Connect with us

Internacionales

Publicidad

Última hora del conflicto en el Medio Oriente, Live | Trump sugiere que apoya un «cambio de régimen» en Irán | Internacional

Published

on

Última hora del conflicto en el Medio Oriente, Live | Trump sugiere que apoya un «cambio de régimen» en Irán | Internacional
Publicidad
Comparte en:

Japón considera que el bombardeo de los Estados Unidos muestra su voluntad de «descalar» la situación

El gobierno de Japón dijo el lunes que «acciones» [los bombardeos] De los Estados Unidos en Irán «demuestra su determinación para descalcar la situación» y para evitar que adquieran armas nucleares.

En un comunicado, el ministro de Relaciones Exteriores japoneses Takeshi Iweaya, ha expresado la posición japonesa sobre la participación de Washington en el conflicto entre Irán e Israel, después de que el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, evita la víspera de expresar su apoyo a los bombardeos estadounidenses de las instalaciones nucleares iraníes.

«Japón cree que lo más importante de todo es descalar la situación lo antes posible. Al mismo tiempo, la adquisición de armas nucleares por Irán debe evitarse», dice la nota del canciller japonés.

«En medio de las circunstancias extremadamente difíciles que rodean la materia nuclear iraní, Estados Unidos ha estado buscando el diálogo de manera seria», dice Iweaya. «Japón entiende que las acciones de los Estados Unidos demuestran su determinación para descalificar la situación y, al mismo tiempo, evitar que adquiriré armas nucleares», agrega la declaración del canciller japonés.

Japón, un país con recursos energéticos propios limitados, depende en gran medida del Medio Oriente para el suministro de hidrocarburos.

Lea además:  Mauricio Hoyos: “Hay que acabar con el mito de los tiburones asesinos. Somos nosotros los que matamos cientos de miles al día”

Tras la escalada del conflicto en el Medio Oriente, el ejecutivo japonés también ha comenzado, en los últimos días, evacuar a sus ciudadanos y familiares que residen en Irán e Israel, a través de terceros países. Según el Ministerio de Relaciones Exteriores, alrededor de 200 japoneses permanecen en Irán y otros 1,000 residen en Israel. (Efe)

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

Publicidad

Telecinco cancela el programa diario ‘Gran Hermano’ tras sólo cuatro emisiones por sus bajas audiencias | Televisión

Published

on

Telecinco cancela el programa diario ‘Gran Hermano’ tras sólo cuatro emisiones por sus bajas audiencias | Televisión
Publicidad
Comparte en:

Sólo ha durado cuatro días en emisión GH. la vida viveel programa diario que Telecinco dedicó a seguir lo que sucedía en el interior de la nueva casa de Tres Cantos del realidad. Fue una de las grandes novedades de la cobertura del formato y una de las apuestas de la cadena para intentar reactivar las audiencias en uno de sus segmentos más débiles. Sin embargo, el programa presentado por Jorge Javier Vázquez no ha hecho más que hundir aún más las cifras de aquella época, afectando incluso al informativo que le siguió, presentado por Carlos Franganillo y Ángeles Blanco.

Su primera emisión, el lunes 10, tuvo bajo seguimiento (5,8% de share y 607.000 espectadores), y los datos siguieron bajando el martes (5,7% y 567.000) y el miércoles (4,9% y 512.000). Los tres programas fueron presentados por Jorge Javier Vázquez y el jueves fue Nagore Robles la encargada de conducir la que ahora es la última emisión del formato.

Publicidad

Además de sus malos resultados, también era preocupante la forma en que estaba afectando al informativo que lo siguió, que había perdido casi un punto de share y unos 100.000 espectadores respecto a sus datos de la semana anterior. El informativo de Franganillo y Blanco había conseguido el miércoles un alarmante 6,4% de share con 760.000 espectadores, cuando una semana antes contaba con un 7,2% con 858.000 espectadores.

Lea además:  El predicador de Trump arenga contra la homosexualidad y el aborto en Argentina

A partir de este viernes, las tardes de Telecinco Se reorganizarán para que los programas vuelvan a los horarios que tenían antes. Es decir, Justo el momento adecuado recuperar los minutos que habían sido cortados y seguirán El programa de jorge (18.30) y Agárrate a la silla (8:00 pm), que enlazará nuevamente con el noticiero.

Según anunció Telecinco, el programa estaba pensado para emitirse de lunes a viernes a las 20.25 horas para seguir la última hora de convivencia en la casa del realidadincluyendo conexiones en vivo y nuevas dinámicas que influirían en el futuro de sus habitantes. Lo presentaría Jorge Javier Vázquez de lunes a jueves y Nagore Robles le sustituiría los viernes. Pero no ha cumplido ni una semana de vida.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Internacionales

Publicidad

‘Pódcast’ | Así investiga el Vaticano al primer obispo español acusado de abusos | Hoy en EL PAÍS: tu podcast diario

Published

on

‘Pódcast’ | Así investiga el Vaticano al primer obispo español acusado de abusos | Hoy en EL PAÍS: tu podcast diario
Publicidad
Comparte en:

Si deseas compartir tu cuenta, cambia tu suscripción al modo Premium, para que puedas agregar otro usuario. Cada uno iniciará sesión con su propia cuenta de correo electrónico, lo que le permitirá personalizar su experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción comercial? Vaya aquí para registrarse para obtener más cuentas.

