Frontera
Carlos Bernardo respalda una iniciativa social y deportiva que favorece a las comunidades rurales de Itamarati.

Itamarati, Ponta Porã – 25 de junio de 2025.
En una jornada caracterizada por la cercanía con la comunidad y el impulso a políticas inclusivas, el dirigente Carlos Bernardo participó de manera activa en el seguimiento del proyecto “Bola na Mão e no Pé”, una iniciativa promovida por el actual diputado estadual Zeca do PT, destinada a estimular el deporte entre niños, niñas y jóvenes de áreas rurales.
Durante el evento, que tuvo lugar en el distrito de Itamarati, Carlos Bernardo formó parte de la entrega de kits deportivos a las comunidades beneficiarias, como parte del programa “Bola no Pé e na Mão”, cuyo objetivo es proporcionar herramientas y oportunidades para el desarrollo físico, social y emocional de la juventud en situaciones vulnerables.
Más allá del aspecto deportivo, Bernardo reiteró su compromiso con el desarrollo integral de los asentamientos de Itamarati, reafirmando su apoyo a la agricultura familiar, la cultura y otras iniciativas comunitarias que buscan mejorar la calidad de vida de los residentes.
Durante esta visita, el superintendente del INCRA en Mato Grosso do Sul, Paulo Roberto da Silva, conocido como Paulinho do PT, destacó la trayectoria de Carlos Bernardo, a quien describió como “un político singular y atípico, por su conducta altruista y su constante contribución al desarrollo de los sectores más vulnerables del estado”. Añadió que “Bernardo ha demostrado que no es suficiente ser elegido; el político debe tener voluntad y cumplir sus compromisos con la sociedad”.
El encuentro reunió a líderes locales, representantes institucionales y una gran afluencia popular, reflejando el impacto positivo del trabajo conjunto entre líderes comprometidos y programas orientados a la transformación social en el interior del estado.
Relacionado



Frontera
Carlos Monfort toma el cargo de presidente del Club de Prensa de Ponta Porã en una velada dedicada a la verdad y la integración entre naciones.

Ponta Porã – Brasil
En una ceremonia llena de emoción, honores y reafirmación de los principios del periodismo profesional, el periodista Carlos Monfort fue nombrado oficialmente nuevo presidente del Club de Prensa de Ponta Porã, una entidad que conmemora sus más de 20 años de historia con un evento significativo en su sede institucional.
Durante el evento, la sede del Club fue formalmente designada como Casa de la Cultura Fronteriza, un espacio que en el futuro también albergará el Museo de la Prensa Pontaeña, una iniciativa para conservar la historia del periodismo en esta región fronteriza.
Autoridades, líderes y fuerte apoyo gremial
El evento fue testigo de una fuerte presencia de autoridades locales, representantes de organizaciones civiles, comunicadores y colegas de diversas localidades. Entre los asistentes, se destacó la presencia del presidente de la Cámara Municipal de Ponta Porã, Aguinaldo Pereira Lima, la periodista Osana de Lourdes, en representación del Club de Prensa de Dourados, así como otros ediles y figuras del ámbito comunicacional de la zona fronteriza.
Uno de los invitados más destacados fue José Antonio Coca do Nascimento, un conocido periodista deportivo y presidente de la Asociación de Cronistas Deportivos de Mato Grosso do Sul, también ejerciendo como vicepresidente de la Asociación Brasileña de Cronistas Deportivos (ABRACE). Coca asistió en representación del Sindicato de Periodistas Profesionales de Gran Dourados, reforzando el apoyo institucional al Club y al proceso de integración regional con Pedro Juan Caballero, ciudad hermana en Paraguay.
Discursos emotivos y perspectivas futuras
En su discurso, Carlos Monfort enfatizó la relevancia del Club a lo largo de dos décadas, valorando la resiliencia del gremio y presentando importantes desafíos para su gestión. “Lo que nos define es nuestra perseverancia. Continuaremos creciendo, ampliando nuestra sede e integrando a colegas del otro lado de la frontera”, afirmó.
El nuevo presidente además mencionó que, por primera vez en la historia del Club, una mujer asumirá la presidencia en la próxima elección, lo que representa un avance en equidad de género dentro de la organización. Monfort dedicó parte de su intervención a un conmovedor homenaje a su madre, presente a pesar de su delicado estado de salud, y agradeció especialmente al exintendente Flávio Kayatt, quien gestionó en 2012 la cesión del actual edificio del Club.
Defensa del periodismo y de la libertad de expresión
El intendente de Ponta Porã, Eduardo Campos, estuvo presente en la ceremonia y subrayó la relevancia de la prensa como agente transformador. “Las noticias, sean positivas o negativas, deben ser comunicadas con responsabilidad. Como sociedad, tenemos que generar hechos positivos que sean noticia”, afirmó, comprometiendo así el respaldo institucional del municipio al gremio de periodistas.
En representación de la Federación Nacional de Periodistas (FENAJ), el periodista Marcos Morandi advirtió sobre los desafíos actuales que enfrenta la libertad de prensa en la región. “Se habla mucho sobre la libertad de expresión, pero es crucial defenderla de forma responsable. Ponta Porã no debe ser solo conocida por hechos negativos; debe ser un referente por su cultura, su gente y su desarrollo”, enfatizó.
Integración binacional y homenaje a un pionero
Uno de los momentos más significativos de la velada fue la aprobación oficial de la inclusión de representantes de Pedro Juan Caballero en la directiva del Club, como una clara señal de acercamiento entre los gremios de prensa de Paraguay y Brasil. Esta medida fortalece los lazos culturales y profesionales entre ambas ciudades, en una zona donde la información no tiene fronteras.
Además, se llevó a cabo un emotivo homenaje póstumo al periodista Zadir de Souza, reconociendo su legado y su importante contribución al periodismo local durante varias décadas.
Visión y compromiso regional
La nueva administración del Club de Prensa de Ponta Porã asume el desafío de fortalecer la profesión periodística, promover el intercambio cultural y profesional en la frontera, y consolidar al Club como un espacio de unión, capacitación y defensa de la democracia en tiempos de transformación para los medios de comunicación.
Relacionado
Frontera
Carlos Bernardo se destaca como un candidato destacado a diputado federal por Mato Grosso do Sul.

