PJC: Misa de acción de gracias en honor a la Virgen de los Milagros

Pedro Juan Caballero:
Misa de Acción de Gracias en Pedro Juan Caballero
Este lunes, la Municipalidad de Pedro Juan Caballero celebró una emotiva misa de acción de gracias en honor a la Virgen de los Milagros del Perpetuo.
La ceremonia tuvo lugar en el salón principal de la institución municipal. El evento reunió a diversas autoridades locales y ciudadanos, quienes se unieron en la ceremonia religiosa.
Presidió la misa el Reverendo Padre Luis Alvarenga, de la Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro. El padre Alvarenga ofreció una reflexiva homilía sobre la importancia de la fe y la unidad.
El Intendente Municipal, Lic. Ronald Enrique Acevedo Quevedo, estuvo presente en el acto. Junto a él, varios funcionarios de la municipalidad también asistieron a esta significativa celebración.
“Hoy nos reunimos no solo a rendir homenaje, sino también a fortalecer nuestros lazos como comunidad”, comentó el Intendente durante la ceremonia.
El evento también incluyó momentos de música y oración, que resaltaron el sentido de gratitud y esperanza de los asistentes. Los ciudadanos participaron activamente, llenando el salón con fervor y devoción.
La Virgen de los Milagros del Perpetuo es una figura muy querida en la comunidad. La misa buscó recordar la importancia de la espiritualidad en momentos de dificultad y reflexión.
La comunidad de Pedro Juan Caballero espera que este tipo de actividades continúen fomentando la unión y el amor entre sus ciudadanos. La misa cerró con un ambiente de paz y esperanza para el futuro.


Nacionales
MEF abonará la membresía de la OEI y a agencias de calificación de bonos

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ajustará su presupuesto para pagar cuotas a un organismo internacional y a empresas evaluadoras.
El 8 de octubre, el Poder Ejecutivo emitió el Decreto N° 4716, permitiendo al MEF modificar la estimación de ingresos del gobierno central. También autoriza la transferencia de créditos presupuestarios, el cambio de fuente de financiamiento y la modificación de cuotas de ingresos y gastos para el plan financiero de 2025.
El ajuste presupuestario será de G. 2.000 millones (aproximadamente US$ 228.885 al cambio actual), destinado a la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI-VEP) y a pagos de calificadoras de bonos soberanos, cuyos nombres no fueron especificados.
La OEI es el mayor organismo de cooperación multilateral entre países iberoamericanos de habla hispana y portuguesa, con presencia en 20 países.
Paraguay ha emitido bonos soberanos en el mercado internacional desde 2013, alcanzando un total de más de US$ 8.260 millones. Originalmente, estos bonos financiaban inversiones en infraestructura, pero con el tiempo se usaron principalmente para pagar deudas.
En febrero de este año, se emitieron bonos por US$ 1.200 millones, y para el próximo año, según el proyecto del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026, se prevén US$ 1.303 millones.

Policiales
Bajo la Lupa Financiera en Vivo por Radio La Voz

El programa «Bajo la Lupa Financiera» se transmite en vivo a través de la radio.
Este espacio está diseñado para ofrecer información detallada sobre el mundo financiero, proporcionando a la audiencia herramientas para entender mejor sus finanzas personales.
Durante la transmisión, se exploran diversos temas económicos, desde las tendencias del mercado hasta consejos sobre gestión financiera.
Los oyentes pueden participar activamente, planteando dudas y compartiendo experiencias relacionadas con sus situaciones económicas.
A través de entrevistas y análisis en profundidad, el programa busca educar y empoderar a los individuos en el manejo de su dinero.
Invitamos a todos a sintonizar y ser parte de una comunidad que busca mejorar su bienestar financiero.

Nacionales
Según Wiens, los «Sobres de Poder» revelan cómo Peña utiliza el Estado para su propio beneficio.

El aspirante a la presidencia por la disidencia colorada, Arnoldo Wiens, criticó nuevamente al presidente Santiago Peña durante su visita a San Pedro. En su discurso, señaló que el uso del Estado está favoreciendo intereses personales y económicos de Peña. Mencionó ejemplos como los «sobres» en Mburuvichá Roga y los «pupitres chinos», además del monopolio en licitaciones por parte del Grupo Ueno, mostrando un presunto favorecimiento a estas empresas.
Wiens también criticó el uso de recursos judiciales por parte de una firma vinculada a Peña para interferir en la fusión de los bancos Atlas y Familiar. Durante su gira por Capiibary, apoyó a Fabio Britos, precandidato a concejal para las elecciones municipales de 2026.
En cuanto al levantamiento de sanciones económicas a Horacio Cartes por los EE.UU., Wiens comentó que eran decisiones soberanas de otro país y que Cartes y sus empresas cumplieron con las requerimientos necesarios para reanudar sus actividades empresariales.

-
Economía1 día ago
Expo Amambay ante un giro comunicacional polémico: medios tradicionales descartados por «influencers»
-
Nacionales2 semanas ago
Meteorología: se esperan tormentas con vientos de 100 km/h para esta noche
-
Nacionales6 días ago
Razón por la cual el 4 de octubre se celebra el Día de San Francisco de Asís
-
Nacionales2 semanas ago
La policía anuncia investigación a la «Generación Z» y aplicará la ley del marchódromo