Connect with us

Internacionales

Publicidad

México busca refinanciar la gigantesca deuda de Pemex lo antes posible

Published

on

México busca refinanciar la gigantesca deuda de Pemex lo antes posible
Publicidad
Comparte en:

El gobierno federal busca urgentemente una bola de oxígeno para la voluminosa deuda de Pemex, encriptada en más de 120,000 millones de dólares. Según fuentes cercanas al plan emergente, la refinanciación propone contar las líneas de crédito del Banco Mundial y los bancos globales como Deutsche Bank. La iniciativa pasa por esquemas de factorización complejos en los que los bancos comprarán la deuda de Pemex, respaldada por el gobierno mexicano, con descuentos y estos financiamientos se asignarán, principalmente, para pagar a los proveedores de la compañía petrolera. En el caso de la deuda financiera, el debate se centra en el Ministerio de Finanzas puede absorber una parte de la deuda o seguir la línea de sexenio anterior solo con capitalizaciones directas a favor de lo parastatal. Este año, la compañía petrolera recibió del gobierno federal una línea presupuestaria de 136,000 millones de pesos, aproximadamente 7.2 mil millones de dólares, para cubrir sus pasivos a corto plazo.

PEMEX es la compañía petrolera más endeudada del mundo. El saldo total de su deuda alcanzó los 101,000 millones de dólares, en marzo pasado. Un lastre al que los proveedores deben agregarse por casi 20,000 millones de dólares. En este plan, la Secretaria de Energía, Luz Elena González, secretaria del Tesoro, Edgar Amador, y la directora de la compañía petrolera, Víctor Rodríguez Padilla, están trabajando en este plan. El asunto no es menor, se les da saldos financieros para cubrir durante los próximos seis años. En 2025, el paraestatal pagará 6,400 millones de dólares de deuda a corto plazo y, al final del período de seis años, la suma alcanza los 47,100 millones de dólares.

Publicidad

Con el fin de esta cirugía mayor, que tendrá que contar con el respaldo de los bancos, los fondos y el gobierno, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, avanzó abruptamente esta semana que ya se está diseñando una hoja de ruta que da viabilidad a PEMEX durante los próximos 15 años. «Estamos trabajando en una profunda transformación de Pemex, muy profunda. Es una visión de aquí, al menos, en 2040. Cómo PEMEX continuará explotando el petróleo, el gas, los petroquímicos y otras acciones, en cómo garantizará sus contratos de servicio y cómo garantizará sus contratos mixtos», dijo esta semana en el palacio nacional.

Lea además:  Funcionario de Elche condenado a prisión por matar gatos.

Desde el comienzo de su mandato, Sheinbaum ha lanzado un plan de reestructuración operativo y fiscal para que la compañía petrolera estatal limpie sus finanzas y el declive de su producción de petróleo. La verticalidad operativa ha sido uno de los pilares de esta reestructuración con la eliminación de compañías subsidiarias, reducción de nómina y alivio fiscal a través de la creación de una sola compañía petrolera. A pesar de estos esfuerzos, la compañía petrolera continúa en números rojos: sus pérdidas financieras superaron los 43.300 millones de pesos, alrededor de 2.300 millones de dólares, según su informe financiero enviado a la Bolsa de Valores Mexicanos.

PEMEX Battle, además, pagará alrededor de 20,000 millones de dólares a sus compañías de servicios petroleros. En el borde del colapso, los proveedores han amenazado con dejar de trabajar para PEMEX si no comienzan a cubrir las deudas. Según los medios locales, miles de empleos ya se han perdido en estados petroleros como Campeche, Tabasco y Veracruz. La Asociación Mexicana de Empresas de Servicios de Petróleo (AMESPAC) ha asegurado que, si la clave de pago de PEMEX no se abre, el sector estará en una parálisis este mes.

El sueño de la soberanía de la energía, planteado del anterior período de los seis años de Andrés Manuel López Obrador, todavía parece distante. A pesar de las transferencias millonarias que ambos gobiernos han inyectado en la compañía petrolera, durante más de mil millones de pesos, el parastatal continúa siendo la compañía petrolera más endeudada del mundo. En los últimos 20 años, Pemex ha pasado de ser un líder regional con una extracción de más de tres millones de barriles por día para exigir a las transferencias gubernamentales que se ocupen de sus compromisos operativos y financieros.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

Publicidad

La ola represiva de Erdogan Acorlala al principal partido de oposición en Türkiye | Internacional

Published

on

La ola represiva de Erdogan Acorlala al principal partido de oposición en Türkiye | Internacional
Publicidad
Comparte en:

Durante las primeras horas del martes, los oficiales de policía turcos irrumpieron en docenas de hogares para llevar a 120 personas relacionadas con el Ayuntamiento de Esmirna, la tercera ciudad más grande del país. En las primeras horas de este sábado, otras 13 personas vinculadas a los municipios de Antalya, Adana y Adiyaman fueron arrestadas, incluidos sus alcaldes. Estas imágenes se han vuelto comunes en la última década en Türkiye, ya que el presidente del país, Recep Tayyip Erdogan, reforzó su autoritarismo. Pero, si anteriormente el objetivo era periodista, sindicalista, activistas izquierdistas y, sobre todo, políticos relacionados con el movimiento nacionalista kurdo, durante unos meses, el objetivo ha cambiado: son, en su mayoría, personas vinculadas al Partido Republicano de la gente (CHP), la formación social democrática que lleva a la oposición.

«Tienen la intención de silenciar a todos los políticos, a todos los periodistas efectivos. El que levanta la voz es arrestada», dijo el alcalde de Adana, Zeydan Karalar, el sábado, sobre una ola represiva que está enrollando su partido.

Esto ocurre en un momento en que, por primera vez en décadas, las encuestas colocan al CHP, el partido más antiguo del país, creado en 1923 por el fundador de Modern Turquía, Mustafa Kemal Atatürk, con una intención de voto superior a la Formación Islamista de Erdogan, el Partido de Justicia y Desarrollo (AKP), que gobierna desde 2002.

“¿Tiene que despertar este país todas las mañanas ante nuevas ilegalidades, nuevas operaciones? [policiales]¿Nuevas conspiraciones? ¿Nunca nos permitirá hablar sobre la agenda real del país, sobre los problemas de la gente? «, Criticó por su cuenta en X, el ya ex alcalde de Estambul Ekrem Imamoglu, arrestado y encarcelado desde el 19 de marzo, solo unos días antes de ser elegido candidato presidencial de los socialdemócratas en multitudes primarias abiertas.

Los últimos detenidos están acusados ​​de corrupción y manipulación de licitaciones, pero el CHP considera que son procesos «políticos» sin una base legal y que la justicia actúa contra el partido en los casos del gobierno.

Imamoglu enfrenta una miríada de juicios, que van desde acusaciones de corrupción hasta colaboración con un grupo terrorista o llamando a «tontos» a los que están a cargo de la junta electoral, imputaciones que involucran sentencias de descalificación política. Además, su título universitario ha sido cancelado, lo que le hace imposible presentarse a las elecciones presidenciales, cuando las encuestas indican que podría recibir más votos que el propio Erdogan.

Lea además:  Las lecciones de 'Otis' y 'John': México esquiva la catástrofe contra 'Erick', el primer gran huracán de 2025

Desde la captura de Imamoglu, 230 personas relacionadas con el Consejo de la Ciudad Metropolitana de Estambul han sido arrestadas, de las cuales más de cien tienen detención preventiva. Y en total hay 14 alcaldes del CHP en prisión, lo que ha causado eso, por primera vez desde la Junta Militar de la década de 1980, hay más actuadores en prisión en prisión que de los nacionalistas kurdos.

El arresto de Imamoglu ha causado la mayor ola de protestas de la última década en Turquía y, aunque las manifestaciones se han presentado desde abril, el CHP continúa realizando dos manifestaciones masivas por semana, una en Estambul y otra en otras provincias, en muchos casos que hasta ahora habían sido el bastión electoral de los islamistas. En estas manifestaciones, más de 2.000 personas han sido arrestadas, de las cuales más de la mitad enfrentan juicio.

Advertisement

«Estamos ejerciendo nuestro derecho a la resistencia contra un golpe de estado. Debido a que la resistencia está registrada en el ADN de esta nación. Siempre ha habido opresores en la historia, y también habrá en el futuro. Pero también hay resistencia. Aquellos que caducan siempre han habido aquellos que pueden resistir», dijo el líder de CHP, özgür özel, en la reunión con sympaticizers.

Al mismo tiempo, los ataques contra el CHP, el Partido Prokurdo de DEM se está rehabilitando en la prensa progubernamental (donde en los últimos diez años no apareció si no estaba bajo la acusación de apoyar el terrorismo) y en contacto con Erdogan, en paralelo a las negociaciones del desarme del grupo de PKK Kurd. Recientemente, un líder de Dem confirmó a este periodista que, aunque su entrenamiento no confía en las maniobras de Erdogan, está dispuesto a negociar con él la posibilidad de aparecer nuevamente en las elecciones (la constitución turca prohíbe más de dos mandatos presidenciales).

La oposición perfecta

Según el politólogo Selim Koru, autor del libro El nuevo pavo y el extremo derecho, «La intención del régimen de Erdogan es moldear a la oposición», y ha pasado de hacer tan sutil a «mucho más visible».