Com uma forte aceitação entre a população, Carlos Bernardo se estabelece como uma das principais lideranças de Mato Grosso do Sul, atuando não apenas na política, mas também em várias áreas estratégicas voltadas para o desenvolvimento regional.
Como empresário e político com uma visão inovadora, Bernardo tem sido responsável por projetos de grande relevância, como a criação do curso de Medicina na área de fronteira entre Brasil e Paraguai, uma iniciativa que transformou o acesso ao ensino superior na região e fomentou investimentos na educação.
Atualmente, suas ambições políticas são ainda mais robustas com a proposta do Hospital Binacional de Fronteira, um projeto ousado com a finalidade de atender tanto a população brasileira quanto a paraguaia, promovendo a integração, o avanço em saúde pública e a criação de empregos. Essa iniciativa reafirma o compromisso de Bernardo com políticas públicas estruturais e de âmbito internacional.
Apesar de não ocupar um cargo eletivo no momento, Carlos Bernardo exerce uma influência significativa na política estadual, sendo considerado o principal articulador de programas de desenvolvimento em Mato Grosso do Sul. Sua atuação tem sido marcada por um estilo moderno e técnico, focado na eficiência e na inclusão social.
Além disso, sua proximidade com o presidente Luiz Inácio Lula da Silva e a consonância com as pautas do Governo Federal aumentam sua relevância nos bastidores da política nacional, criando oportunidades para investimentos e parcerias estratégicas.
Com esse histórico, Carlos Bernardo se destaca como um dos nomes mais fortes para concorrer a uma vaga de deputado federal nas eleições de 2026, recebendo apoio crescente de diversos setores sociais e empresariais. Especialistas políticos já o consideram como um possível protagonista na renovação da bancada sul-mato-grossense no Congresso Nacional.
Relacionado
Frontera
Carlos Bernardo resalta el fortalecimiento del PT luego de las elecciones internas.

Carlos Bernardo destacó que el Partido de los Trabajadores (PT) emergió fortalecido y renovado tras el reciente Proceso de Elecciones Directas (PED) realizado a nivel nacional.
Bernardo enfatizó que estas elecciones internas, marcadas por su alto contenido democrático, fueron esenciales para actualizar los liderazgos, unir las bases y afianzar la estrategia del partido ante los desafíos electorales que se avecinan para el próximo año.
“La activa participación de la militancia demuestra la vitalidad del PT y su compromiso con la democracia interna”, indicó Bernardo. “Salimos más robustos, organizados y con un proyecto definido para avanzar en las agendas sociales y el desarrollo regional”, añadió.
El líder político también resaltó la trascendencia de la unidad dentro del partido para hacer frente al actual contexto político, reafirmando que el PT seguirá actuando con determinación en defensa de los derechos de la ciudadanía y la justicia social.
En Ponta Porã y a nivel estatal, el grupo político liderado por Carlos Bernardo fue el triunfador en las elecciones internas. En Ponta Porã, Hamilton Júnior fue elegido presidente local, mientras que a nivel estatal, el diputado federal Vander Loubet fue electo presidente del directorio estatal del partido.
Relacionado

-
Policiales1 semana ago
Allanamiento en Pedro Juan Caballero: drogas, aprehensión y acción policial
-
Locales6 días ago
Detención y allanamiento en PJC: con incautación de drogas armas en microtráfico
-
Policiales2 semanas ago
Recuperan animal vacuno hurtado en Cordillera tras investigación efectiva
-
Policiales1 semana ago
Detenidos por tala de árboles nativos en Cerro Corá