Policiales
Fortaleciendo la Seguridad Ciudadana a través del diálogo comunitario
En el barrio Santa Ana de Asunción, se celebró una nueva reunión de seguridad ciudadana. Esta actividad fue organizada por la Comisión Vecinal “Vecinos 31” y tuvo como finalidad construir respuestas colectivas ante las inquietudes de la comunidad.
Durante el encuentro, se discutieron diversos temas relevantes para la seguridad del área. Los residentes y autoridades identificaron zonas críticas y examinaron los recientes hechos delictivos. También se reafirmó el compromiso de la Policía Nacional y del Grupo Lince para incrementar los patrullajes preventivos en horarios estratégicos.
Un punto importante tratado fue la propuesta de mejorar la comunicación entre las comisiones vecinales y la Comisaría correspondiente. Este aspecto es fundamental para asegurar que las inquietudes de los ciudadanos sean atendidas de manera efectiva y oportuna.
Adicionalmente, se presentaron diversas iniciativas comunitarias. Estas incluyeron la iluminación de calles, la instalación de alarmas barriales y la organización de campañas de prevención. Estas acciones buscan promover un ambiente más seguro y proteger a los vecinos de posibles delitos.
La reunión contó con la participación clave de diversas autoridades, como el Concejal Carlos González y el Jefe del Departamento de Seguridad Ciudadana, Crio. Ppal. José Velásquez. También asistieron el Jefe de la Comisaría 21ª, Crio. Ppal. Modesto Vera, y el Sub Crio. Ever Barretto, del Grupo Lince, entre otros.
El esfuerzo conjunto entre los ciudadanos y las autoridades es esencial para fomentar la seguridad en los barrios. Mediantes estos encuentros, se busca escuchar las preocupaciones de la ciudadanía y reforzar la presencia policial en las comunidades, trabajando todos en conjunto por un ambiente más seguro.

Un hombre de 39 años fue detenido por registrar una orden de captura debido a supuesta violencia intrafamiliar. Este incidente subraya la importancia de las acciones policiales en casos de violencia doméstica, un problema que afecta a numerosas comunidades y requiere intervención efectiva.
El procedimiento tuvo lugar en el asentamiento Gral. Díaz, conducido por personal de la Dirección de Operaciones Tácticas Motorizadas, conocida como Lince Regional de Paraguarí. Esta operación es un ejemplo del compromiso de las fuerzas del orden para mantener la seguridad y el bienestar de los ciudadanos.
Todo lo actuado fue puesto a disposición de las autoridades competentes, mostrando transparencia y responsabilidad en el manejo de casos legales. Este tipo de procedimientos son cruciales para asegurar que se haga justicia y se protejan los derechos de las víctimas.
Las operaciones tácticas motorizadas permiten una reacción rápida y eficiente en situaciones críticas, destacando el papel vital que desempeñan en el mantenimiento del orden público. La presencia de estas unidades en comunidades vulnerables es esencial para disuadir actividades delictivas.
«¡Es un honor proteger y servir; es un orgullo ser Policía Nacional!” Esta declaración refleja el compromiso inquebrantable de las fuerzas del orden con su misión de salvaguardar a la población. Esta filosofía es la columna vertebral de su servicio diario.


En el marco del Plan de Acción Contra el Abuso de Drogas SUMAR, se llevó a cabo un operativo que resultó en la detención de dos hombres mayores de edad. Estos fueron aprehendidos durante un allanamiento en una vivienda ubicada en la ciudad de Capitán Carmelo Peralta.
Durante el procedimiento, las autoridades incautaron diversas sustancias, entre ellas, gramos de supuesta cocaína y cocaína tipo crack, además de marihuana. También se confiscaron varios aparatos celulares, un arma de fuego, cartuchos, y cuatro motocicletas. Asimismo, se recogió dinero en efectivo junto con otros indicios significativos.
Esta operación fue ejecutada por el personal del Departamento Especializado Contra el Narcotráfico y Delitos Conexos de la Policía Nacional de Paraguay, bajo la atenta dirección del Agente Fiscal de la Unidad Penal. Todo lo actuado durante la operación fue puesto a disposición de las autoridades competentes para continuar con las investigaciones correspondientes.
Con estas acciones, las autoridades buscan combatir el tráfico de drogas y reducir el impacto negativo de estas sustancias en la comunidad. Iniciativas como el Plan SUMAR son esenciales en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.
El compromiso y la valentía demostrados por los agentes en estas acciones reflejan su dedicación a la seguridad y protección de la ciudadanía. La Policía Nacional de Paraguay reafirma su compromiso con mantener la paz y el orden en el país.
“¡Es un honor proteger y servir; es un orgullo ser Policía Nacional!”

-
Nacionales2 semanas agoAcusan de crímenes al presunto líder de sicarios Largo
-
Nacionales1 semana agoEncuentran en el monte a empleado desaparecido en San Pedro y lo rescatan a caballo
-
Nacionales2 semanas agoDetienen en San Pedro al supuesto líder de sicarios vinculado al asesinato del periodista Humberto Coronel
-
Nacionales6 días agoDesarticulan grupo de microtráfico que involucraba a indígenas en Filadelfia





