Policiales
Allanamientos simultáneos: detenciones y evidencias del narcotráfico hoy.
Recent operations against the «Operativo del Clan Rotella» have resulted in significant police action. A joint team of law enforcement and prosecutors executed nine simultaneous raids across Central, Cordillera, and Paraguarí departments. These procedures led to the detention of two individuals, alongside the seizure of various pieces of evidence.
The individuals apprehended are two adult women. During the raids, authorities confiscated mobile phones, grams of suspected cocaine hydrochloride, a firearm, cash, and various documents, as well as motorcycles among other items deemed as crucial evidence.
These actions were conducted under the SUMAR Action Plan Against Drug Abuse. This initiative is directed by the Special Prosecutor’s Unit for the Fight Against Drug Trafficking, in collaboration with the Specialized Department Against Drug Trafficking and Related Crimes of the National Police. All findings and actions taken have been reported to the appropriate authorities.
Through this operation, the police aim to dismantle drug-related activities and ensure community safety. The focus remains on disrupting the networks that facilitate drug abuse and trafficking, which pose a significant threat to society.
This coordinated effort symbolizes a strong commitment to fighting drug-related crime, emphasizing the importance of collaboration between various law enforcement entities. By pooling resources and expertise, authorities are better positioned to tackle these complex issues that afflict many communities.
It is crucial to address the pervasive nature of drug abuse, which can devastate lives. The ongoing efforts under the SUMAR initiative highlight the importance of proactive measures against drug trafficking and the significant impact they can have on public safety.

Policiales
Reunión Interinstitucional Fortalece Seguridad durante Operativo Caacupé 2025 Paraguay

En busca de mejorar la seguridad durante la festividad mariana, se llevó a cabo una reunión de coordinación interinstitucional para el Operativo Caacupé 2025. Este encuentro tuvo lugar en la Capilla San Roque González de Santacruz, ubicada en el Departamento de Cordillera.
La reunión fue presidida por el Obispo de la Diócesis de Caacupé, Mons. Ricardo Jorge Valenzuela Ríos, junto al Rector de la Catedral Basílica Santuario, Presbítero Rubén Darío Ojeda.
También participaron el Intendente Municipal de Caacupé, Lic. Diego Armando Riveros, autoridades de la policía local y departamental, así como miembros de la prensa. Entre ellos, el Crio Ppal. MCP. Hugo Diaz, y la Crio. Ppal. MCP. Sonia Cáceres.
Durante el evento, se presentó la agenda de actividades religiosas para las celebraciones. Estas actividades son esenciales para garantizar el orden y la seguridad de los asistentes.
La reunión subrayó el compromiso de las autoridades para proteger y servir a la comunidad durante la festividad. La presencia de diversas entidades refleja la importancia de la colaboración interinstitucional.
Las palabras «¡Es un honor proteger y servir; es un orgullo ser Policía Nacional!» destacan la dedicación del cuerpo policial en estas celebraciones.


El reporte diario se presenta con una imagen relevante para mantener informada a la población sobre los últimos acontecimientos.
En esta actualización, se incluye un enlace a una imagen accesible para todos los interesados en los eventos más recientes.
La fotografía se encuentra disponible a través de un enlace directo, que permite a los usuarios hacer clic para obtener una vista ampliada.
Este enfoque garantiza que la información visual esté al alcance de todos aquellos que deseen profundizar en los detalles ilustrados.
Con el enlace, haciendo clic aquí, la imagen está accesible para ver con más detalle.
El uso de medios visuales es un recurso valioso para proporcionar contexto adicional a las noticias diarias, enriqueciendo así la experiencia informativa de la comunidad.

-
Nacionales1 semana agoAcusan de crímenes al presunto líder de sicarios Largo
-
Nacionales6 días agoEncuentran en el monte a empleado desaparecido en San Pedro y lo rescatan a caballo
-
Nacionales2 semanas agoDetienen en San Pedro al supuesto líder de sicarios vinculado al asesinato del periodista Humberto Coronel
-
Nacionales3 días agoDesarticulan grupo de microtráfico que involucraba a indígenas en Filadelfia






Estela Segovia
junio 26, 2025 at 2:20 pm
👏👏💪
Victor Riveros
junio 26, 2025 at 2:20 pm
✅️
Javier Ortiz
junio 26, 2025 at 2:20 pm
Gracias Sres por hacer que nos sintamos un poquito mas seguros con esto
Lidia Cano
junio 26, 2025 at 2:20 pm
Por mas dominatus en todas las ciudades y departamentos capiata…villa elisa..ñemby…luque..villeta..ypane ..dominatus…venerstio👏👏👏👏👏👏👏👊👊👊👊👊👊👊👊👊👊👊👊👊👊👊👊👊👊
Karkar Cabrera
junio 26, 2025 at 2:20 pm
ESTÁ BIEN QUE SALGAN Y LES ENCIERREN A TODOS LOS «MICROTRAFICÁNTES»» QUE POR CIERTO ESTAN POR TOOOODOS LADOS!!!!!! PERO LO PRINCIPAL!!!!! LOS «NARCOSSSSSS TRAFICANTES??????? PORQUE NO EMPIEZAN DESDE ARRIBA???? LE AGRRAN A LOS NARCOTRAFICANTES Y ALLI CORTAN TODO!!!!! PERO BUENO , ESO NO VÁ A PASAR, PORQUE BIEN SABEMOS QUE SON LOS QUE GOBIERNAN EL PAIS!!!!!