Lea además:  Ayuso califica al PSOE de "estalinista" por apoyo a Gómez

Durante años, el CHP ha sido la oposición perfecta para Erdogan. Dirigido por los líderes de edad avanzada, con un discurso elitista y centrado en el tema del secularismo, su apoyo se limitó a las provincias de la costa egea y mediterránea (menos religioso que el interior, el este y el norte) y, a nivel nacional, nunca obtuvo más del 25% de los votos, mientras que EKP de Erdogan aumentó entre el 40% y el 50%. Pero la situación comenzó a cambiar hace seis años, con elecciones municipales en las que se hicieron nuevas caras con los alcaldes de Estambul y Ankara, las principales ciudades del país, después de cinco lustra del gobierno municipal islamista.

El presidencial 2023 fue una decepción para los partidarios del socialdemócrata Deniz Baykal, otro septuagenario que solo dejó su sillón después de que algunos videos de contenido sexual lo obligaron a hacerlo.

La derrota de los presidenciales abrió una crisis profunda en el CHP, especialmente porque Kiliçdaroglu se negó a aceptar responsabilidades e insistió en continuar con el liderazgo del partido. Sin embargo, el entonces jefe del grupo parlamentario, Özgür Özel, con el apoyo de Imamoglu, tomó las riendas del CHP en un Congreso muy cercano.

La llegada de Özel dio nueva energía a las bases del partido, con un discurso muy combativo contra el gobierno en todos los frentes (de económicos a culturales). En solo unos meses logró lo impensable: ganar Erdogan. Eran los municipales de marzo de 2024, en el que el CHP salió victorioso por primera vez desde 1977 y extendió su poder municipal a numerosos lugares en el interior Anatolia.

Ahora, el nuevo liderazgo del CHP está en peligro porque la oficina del fiscal ha aceptado las demandas de algunos de los antiguos líderes que perdieron el Congreso y han abierto un juicio que debe decidir si cancela la elección de Özel y vuelve a entrar la dirección de Kiliçdaroglu o impone un gerente externo. El ex líder de CHP ha dejado en claro que volverá al frente del partido si la justicia dicta, a pesar de las numerosas solicitudes de Özel e Imamoglu de que no juega al gobierno.

Advertisement

No pasa un día sin los artículos de publicación de prensa pro -gubernamental en los que garantiza que, durante el Congreso de CHP, los delegados fueron comprados con dinero o en clubes alternativos, y eleva Kiliçdarogu a la estatura de un hombre estatal, cuando no hace mucho tiempo se dedicaron de día y noche para vilipendiarlo. Al mismo tiempo, Özel también enfrenta juicios y en los próximos días votará en el Parlamento, controlado por el partido de Erdogan y sus aliados, una moción para retirar la inmunidad.

Lea además:  La guerra en Ucrania pone en contra de las cuerdas el tratado para abolir las minas antipersone | Internacional

Erdogan ha definido esta situación de «guerra civil dentro del CHP», que ha descrito como un partido de «ladrones». Mientras tanto, su compañero de gobierno, el líder ultra derecho Devlet Bahçeli, ha considerado que el próximo septiembre, cuando la sentencia judicial en el Congreso de Formación está programada, es una «oportunidad para un nuevo comienzo» del CHP, suponiendo cuál será la decisión de la Corte.

«En este tipo de regímenes autoritarios competitivos, los adversarios son cada vez menos y ahora ha tocado al CHP. El objetivo del gobierno es ir a elecciones en las que no hay alternativa, tal como sucede en Rusia», dice el político Emre Toros, en declaraciones a este periódico.

En la misma línea y hablando sobre el arresto de Imamoglu, el diputado del consejo del partido izquierdista Ahmet Sik dijo recientemente que «en Türkiye ha terminado cuando los gobiernos cambian a través de las elecciones». Otros analistas son menos drásticos y recuerdan el apego de los turcos por las encuestas y cómo, después de cada golpe de estado o período dictatorial, han apoyado a las partes más remotas de la potencia.

«The Turkish people love the polls. They want power to depend on them. Even if they put their father in front, they want to have the option to remove it from there. It is not something new. If you observe the history of this country, you will see that this town has strangled their own sultans when they did not like it,» said journalist Fatih Altyli at the end of June in his popular YouTube channel. Después de unos días, fue arrestado.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Internacionales

Publicidad

Vandalizó la sede del PSPV-Psoe en Valencia | Noticias de la comunidad valenciana

Published

on

Vandalizó la sede del PSPV-Psoe en Valencia | Noticias de la comunidad valenciana
Publicidad
Comparte en:

La sede del Partido Socialista del Valencian Country PSPV-Psoe, ubicado en Hospital Street, en Valencia, ha amanecido este domingo destrozado con una capa de pintura negra en la fachada del edificio y una hoja con el logotipo de la fiesta cruzada con una Cruz Roja.

