistemas automatizados con gran autoridad social, tales sesgos no son sólo simbólicos y se convierten en discriminaciones con efectos reales en la vida diaria de las personas, por ejemplo, en el acceso a la cobertura médica, al alquiler de una vivienda o al empleo», afirma Marian Blanco Blanc Agencia SMC España.

La demostración de cómo los sesgos algorítmicos se trasladan a la sociedad debería traer consecuencias. Así lo ve Pablo Haya Coll, investigador del Laboratorio de Lingüística Informática de la Universidad Autónoma de Madrid: “En mi opinión, es necesario promover auditorías de algoritmos y exigir transparencia en los sistemas de IA, en línea con las obligaciones que establece el Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial, que busca garantizar el uso seguro, ético y no discriminatorio de estas tecnologías”, dijo a SMC España.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Internacionales

Publicidad

‘La Revuelta’ supera a ‘El Hormiguero’ en una jornada en la que la 1 se queda a dos décimas de Antena 3 | Televisión

Published

on

‘La Revuelta’ supera a ‘El Hormiguero’ en una jornada en la que la 1 se queda a dos décimas de Antena 3 | Televisión
Publicidad
Comparte en:

No había sucedido en lo que llevábamos de temporada, pero este martes la revuelta logró superar audiencias para El Hormiguero. El programa 1 obtuvo un 14,6% de cuota de pantalla y 1,7 millones de espectadores medios, frente al 12,9% y 1,5 millones del espacio de antena 3.

Pablo Motos encontró en Hollywood un sustituto de última hora después de que la reciente lesión del piloto Marc Márquez le impidiera acudir como invitado El Hormiguerocomo se anunció. El actor estadounidense Jeremy Allen White, protagonista de el oso y de la inminente biopic Springsteen: Líbrame de la nadaen la que interpreta al legendario músico Bruce Springsteen. En 1 también intervino la campeona mundial de marcha, María Pérez, además de Eva Soriano y Aníbal Gómez, los presentadores del nuevo concurso de la cadena. cuanto,cuanto,cuanto.

Publicidad

El espacio de Antena 3 ha sido líder cada día desde que comenzó la temporada, pero este lunes se produjo un cambio de tendencia, cuando David Broncano ganó motos en las horas coincidentes de ambos programas en pantalla.

La fortaleza que está mostrando la 1 de todas rayas ha hecho que este martes la audiencia media diaria de la cadena pública (13,2% de cuota de pantalla) esté muy cerca de la del líder habitual, Antena 3, que marcó durante esta jornada un compartir media del 13,4%.

Lea además:  Acerinox, bajo el escudo del Capitán América | Negocio

Por su parte, Telecinco consigue por un día alcanzar los dos dígitos, con un 10,8% de cuota de pantalla media en el día, gracias al alto nivel de audiencia de Todos los supervivientes de las estrellasque marcó un 19% con la boda en Honduras de dos de sus concursantes más emblemáticos, Marta Peñate y Tony Spina.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Internacionales

Publicidad

Bogotá eleva el volumen de las protestas contra la masacre en Gaza: “Colombia debe cortar todos los vínculos económicos con Israel”

Published

on

Bogotá eleva el volumen de las protestas contra la masacre en Gaza: “Colombia debe cortar todos los vínculos económicos con Israel”
Publicidad
Comparte en:

Miles de ciudadanos salieron este martes a las calles de Colombia para manifestarse a favor de Gaza durante el segundo aniversario de los ataques de Hamás el pasado 7 de octubre, que dieron lugar a la ofensiva israelí que ya ha matado a más de 67.000 palestinos. El epicentro de las protestas ha sido Bogotá: al menos 500 personas -según funcionarios de la Alcaldía- se concentraron por la tarde en los alrededores de la embajada de Estados Unidos para rechazar el apoyo del Gobierno norteamericano a Israel «por sus acciones genocidas». De ahí la gente se ha trasladado al centro de la ciudad, junto a otros grupos de universidades públicas como la Nacional, Distrital y Pedagógica, y se han incorporado más de 3.000 personas, según el Distrito. Los manifestantes han exigido a los empresarios colombianos que corten sus relaciones comerciales y económicas con Israel y han llamado a boicotear las industrias que no lo hagan.

La elección de la sede de la diplomacia estadounidense como inicio de la protesta no ha sido aleatoria. Con una bandera palestina gigante colocada a la entrada del edificio, la gente protestó contra el apoyo de la Administración Donald Trump al gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y rechazó su actual plan de paz. “Estados Unidos es culpable, culpable, culpable”, gritaron varios durante el plantón. «Hoy se está produciendo una matanza humana en Gaza. Es el genocidio más criminal de la historia de la humanidad», señaló una mujer con un micrófono en la mano.

