Policiales
Fortalecimiento de la cooperación para proteger la propiedad intelectual

Se realizó un significativo evento en la Comandancia de la Policía Nacional, donde se firmó un importante Convenio de Cooperación Interinstitucional. Este acuerdo fue establecido entre la Policía Nacional y la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI), con la intención de fortalecer los lazos en la lucha contra los delitos que afectan la propiedad intelectual.
El acto protocolar estuvo encabezado por altos mandos policiales, entre ellos, el Comandante de la Policía Nacional, Crio. Gral. Cmdte. Carlos Humberto Benítez, quien subrayó la importancia de esta colaboración. También participaron el Subcomandante Crio. Gral. Dtor. Ramón Javier Morales y el Director General de Prevención y Seguridad, Crio. Gral. Dtor. Omar Méndez.
Por parte de la DINAPI, la Directora Nacional Claudia Lorena Franco Quevedo y el Director General Interino de Observancia, Diego Pérez, también estuvieron presentes. Este evento recalca la unión de fuerzas entre ambas instituciones para abordar temas ofensas a la propiedad intelectual, que son cada vez más comunes en la actualidad.
Durante su intervención, el Comandante Benítez manifestó que “¡Es un honor proteger y servir; es un orgullo ser Policía Nacional!”. Esta declaración resuena con el compromiso que asumen ambas entidades en pro de salvaguardar los derechos de creación e innovación.
La colaboración entre estas instituciones no solo refuerza el trabajo existente, sino que también establece un marco claro para futuras acciones. Se busca maximizar la eficiencia en la prevención y persecución de delitos relacionados con la propiedad intelectual.
Este convenio representa un avance crucial en la protección de los derechos de autor y la propiedad intelectual, los cuales son fundamentales para fomentar un ambiente de respeto hacia el trabajo creativo y la innovación en Paraguay.




Asunción | Aprehensión de persona por perturbación de la paz pública.
Un hombre de 44 años fue detenido por perturbación de la paz pública y resistencia. Además, se le atribuyen varios antecedentes penales, incluyendo robo, robo agravado y amenazas.
El operativo se llevó a cabo en la Avda. Bruno Guggiari y Ñasaindy, Lambaré, por personal de la Comisaría 14ª. Las acciones realizadas fueron puestas a disposición de las autoridades pertinentes.
Esta intervención resalta el compromiso de las fuerzas de seguridad. Su lema es: “¡Es un honor proteger y servir; es un orgullo ser Policía Nacional!”.
La imagen del detenido acompaña la noticia y se encuentra disponible a través del siguiente enlace:


Asunción | Detención de persona por orden de captura.
Un hombre de 38 años fue detenido debido a una orden de captura activa en su contra por incumplimiento del deber alimentario. Este tipo de situaciones reflejan la seriedad con la que las autoridades abordan estas obligaciones legales y la importancia de cumplir con ellas.
El procedimiento se llevó a cabo en la Avda. Rodríguez de Francia y Battilana, por personal de la Comisaría 3ª jurisdiccional. Este lugar es conocido por ser un punto clave en la ciudad, lo que facilitó la intervención rápida de las autoridades.
Todo lo actuado durante este procedimiento fue puesto a disposición de las autoridades competentes para garantizar que se siga el debido proceso. La colaboración entre distintas entidades asegura que los casos se manejen de manera efectiva y justa.
Es destacable el compromiso de la Policía Nacional en proteger y servir, reafirmando su orgullo y dedicación hacia la comunidad. Este compromiso es fundamental para mantener la paz y asegurar el cumplimiento de las leyes.


Policiales
Capacitación Policial en Comisaría Ytororó Fortalece Seguridad e Identificación



📖👮🏻♀️👮🏻𝗖𝗲𝗻𝘁𝗿𝗮𝗹 | 𝗖𝗼𝗺𝗶𝘀𝗮𝗿𝗶́𝗮 𝟮𝟱ª 𝗬𝘁𝗼𝗿𝗼𝗿𝗼́ 𝗿𝗲𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮 𝗶𝗺𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗰𝗮𝗽𝗮𝗰𝗶𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗮𝗹 𝗽𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗽𝗼𝗹𝗶𝗰𝗶𝗮𝗹.
En la Comisaría 25ª Ytororó de Ypané, se organizó una capacitación para aspirantes a Suboficial del Colegio de Policía «Sargento Ayudante José Merlo Sarabia». Asistieron las filiales de Capiatá e Ypacaraí, centrando su atención en las medidas de seguridad de documentos como cédulas de identidad y pasaportes.
El evento fue liderado por el Subcrio. MGAP Osmar Ovelar Ramírez, quien es subjefe de la dependencia y perito en criminalística. El objetivo principal era fortalecer los conocimientos técnicos de los futuros suboficiales, orientándolos en la identificación y detección de documentos falsificados.
Una de las temáticas relevantes de la jornada incluyó el análisis de rasgos faciales únicos. Este conocimiento es crucial en los procedimientos de identificación de personas, ayudando a evitar fraudes y mejorar la seguridad pública.
El Subcrio. Ovelar Ramírez enfatizó la importancia de estos conocimientos para el desarrollo profesional de los aspirantes, y destacó el compromiso de la Policía Nacional en ofrecer una formación de calidad.
“¡𝗘𝘀 𝘂𝗻 𝗵𝗼𝗻𝗼𝗿 𝗽𝗿𝗼𝘁𝗲𝗴𝗲𝗿 𝘆 𝘀𝗲𝗿𝘃𝗶𝗿; 𝗲𝘀 𝘂𝗻 𝗼𝗿𝗴𝘂𝗹𝗹𝗼 𝘀𝗲𝗿 𝗣𝗼𝗹𝗶𝗰𝗶́𝗮 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹!”
-
Economía2 semanas ago
Expo Amambay ante un giro comunicacional polémico: medios tradicionales descartados por «influencers»
-
Economía6 días ago
Expo Amambay 2025: Una feria sin brillo, sin público y sin rumbo
-
Nacionales6 días ago
Trabajador de estancia es asesinado a tiros en Bella Vista Norte
-
Nacionales16 horas ago
Feria en Veterinaria UNA: ofrecerán degustación de alimentos con proteína animal