La Policía Nacional, que investiga los hechos, ha confirmado que el ataque ha ocurrido entre las dos y las cinco de la mañana.

El Secretario de la Organización PSPV-PSOE, Vicent Mascarell, ha mantenido al PP para el ataque vandálico responsable. «No nos enfrentamos a un hooligan, ni antes de los hechos improvisados ​​el sábado por la noche, sino que es un acto violento, con premeditación, Alevosía y Nocturnidad, que tiene un autor intelectual con nombre y apellido: es el PP del PP, Delante de la Oficina Central de Valenciana, donde la oficina del secreto del secreto y el Ministro de Ciencias, Diana, tiene su cargo de Valencian.

«Es el odio destilado contra los socialistas, la violencia verbal contra Sánchez de Aznar y M.Royjoy, lo que genera consecuencias como lo que hemos vivido esta noche», agregó Mascarell, quien informó que el PSPV-PSOE ya ha presentado una queja por estos hechos.

Mascarell ha relacionado este ataque en la sede del PSPV-Psoe con las palabras de Aznar de «quién puede hacer algo que hacer». «Es el origen de este ataque organizado», dijo, y ha lamentado «la complicidad de Feijóo y Mazón».

Lea además:  Las lecciones de 'Otis' y 'John': México esquiva la catástrofe contra 'Erick', el primer gran huracán de 2025

Diana Morant ha enfatizado que sus compañeros de equipo tienen «más fuerza que nunca» y «no habrá ataque» para detenerlos. La capacitación celebró un comité federal en Madrid el sábado para recuperarse de la entrada a la prisión del ex secretario de organización, Santos Cerdán, y los audios en los que el anterior, José Luis Ábalos, habló con Koldo García sobre mujeres como si fueran ganadas. En un mensaje a través de las redes sociales, Morant también ha exigido que los populares condenan lo que sucedió y dejó discursos de odio.

Por su parte, el portavoz de PSPV-PSOE en el Ayuntamiento de Valencia, Borja Sanjuan, también ha declarado que el objetivo de estos ataques en lugares socialistas «es la democracia misma». «Y no terminarán con ninguna de las dos cosas», agregó Sanjuan.

Juanfran Pérez Llorca Secretario general del Partido Popular de la Comunidad Valenciana y portavoz del Partido en Les Corts, ha condenado los hechos en su cuenta X.

No ha sido el único líder del PP en hacerlo. El alcalde de Valencia, María José Catalá, en su cuenta X ha expresado que «firmemente el ataque a la sede» del PSPV en Valencia. El primer alcalde ha señalado que «la violencia nunca es el camino» y que «defender la democracia también está rechazando estos actos, de donde vengan».

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Internacionales

Publicidad

Arrestó a un joven por matar a su padre con un arma blanca en Aranda de Duero | España

Published

on

Arrestó a un joven por matar a su padre con un arma blanca en Aranda de Duero | España
Publicidad
Comparte en:

La Policía Nacional arrestó a un joven entre 20 y 25 años por matar a su padre de 56 años, con un arma blanca en Aranda de Duero (33,675 habitantes, Burgos). El evento ocurrió este sábado por la tarde alrededor de los barcos industriales propiedad de la familia y las primeras indicaciones apuntan a una discusión importante como fuente de la puñalada mortal. El sospechoso principal huyó, pero los agentes lo detuvieron en Sinovas, un núcleo cercano. Los agentes aún investigan los detalles del crimen y buscan el arma homicida. El hijo de la víctima, que carecía de registros policiales, no se resistió cuando se arrestó.

La subdelegación del gobierno de Burgos informó el crimen a través de una declaración. El apuñalamiento ocurrió alrededor de las tres en la tarde de este sábado. La policía se mudó a un barco desde una zona industrial en las afueras de Aranda de Duero y encontró al hombre, todavía vivo, con un cuchillo en la herida en el cuello.

Publicidad

Al recibir la llamada de alerta, el 112 de Castilla y León notificó a la Policía Nacional y envió una ambulancia al lugar a la carretera BU-925, en el kilómetro 1, un área con varias empresas e industrias. Los inodoros movilizados, así como otro personal médico, no pudieron salvar la vida de la víctima.

Lea además:  Muere el Papa Francisco

Los agentes comenzaron a buscar al sospechoso principal, que huyó, y se ubicó unas pocas horas en el núcleo de Sinovas, con unos 200 habitantes registrados, y donde fue interceptado y detenido «sin ofrecer resistencia». La Policía Nacional continúa investigando las circunstancias del homicidio.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!