Connect with us

PJC: Fiesta en Pedro Juan Caballero celebrando a su Santa Patrona hoy

Published

on

PJC: Fiesta en Pedro Juan Caballero celebrando a su Santa Patrona hoy
Publicidad
Comparte en:

Pedro Juan Caballero:

Pedro Juan Caballero Celebra su Fiesta en Honor a la Santa Patrona

Pedro Juan Caballero vive una jornada de festividad al conmemorar el día de su Santa Patrona, la Virgen del Perpetuo Socorro. Esta celebración es un evento muy esperado por la comunidad.

Desde temprano, los habitantes de la ciudad comenzaron a ornamentar las calles con banderas y luces. Los colores vibrantes invadieron cada rincón, creando un ambiente festivo y acogedor.

La celebración incluye una serie de actividades culturales y religiosas. Este año, la misa principal se celebró en la Catedral de Pedro Juan Caballero, donde la comunidad se reunió en un acto de fe y unidad.

El ambiente estuvo cargado de emoción. Los fieles expresaron su devoción a la Virgen del Perpetuo Socorro con oraciones y canciones. Muchos llegaron con ofrendas, agradeciendo las bendiciones recibidas a lo largo del año.

Además de la parte religiosa, la fiesta presenta actividades recreativas y artísticas. Las familias disfrutaron de una variedad de espectáculos en la plaza central, desde música en vivo hasta danzas folclóricas.

Los vendedores ambulantes aprovecharon la ocasión para ofrecer platillos típicos y artesanías locales. Esta feria gastronómica atrajo a muchos, quienes saborearon delicias que enriquecen la cultura de la región.

Advertisement

Las tradiciones se mantuvieron firmes durante la celebración, y muchas generaciones se unieron en este acto. Los más jóvenes aprendieron sobre la importancia de esta festividad a través de la participación de sus abuelos y padres.

Con cada año, la fiesta en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro se fortalece. Los habitantes de Pedro Juan Caballero se sienten orgullosos de su legado y la fe que une a la comunidad.

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

Jimmy Kimmel le explica a Stephen Colbert que recibió la noticia de la cancelación de su programa en el baño | Televisión

Published

on

Jimmy Kimmel le explica a Stephen Colbert que recibió la noticia de la cancelación de su programa en el baño | Televisión
Publicidad
Comparte en:

Hace una semana, Jimmy Kimmel regresó a la antena con un disco de audiencia, después de su nota tarde fue cancelado en ABC debido a un comentario que le hizo sobre Charlie Kirk. Este martes, otorgó su primera entrevista con el asunto al asistir al programa Stephen Colbert en CBS, que esta semana se celebró en Nueva York y no en Los Ángeles habituales. Su intervención fue parte de un curioso crossoverDesde que su colega apareció a su vez como invitado de su programa para ser entrevistado en Jimmy Kimmel Live!

Durante la semana que se ha separado en Antena, Kimmel ha recibido el apoyo público de casi todos sus compañeros de clase. El comunicador quería agradecer a Colbert sentado en el sofá de The Late Show. Allí explicó cómo se enteró de la decisión que su cadena había tomado después de las presiones de Donald Trump.

https://www.youtube.com/watch?v=a2bztkcroec

Kimmel ha dicho que su oficina generalmente está llena de personas que preparan su programa. Entonces, cuando los ejecutivos de ABC querían hablar con él menos de dos horas antes de que comenzara la grabación del episodio de esa noche, Kimmel entró en el baño para asistir a la llamada en privado, recordó.

«Estaba hablando por teléfono con los ejecutivos de ABC y me dijeron: ‘Oye, queremos reducir la temperatura. Estamos preocupados por lo que vas a decir esta noche, y decidimos que la mejor opción es no transmitir el programa», dijo Kimmel.

«Hubo un voto y perdido, así que me puse los pantalones y fui a mi oficina», Kimmel tenía humor. Como dijeron esa decisión con tan poco tiempo de margen, el público ya estaba en sus asientos para grabar el episodio de ese día, Kimmel le ha confesado a Colbert.

Colbert devuelve la visita a Kimmel

Este verano, Stephen Colbert anunció que CBS cancelará su The Late Show Al final de esta temporada, en mayo de 2026. Aunque la cadena reclamó razones económicas para prescindir del formato mítico que David Letterman se estrenó en 1993 y que Colbert heredó en 2015, el anuncio ocurrió después de que el comunicador fue crítico con el acuerdo entre la administración Trump y la primordial, la compañía CBS Matrix.

Advertisement

Durante su visita al conjunto de Jimmy Kimmel Live!el presentador de The Late Show También ha otorgado su primera entrevista desde que se anunció la futura cancelación de su programa. Una vez que se enteró de la noticia, Colbert no estaba seguro de si debía informar a su equipo una vez que terminaran las vacaciones de verano, pero su esposa le dijo que debería decirlo lo antes posible, recordó el presentador.

«Cuando llegué a la oficina, tenía una camisa empapada de sudor», confesó. Decidió decirlo al final de la programación del programa, para que no afectara el estado de ánimo del equipo. Luego, recordó, reunió al equipo y le pidió a la audiencia que se quedara un poco más, para registrar el anuncio de la cancelación.

«Así que fui al vestuario y les dije: ‘¡Todos, se acercan!’ teleprompter Y estaba improvisando, que puse la pierna dos veces. Tuve que repetir varias veces, porque siempre me equivoqué con la frase que les dijo lo que estaba sucediendo. Y luego llegó a la frase que realmente les dijo lo que estaba sucediendo, y no se rieron ”, dijo Colbert, quien también recordó cómo se enteró de este septiembre que Kimmel fue establecido de la antena hasta la nueva notificación.