Lea además:  Trump ordena al Ejército de los Estados Unidos que luchen contra los carteles de las drogas extranjeras | Internacional

Las manifestaciones de este martes, convocadas por el Frente de Acción por Palestina -un grupo de 132 organizaciones- se producen luego de una semana de varias movilizaciones en todo el país contra la sede de la ANDI, el sindicato empresarial más importante de Colombia. El sindicato denunció luego la “intimidación” y el “hostigamiento” de funcionarios en su sede y la destrucción de sus infraestructuras en varias ciudades. Un grupo volvió a protestar este martes en los alrededores de su sede en la capital colombiana.

Ante el temor a disturbios como los de la semana pasada, en los que hubo cristales rotos y pintadas en sedes policiales y empresas como Starbucks, la embajada de Estados Unidos en Bogotá afirmó el lunes que “el derecho a la libre expresión […] No implica libertad para dañar o destruir bienes» y pidió apoyo al Gobierno nacional para proteger sus instalaciones. El presidente Gustavo Petro aseguró que así lo hará, pero que también respetará la «reunión del pueblo colombiano». Respecto a las movilizaciones, el mandatario ha señalado que la protesta en Bogotá es «masiva», pero lamenta que no sean «millones en todo el país». «¿Por qué no? Porque hasta las clases populares creen que Israel es el pueblo elegido de Dios y no se dan cuenta que Jesús cambió esa idea, porque el pueblo de Dios es la humanidad», se quejó en X.

Lea además:  Última hora del conflicto en el Medio Oriente, Live | Irán golpea uno de los principales hospitales de Israel en uno de los ataques más intensos desde el viernes | Internacional

Aunque el Gobierno apoyó abiertamente las protestas, y varios de sus manifestantes se asocian con la izquierda, las arengas y cánticos no se han centrado en mensajes de carácter nacional o electoral. La oposición ha aprovechado la protesta para criticar la actitud del presidente. “Petro está del lado de HAMAS, ¿tienes dudas?” Escribió en sus redes sociales la candidata de extrema derecha Vicky Dávila. Por su parte, la candidata uribista María Fernanda Cabal ha alegado que “nadie tiene derecho a causar terror en las calles con pólvora o gritando arengas violentas”.

Al final, aunque hubo policías antidisturbios desplegados en la embajada de Estados Unidos en Bogotá, no ha habido afectación en la sede diplomática, ubicada al oeste de la ciudad. A pocos metros del recinto, varios manifestantes quemaron dos banderas hechas de papel de Israel y Estados Unidos; y otros caminaban con recortes gigantes de los rostros de Trump y Netanyahu, ensangrentados y con un bigote emulando a Hitler.

Entre la multitud, Elisa Charpentier, activista colombiana que estuvo en el inicio del viaje de la Flotilla Global Sumud, celebra la liberación de sus compañeras Luna Valentina Barreto y Manuela Bedoya, quienes fueron arrestadas en Israel durante la interceptación de embarcaciones que se dirigían a Gaza con ayuda humanitaria. “Están bien, están mejorando y estamos trabajando para analizar cuándo es seguro que regresen a casa”. Respecto a la acción internacional, en la que participaron activistas de todo el mundo, como la sueca Greta Thunberg, y medios internacionales, entre ellos EL PAÍS, Charpentier señala que fue «un éxito». «La estrategia política y mediática funcionó. Durante el recorrido de la flotilla, aumentó la presión contra Israel».

Lea además:  Cobertura en vivo del conflicto en Medio Oriente: Internacional

William Rojas, docente y miembro del Comité Colombiano de Solidaridad con Palestina, sostiene que “Colombia debe cortar todos los vínculos comerciales y económicos con Israel” y que es “completamente legítimo exigir a los empresarios que corten sus relaciones con un Estado genocida”. Rojas señala que elegir la embajada de Estados Unidos como punto de partida de la marcha central en Bogotá tenía una intención clara: «Sin Estados Unidos, el genocidio contra los palestinos no existiría. Sus armas se utilizan contra los habitantes de Gaza».

Las protestas se han desarrollado de forma tranquila en varias ciudades de Colombia, como Manizales, Armenia, Barranquilla o Cali. En Medellín, segunda ciudad del país, la Alcaldía ha desplegado policías antidisturbios ante “la existencia de hechos de violencia en la avenida El Poblado”, ha advertido el secretario de seguridad de Medellín. Varios videos compartidos en redes sociales muestran a manifestantes enfrentándose a miembros de las autoridades mientras a su alrededor estallan granadas paralizantes y gases lacrimógenos utilizados para dispersar las marchas. Petro ha culpado al alcalde de la ciudad, Federico Gutiérrez, de la escalada de violencia: “El socio” de la embajada estadounidense ordenó la violencia. Fascismo como en el Gobierno de Israel”.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!