Cinco ciudadanos colombianos y una paraguaya que actuaba como baqueana fueron detenidos bajo sospechas de haber perpetrado una seguidilla de robos en Asunción y ciudades aledañas. La captura de los sospechosos se dio en una operación ejecutada durante el fin de semana en la ciudad de Juan Manuel Frutos y en Asunción por agentes de Investigaciones de la capital del país.
Mientras que Nataly Granados Betancur, Alejandra María Noreña Gutiérrez, ambass también colombianas y la paraguaya Irma Isabel Ojeda Núñez, quien ya contaba con orden de captura por robo, fueron detenidas en la localidad de Juan Manuel Frutos, departamento de Caaguazú.
Las colombianas Alejandra María Noreña Gutiérrez y Nataly Granados Betancur, fueron detenida en Juan Manuel Frutos, cuando regresaban de Ciudad del Este.Irma Isabel Ojeda Núñez, supuestamente operaba como baqueana del grupo.
Robo en el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi
Luego, en la tarde del 2 de julio último, los extranjeros ingresaron a uno de los locales del shopping La Rural de la ciudad de Mariano Roque Alonso, donde abrieron la caja fuerte y se alzaron con unos G. 300.000.000 en efectivo.
Un bebé de ocho meses sufrió varias quemaduras en el cuerpo con una estufa el Instituto de Previsión Social. Los padres, quienes denunciaron el hecho, indicaron que los médicos niegan tal suceso, pero al final les pidieron una pomada para quemaduras para el niño. La madre, Carmen Ojeda, dejó en claro que tienen miedo de una represalia, pues ya realizaron la denuncia en la fiscalía.
“Ellos me dijeron que no tenían calefacción y me pidieron que compre la estufa. Nosotros compramos porque ese lunes que mi bebé ingresó hacía mucho frío. Desde el primer momento nosotros le dijimos que la estufa estaba muy cerca, que su cara estaba muy roja y muy caliente”, comentó Carmen Ojeda, madre del niño.
El bebé con los rastros de las quemaduras que denuncian los padres.
“El viernes su cara estaba ya irreconocible un lado, pero los doctores me dicen que no es una quemadura. Insisten con eso, pero al final nos pidieron una pomada que es para quemaduras y eso le están poniendo por todas las partes que se quemó”.
Publicidad
La señora Ojeda indicó que en estos momentos se encuentra con temor a represalias, puesto que denunció el hecho en la fiscalía, luego de que los doctores los hayan denunciado ante servicios sociales. “Ellos denunciaron que nosotros entramos y les atropellamos, pero luego dimos nuestra versión de lo ocurrido y no nos pudieron dar respuestas”
El Porto anunció este domingo el fichaje del técnico italiano Francesco Farioli por las próximas dos temporadas. El extécnico del Ajax llega para suceder al argentino Martín Anselmi al frente del club portugués.
Farioli toma las riendas del Oporto tras una temporada en el Ajax, en la que devolvió al gigante de Ámsterdam a la lucha por el título neerlandés, aunque dejó escapar la Liga en las últimas jornadas.
Es el tercer técnico contratado por el Oporto desde la investidura en abril de 2024 del nuevo presidente, el exentrenador André Villas-Boas, y del nuevo director deportivo, el español Andoni Zubizarreta, tras Vítor Bruno y Martín Anselmi.
Pese a la recusación y posterior impugnación, los fiscales Silvio Corbeta y Deny Yoon Pak fueron confirmados en la causa que afronta el senador cartista Erico Galeano, por supuesto lavado de dinero fruto del narcotráfico y lavado de dinero. Ahora la Justicia tiene vía libre para volver a convocar el juicio oral y público al legislador colorado.
Esto luego que el fiscal general del Estado Emiliano Rolón Fernández rechazara la impugnación planteada por el legislador cartista y confirme en causa penal a los fiscales Deny Yoon Pak y Silvio Corbeta Dinamarca, recusados por Erico Galeano el pasado 17 de junio.
La recusación se presentó bajo patrocinio del abogado Rodrigo Cabral, quien no forma parte del equipo de profesionales que ejerce la defensa del parlamentario colorado; y tuvo mesa de entrada a las 7:15, es decir, 15 minutos antes del horario fijado para el inicio del juicio oral, marcado para las 7:30.
Publicidad
La acusación resalta que el senador colorado Erico Galeano estuvo al servicio de la organización criminal presuntamente liderada por el también acusado Miguel “Tío Rico” Insfrán Galeano y el uruguayo Sebastián Enrique Marset (prófugo) que traficaba cargamentos de cocaína desde el territorio nacional a países de África y Europa, entre 2020 y 2021.
Nexos de Erico Galeano con Marset y Tío Rico
Fiscales Deny Yoon Pak (der.) y Silvio Corbeta junto a sus asistentes, en sala de juicios.
A cambio de la provisión de la aeronave, Erico habría recibido sumas de dinero provenientes del tráfico de cocaína, que insertó dentro del sistema financiero legal con la adquisición de bienes muebles e inmuebles.
En la Resolución FGE N° 2612 firmado este viernes 4 de julio el fiscal general del Estado, Dr. Emiliano Rolón Fernández, para rechazar la impugnación planteada por el senador colorado Erico Galeano y confirmar a los fiscales Deny Yoon Pak y Silvio Corbeta Dinamarca, argumentó que el recurso presentado por el legislador en contra de la resolución de la fiscal adjunta Soledad Machuca que confirmó a los agentes en la presente causa, no se sustenta en fundamentos válidos, y solo señala disconformidad con presuntas posturas de los representantes del Ministerio Público.
Dr. Emiliano Rolón Fernández, fiscal general del Estado.
Además, el fiscal general del Estado resaltó que tanto la recusación contra los fiscales Silvio Corbeta y Deny Yoon Pak como la impugnación, fueron planteadas por un profesional que no ejerce la defensa del senador cartista en la presente causa; por lo tanto advirtió que “esta conducta procesal del acusado así como la de los abogados que lo asisten (Cristóbal Cáceres Frutos, Álvaro Cáceres y Víctor Dante Gulino) deberán ser consideradas por el órgano jurisdiccional, advirtiendo las sanciones procesales establecidas en el Art. 343 del Código Procesal Penal”.