Para completar esto crossoverotro amigo personal de Kimmel y presentador de nota tardeSeth Meyers, también ha pasado por Jimmy Kimmel Live! Este martes, para participar en una mordaza con el presentador.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Policiales

Seguridad y prevención: Informe diario del Ministerio del Interior

Published

on

Seguridad y prevención: Informe diario del Ministerio del Interior
Publicidad
Comparte en:

𝗥𝗲𝗽𝗼𝗿𝘁𝗲 𝗱𝗶𝗮𝗿𝗶𝗼

En el más reciente informe diario, las autoridades destacan la importancia de mantener la seguridad y el orden en las distintas comunidades. Las iniciativas para reforzar tanto la presencia policial como las medidas preventivas en áreas clave continúan siendo una prioridad.

Se enfatiza la colaboración entre la ciudadanía y las fuerzas de seguridad para identificar y abordar de manera eficiente cualquier actividad sospechosa. Este esfuerzo conjunto busca fortalecer los lazos de confianza y mejorar la efectividad de las acciones de vigilancia.

Asimismo, se fomenta la participación comunitaria en programas de educación y prevención del delito. Estos programas se centran en proporcionar a los ciudadanos herramientas y recursos necesarios para prevenir situaciones de riesgo, promoviendo así un ambiente más seguro.

Las autoridades han puesto en marcha varias campañas de concienciación que destacan la importancia de reportar cualquier incidente inmediatamente. Estas campañas también promueven el uso de las líneas de emergencia y los canales oficiales para asegurar una respuesta oportuna y adecuada.

Por otro lado, se ha dado especial atención a la capacitación continua de los oficiales de policía, asegurando que estén al tanto de las últimas estrategias y técnicas de seguridad. Esta formación constante es clave para enfrentar de manera efectiva los desafíos diarios que se presentan en el ámbito de la seguridad pública.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

El PGN 2026 propone asignar fondos a la Superintendencia de Jubilaciones y establecer puestos mediante decreto.

Published

on

El PGN 2026 propone asignar fondos a la Superintendencia de Jubilaciones y establecer puestos mediante decreto.
Publicidad
Comparte en:

El proyecto de ley del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026 incluye la asignación de fondos y la creación de puestos para la operación de la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones, tal como se anticipó en el presupuesto de 2025.

Este nuevo ente se encargará de supervisar las Cajas de Jubilaciones y Pensiones tanto del sector público como privado. Casi dos años después de la aprobación de la Ley N.º 7235/2023, que establece el rol supervisor del Estado sobre las entidades de jubilaciones y pensiones según el artículo 95 de la Constitución, aún no tiene estructura orgánica ni presupuesto propio.

La mencionada ley, en su artículo 41, indica que la Superintendencia de Jubilaciones diseñará e implementará su estructura funcional y plan estratégico dentro de un plazo de 24 meses desde su promulgación, capacitando a su personal para cumplir sus objetivos.

Publicidad

Por la falta de nombramiento de un superintendente, la entidad carece de estructura orgánica y presupuesto para incluirse en el proyecto presentado al Congreso.

La ley que establece la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones fue aprobada y promulgada rápidamente, a pesar de la oposición de trabajadores y jubilados.

Ley promulgada en diciembre de 2023

El Senado aprobó el proyecto el 12 de diciembre de 2023, Diputados lo sancionó el 13, y el presidente, Santiago Peña (ANR-HC), lo promulgó el 14 de diciembre.

Advertisement

A pesar de la rápida aprobación y después de casi dos años de su promulgación, la nueva entidad aún no funciona porque el Consejo de Seguridad Social debe presentar al presidente una lista de candidatos para la superintendencia.

El Consejo de Seguridad Social completó su formación en julio pasado con seis miembros legales, utilizando nombramientos provisorios para los sectores de jubilados y trabajadores a la espera de elecciones.

El consejo está compuesto por tres representantes del gobierno: el presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Carvallo; el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos; y la ministra del Trabajo, Mónica Recalde. Además, Enrique Vidal Lovera representa a la Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco), mientras Jorge Sebastián López Luraghi y Rodi Hernán Ozuna Paredes actúan como representantes provisionales de trabajadores y jubilados, respectivamente.

La Caja Municipal sufre déficit.
La Caja Municipal enfrenta déficit.

Articulo previamente rechazado

El año pasado, el Ejecutivo incluyó una previsión de G. 2.000 millones en el presupuesto del Ministerio de Economía y Finanzas para transferir a la superintendencia si comenzaba a funcionar. Además, un artículo que permitía la creación excepcional de cargos por decreto sin presentar un proyecto de ley fue eliminado por el Legislativo.

El Ejecutivo ha reincorporado esta disposición en el proyecto de ley de presupuesto 2026, aunque el monto no se ha especificado, actualmente en análisis por la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso.

Mañana, la comisión bicameral celebrará su penúltima sesión informativa, recibiendo a rectores de 10 universidades públicas para discutir sus proyectos de presupuesto 2026. La última sesión informativa será el próximo lunes 6 y, a menos que se extienda, la comisión preparará el dictamen sobre el proyecto de PGN 2026 a partir del 9, con planes de presentarlo a las cámaras el 30 del mes.

Publicidad
Advertisement


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!