Policiales
Operativo policial exitoso: cinco detenidos y caja fuerte recuperada
Un operativo policial llevó a cabo la Comisaría 9ª Central en Limpio tras recibir una llamada de emergencia. Se activó el protocolo de cierre, involucrando a las Comisarías vecinas. Como resultado de la rápida respuesta, se logró una persecución y enfrentamiento con cinco sospechosos implicados en un robo agravado. Este intenso seguimiento culminó con la aprehensión de los individuos en el Barrio Isla Zarate de Luque.
Los aprehendidos, cinco hombres de entre 22 y 35 años, fueron capturados durante el procedimiento. A lo largo de la intervención, se incautaron dos vehículos y diversos objetos robados, que incluían teléfonos celulares y un arma de fuego. Llama la atención la recuperación de una caja fuerte, que era propiedad de la víctima, la cual fue encontrada intacta.
La caja fuerte se había dejado abandonada en una zona boscosa, donde el personal de seguridad logró localizarla. Esta acción destaca la efectividad del operativo, que no solo buscaba la captura de los sospechosos, sino también la recuperación de los bienes robados.
El procedimiento continuó con el registro de lo incautado y las formalidades necesarias para llevar a los detenidos ante la justicia. La colaboración entre diferentes unidades policiales fue clave para el éxito de la operación, mostrando un esfuerzo coordinado y eficaz.
Este hecho no solo resalta la importancia de la vigilancia y la respuesta rápida de las fuerzas del orden, sino que también contribuye a la seguridad de la comunidad. La participación activa de la ciudadanía, al alertar sobre situaciones sospechosas, es fundamental en estos casos.
Finalmente, la recuperación de la caja fuerte intacta es un triunfo significativo para las fuerzas policiales, reforzando la confianza en sus acciones. Este operativo es un ejemplo más del compromiso de la policía por combatir la delincuencia y proteger a los ciudadanos.

Policiales
Coordinación Interinstitucional en Pilar: Protección Prioritaria para Mujeres y Niñez

En la sede de la Gobernación de Ñeembucú, ubicada sobre la Av. Mcal. López y 14 de Mayo, se desarrolló un importante encuentro. Participaron la Lic. Alicia Benítez de Ferreira, Secretaria Departamental de la Mujer, Niñez y Adolescencia; la Dra. María Dosantos, Directora Departamental del Ministerio de la Niñez y Adolescencia, y la Comisario General Inspector Martina Ramona Trinidad Ortellado, Directora del Departamento de Ñeembucú.
También asistió la Comisario M.G.A.P. Ana Concepción Cañiza Ojeda, Jefa de Gabinete. Este evento tuvo como objetivo principal fortalecer la coordinación interinstitucional en acciones conjuntas dirigidas a la protección de la niñez, la adolescencia y las mujeres, un aspecto fundamental en la agenda de seguridad y bienestar ciudadano.
El encuentro reafirma el compromiso de la Policía Nacional y otras instituciones en trabajar mancomunadamente para garantizar un entorno seguro para los más vulnerables. La articulación interinstitucional es vista como un pilar crucial para llevar a cabo iniciativas efectivas en este ámbito.
Se destacó que la protección y el servicio a la ciudadanía son un orgulloso deber para la Policía Nacional. Con un enfoque claro en la colaboración y el fortalecimiento de redes de apoyo, la reunión sirvió como plataforma para deliberar sobre futuras estrategias y acciones concretas.
La participación de altos representantes de diferentes áreas demuestra la importancia asignada a este tema. Continuar con estas instancias de diálogo es fundamental para asegurar el mejoramiento constante de las políticas de protección y seguridad en la región.
A través de iniciativas como esta, se busca fomentar una cultura de paz y seguridad, promoviendo la corresponsabilidad entre la comunidad y las instituciones encargadas de velar por el bienestar social.


El Comisario Principal José María Martínez, Director de la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad del Departamento del Guairá, realizó una serie de visitas a las instalaciones y Puestos Policiales del Guairá. Estas visitas institucionales buscan reforzar el compromiso del personal policial con su deber de servicio a la comunidad.
La presencia del Director en las diferentes dependencias no solo fortalece el sentido de responsabilidad, sino que también sirve como un recordatorio de la importancia de la misión policial en el ámbito social. Durante su recorrido, el Director realizó una parada destacada en la Comisaría 31ª Yro’ysa.
En esta comisaría, fue recibido con el parte correspondiente por el Suboficial Inspector Nicolás Sosa Benítez, quien, a pesar de contar con una discapacidad motriz debido a un accidente, continúa desempeñando su labor con dedicación y compromiso.
El Director participó en la ceremonia de izamiento del Pabellón Nacional y felicitó al Suboficial Sosa Benítez por su sentido de pertenencia y vocación de servicio. Resaltó su ejemplo de fortaleza y su compromiso inquebrantable con sus funciones asignadas.
Durante estas visitas, se subrayó la importancia del servicio y el honor de proteger a la comunidad, reafirmando el orgullo de ser parte de la Policía Nacional. Estas actividades no solo motivan al personal, sino que también refuerzan la moral institucional.
El compromiso demostrado durante estas visitas es esencial para mantener una relación sólida entre la Policía y la comunidad, asegurando que el objetivo de servir y proteger siga siendo una prioridad para todos los involucrados.

En vivo | Lince al aire por radio «La Voz de la Policía»
En vivo | Lince al aire por radio «La Voz de la Policía»
El programa «Lince al aire» se transmite en vivo a través de la emisora «La Voz de la Policía». Esta programación está destinada a ofrecer información relevante y actual para los oyentes interesados en temas de seguridad y protección ciudadana. Cada segmento está diseñado para mantener a la audiencia informada sobre las actividades y responsabilidades de la policía.
Además, el programa busca fomentar una comunicación abierta entre la población y las fuerzas de seguridad, proporcionando un canal directo para la transmisión de mensajes relevantes. Esto refuerza la relación de confianza necesaria para un ambiente seguro y protegido.
La emisión incorpora diversas secciones, que van desde boletines informativos hasta entrevistas con oficiales y especialistas en seguridad. De esta manera, se abordan temas de interés general y específico, permitiendo un mejor entendimiento del trabajo policial diario.
El formato del programa está diseñado para ser accesible y comprensible, orientado a satisfacer las necesidades informativas de un público amplio. Los oyentes pueden participar activamente enviando sus preguntas y comentarios, lo que enriquece el diálogo entre la comunidad y las autoridades.
Por otro lado, la integración de video a través de plataformas como Facebook permite que el contenido sea más dinámico y visual, enganchando a una audiencia más joven y diversa. Esta estrategia asegura que la información se difunda de manera efectiva y a un público más amplio.
En conclusión, «Lince al aire» es una herramienta valiosa para el fortalecimiento de la comunicación entre la policía y la ciudadanía. Su objetivo es promover la transparencia y la colaboración, elementos esenciales para la construcción de una sociedad más segura.

-
Economía2 semanas agoExpo Amambay ante un giro comunicacional polémico: medios tradicionales descartados por «influencers»
-
Nacionales3 días ago
Feria en Veterinaria UNA: ofrecerán degustación de alimentos con proteína animal
-
Economía1 semana agoExpo Amambay 2025: Una feria sin brillo, sin público y sin rumbo
-
Nacionales1 semana agoTrabajador de estancia es asesinado a tiros en Bella Vista Norte






Bascilicia Martinez
junio 23, 2025 at 3:25 pm
EXCELENTE PROCEDIMIENTO POLICIA NACIONAL 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻🤝🇪🇬🇪🇬