Publicidad

Si no sabes quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje aparecerá en tu dispositivo y en el dispositivo de la otra persona que esté usando tu cuenta de forma indefinida, afectando tu experiencia de lectura. Puedes consultar los términos y condiciones de la suscripción digital aquí.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  IBM inaugura el ordenador que sitúa a España en la carrera por la utilidad cuántica | Tecnología
Continue Reading

Internacionales

Publicidad

La justicia europea prohíbe la venta de ginebras sin alcohol con la etiqueta ‘gin’ | Economía

Published

on

La justicia europea prohíbe la venta de ginebras sin alcohol con la etiqueta ‘gin’ | Economía
Publicidad
Comparte en:

Las ginebras sin alcohol no pueden identificarse con la palabra “gin”. Así de claro se pronunció este jueves el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en una sentencia en la que dio la razón a una asociación alemana y prohibió la venta de bebidas no alcohólicas que lleven la etiqueta que hace referencia a dicha bebida destilada. La justicia europea recuerda que el reglamento sobre la definición, designación, presentación y etiquetado de bebidas espirituosas reserva esta denominación exclusivamente para la ginebra o ginebra.

El problema se remonta a octubre de 2023, cuando una asociación de lucha contra la competencia desleal demandó por publicidad engañosa a la empresa PB Vi Goods, que vende y promociona, entre otros productos, una bebida sin alcohol llamada Virgin Gin Alkoholfrei (gin virgen sin alcohol). A juicio de la organización alemana, el distribuidor viola la normativa europea, por lo que solicitó a la justicia alemana que ordene el cese de la venta de dicha bebida.

El asunto recayó en el Tribunal Regional de Potsdam, que decidió paralizar la tramitación del asunto y elevar una cuestión prejudicial a la máxima instancia judicial europea para que decida si procede la inclusión de la etiqueta “gin” acompañada de “sin alcohol” en bebidas que no alcanzan el contenido mínimo de alcohol requerido por volumen para ser clasificadas como ginebra contraviene el Derecho de la Unión. En su exposición de motivos, el tribunal de primera instancia señala que el término “sin alcohol” ayudaría a eliminar el riesgo de engañar al consumidor. Pero también señala que la propia normativa prohíbe denominaciones como «sabor a ginebra», por lo que plantea sus dudas al respecto.

Lea además:  C/2023 A3: El 'cometa del siglo' se aproxima a la Tierra.

En su sentencia, el TJUE señala que la norma comunitaria prohíbe claramente el uso de la denominación “ginebra sin alcohol” en la presentación y etiquetado de una bebida sin alcohol como la que comercializa PB Vi Goods, ya que no cumple los requisitos establecidos para que pueda ser clasificada como ginebra. La norma europea sobre bebidas espirituosas especifica que esta bebida debe elaborarse aromatizando alcohol etílico de origen agrícola con bayas de enebro, y que su grado alcohólico volumétrico mínimo debe ser de 37,5%.

En este sentido, el tribunal con sede en Luxemburgo señala que es irrelevante que en la etiqueta la palabra ginebra vaya acompañada de la expresión “sin alcohol” porque de entrada no cumple con lo establecido como ginebra. Tampoco se podrían añadir definiciones como “similar a”, “del tipo”, “al estilo”, “preparado” o “saborizante”, añade.

El TJUE recuerda que las bebidas espirituosas representan un «mercado importante» para el sector agrícola de la Unión Europea y que el objetivo del reglamento es «garantizar la competencia leal y proteger la reputación de dichas bebidas». «Si bien es evidente para el consumidor que un producto denominado ‘gin sin alcohol’ no contiene alcohol, podría confundirse respecto de sus otras características, ya que los requisitos para la denominación legal de ‘gin’ incluyen elementos que van más allá de la simple presencia de alcohol», se lee en el fallo.

Lea además:  Venezuela refuerza su presencia militar en la frontera con Colombia

Sin embargo, la justicia europea precisa que la prohibición es proporcionada y que no vulnera la libertad de empresa porque cumple con el objetivo de evitar el riesgo de confusión en cuanto a la composición de los productos, así como competencia desleal respecto de los productores de ginebra que cumplen los requisitos establecidos para su producción. Aun así, el tribunal destaca que dicha restricción se refiere únicamente al uso del nombre de la bebida espirituosa para aquellas que no tengan la graduación alcohólica mínima requerida para ser considerada como tal.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!